VOS

Adrián Suar hasta en la sopa

“El host” es un programa a medida del actor y productor: se mueve en lugares que maneja muy bien, aunque en otros hubiese sido mejor preservarl­o. El gran problema es el guion.

- Daniel Santos dsantos@lavozdelin­terior.com.ar

miércoles– interesant­e El host –que es desde una estrenó su apuesta concepción, por FOX muy el aunque el resultado haya resultado por momentos decepciona­nte: propone un formato original que cruza ficción con entrevista­s, stand up, invitados de lujo y mucho show; tiene un despliegue artístico envidiable y un elenco sorprenden­te; y toda la posibilida­d marketiner­a un quien A producto situacione­s la se cabeza mueve de para exportació­n. está de cómodo convertirl­o comedia, Adrián en Suar, algunas repitiendo en tópicos perdedor, del simpático pero exigido y neurótico al extremo al ponerlo en situacione­s innecesari­as: ¿Para qué escucharlo cantar o verlo bailar? Tato Bores, sin ser habilidoso en ninguna de esas disciplina­s, podía encabezar musicales sustentado­s en los textos. No es este el caso, porque los guiones (de esos segmentos pero también de toda la serie) son el punto más débil. El host pone a prueba a un Adrián Suar siempre rendidor, pero se abusa de ese encanto natural del actor y productor: es el que baila y canta, el que hace stand up, el que aparece en el 90 por ciento de las escenas, el que manda. Y eso que tiene alrededor a Martín Bossi (flojísimo en sus intervenci­ones como Lionel Messi o como Luismi, sobre todo por textos poco agraciados); a Nicolás Vázquez, con buen timming pero desenfocad­o; a Alfredo Casero, que a pesar de los odios y amores que generan sus desopilant­es opiniones políticas sigue siendo un gran comediante; a María Bopp (la actriz brasileña de Llámame Bruna), o Mex Urtizberea, que afortunada­mente promete crecer en los próximos episodios. Todo luce genial en El host –que se da el lujo de tener a Michael Bublé o a Guillermo Francella para desaprovec­harlos–, pero como no es posible seguirlo en “mute” el problema aparece cuando la gran idea y mejor producción se desvanecen. A esperar Por momentos, el comienzo se pareció a esas descomunal­es aperturas de ShowMatch, en las que Marcelo Tinelli podría ahorrar en figuras y despliegue para pagarle a guionistas. De todos modos, la intención de El host es saludable, y quedan 12 entregas para crecer, todos los miércoles a las 22.45 en “los Mega Miércoles” de FOX. Suar ha demostrado en su carrera ser un gran comediante, que entiende el gusto popular y que siempre supo elegir los mejores libretos para lucirse.

 ?? (PRENSA FOX) ?? También baila y canta. Suar está presente en prácticame­nte todo el primer episodio de “El host”.
(PRENSA FOX) También baila y canta. Suar está presente en prácticame­nte todo el primer episodio de “El host”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina