VOS

Ezequiel Campa vuelve a Córdoba

Ezequiel Campa vuelve a Córdoba con su espectácul­o “Jugo y confusión”. En la previa, defiende su estilo y critica a los tibios.

- José Heinz jheinz@lavozdelin­terior.com.ar

Ezequiel Campa regresa a Córdoba con su espectácul­o “Jugo y confusión”, en el que se mete de lleno con temas como “el sexo, el amor, el paso del tiempo y hasta la religión”, según indica la gacetilla promociona­l.

Pero en el caso de Campa, uno de los standapero­s más agudos de la escena argentina, las temáticas podrían ser otras y el resultado sería el mismo: sea lo que sea que aborde, lo hace con un estilo singularís­imo que asegura carcajadas, e incluso un poco de incomodida­d.

–¿Hay chistes que ya no hacés más?

–Creo que te referís a los chistes de género, ¿no? Nunca tuve ese tipo de chistes. Y con esto no estoy diciendo que nunca fui machista, tampoco digo que estoy a salvo si revisás todos mis shows, hasta la última coma…Pero nunca fue por ese lado mi humor. Tengo la suerte de que mi mayor influencia en casa fue mi vieja, y ella siempre me habló de los derechos de la mujer, del feminismo, de ecología, de alimentaci­ón saludable…Eran tiempos en los que no se hablaba de eso, es algo que estoy redescubri­endo ahora. Ella tenía razón.

–¿Cómo ves el stand up hoy? Como formato, me refiero.

–El stand up sigue igual: una persona arriba del escenario con un micrófono. Todo lo que se le ponga alrededor responde a otras cosas. Tal vez no tenés hora y media de material sólido para sostener un show, o querés responder a un tipo de público que está acostumbra­do a otras cosas…Por suerte hay cada vez más público de stand up en Argentina, pero venimos de otra tradición, shows con música, lucecitas, sketches, cambios de vestuario. Hay gente que quiere rescatar eso para tener masividad. Yo amo el stand up puro, una persona y un micrófono.

–¿Cómo empatizás hoy con la gente más joven? ¿Observás sus conductas?

–Por un lado, creo que el material de “humor de observació­n”, como le solemos decir, es medio pavo. Está muy difundido en el stand up local, me parece medio iniciático, el desafío después es hablar de cosas más complejas. Hay algunos comediante­s que son cirujanos de ese tipo de humor, como Seinfeld, pero es él. Y por otro lado, yo no tengo estrategia­s en ese aspecto. Está muy bastardead­o el stand up, porque se ha acercado gente que no tiene sensibilid­ad artística. Y para mí es una forma de arte, tan valiosa como la escultura o el arte dramático. Yo lo vivo así y laburo desde ese lugar. No puedo estar pensando en contenido para que le guste a los de 18. He leído notas de comediante­s que dicen “Si hay alguna cosa que molesta, la saco”. ¿Por qué no te morís? ¿Para qué estás? Sos la soja del entretenim­iento, sos un shopping (risas).

–Vivimos tiempos de fuerte compromiso social, ¿te parece que hay que manifestar posturas concretas? ¿Respetás a los que no se manifiesta­n?

–A veces los medios se zarpan en pedirle opiniones a gente que no tiene mucho para aportar. A mí no me importa lo que opine Darín de los cuadernos, pero segurament­e hay un mercado al que le garpa lo que diga Darín. No tengo nada en contra de él, sólo es un ejemplo. Cada uno puede decir lo que quiera. Total, en ese decir queda claro si sos un pavo o no. A mí me interesa la gente que dice cosas novedosas. Ahora bien, a nivel ideológico, esa gente que no quiere estar de un lado ni del otro…¡Que se mueran también!

–Te gusta generar incomodida­d en el escenario. ¿Cómo se logra eso en un especial para la televisión?

–En una función en vivo hay abismo, hay riesgo, y se generan esos climas. En la tele está todo controlado. Es muy distinta la dinámica. La gente va, paga una entrada, te escucha, es muy diferente cuando están haciendo zapping y vos te le metés en su casa. Son todos elementos que hay que tener en cuenta. Igual, ese riesgo se puede lograr. A mí me gusta Sacha Baron Cohen, no sé cómo labura, pero en televisión hace cosas muy incómodas.

HE LEÍDO A COMEDIANTE­S QUE DICEN “SI ALGO MOLESTA, LO SACO”. ¿POR QUÉ NO TE MORÍS? ¡SOS UN SHOPPING!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina