VOS

Presencia cordobesa

Cómo será la participac­ión de los artistas locales en la grilla del Lollapaloo­za Argentina de 2019. De Paulo Londra a la Mona Jiménez, Córdoba se ganó un lugar de privilegio.

- Germán Arrascaeta garrascaet­a@lavozdelin­terior.com.ar

La confirmaci­ón de la grilla del Lollapaloo­za 2019, que se realizará en San Isidro (provincia de Buenos Aires) los días 29, 30 y 31 de marzo, repercutió en Córdoba de manera muy especial.

En primera instancia, por la revelación de Carlos “Mona” Jiménez como el artista de música regional que este festival alternativ­o suele ungir año tras año, tal como en 2018 lo hizo con Damas Gratis, la molotov cumbiera de Pablo Lescano. En segundo lugar, porque usó el agregado de Paulo Londra para anunciar que las preventas se habían agotado y que en pocos días se venía el programa desagregad­o día por día.

En otras palabras, la versión argentina del evento itinerante creado por Perry Farrel a comienzos de la década de 1990, con la idea de subvertir al entretenim­iento musical hegemónico estadounid­ense, piensa en dos cordobeses para que desde una segunda línea le den impulso promociona­l a los de la primera: Arctic Monkeys, Kendrick Lamar, Twenty One Pilots, Lenny Kravitz, Post Malone, Sam Smith y Tiësto. Es histórico por donde se lo mire, pero no es tan sorpresivo si se tiene en cuenta que: 1) Jiménez es uno de los artistas argentinos más prolíficos de la historia (tanto en ediciones discográfi­cas como en shows en vivo); y que 2) Londra trastocó todo en la música joven de forma meteórica, desde un género que aletarga los beats del hip hop al tiempo que suma ingenio (picaresca, podría decirse) más rimas certeras.

punto Habría para que destacar sumar la convocator­ia un tercer de otros artistas que llevan nuestro gentilicio con altura, o que lo asocian a un ideal de alto estándar musical. Dos grupos de pop fino (Salvapanta­llas y Telescopio­s) y una solista etérea (Candelaria Zamar) completan la avanzada cordobesa del Lollapaloo­za 2019.

Selección local “Al Lollapaloo­za lo organiza DF, una de las más picantes productora­s de Buenos Aires. Nos hablaron a principios de este año y por entonces estaba más que claro que nos venían siguiendo. Nos preguntaba­n cuándo iba a salir el disco, estaban interesado­s en el porvenir artístico de la banda… Esa actitud deja entrever que son muy finos en la curaduría”, dice Santiago Celli, una de las mitades de Salvapanta­llas.

La banda viene de llenar un teatro Vórterix (donde presentó oficialmen­te SMS, un disco debut auspicioso) y que el sábado actuará en Montevideo en el marco de la parada uruguaya de La Nueva Generación.

“Les comentamos de qué iba nuestro disco. Y así hasta que un momento nos dijeron que querían que Antes estuviéram­os de la confirmaci­ón, en el Lollapaloo­za. abrimos algunos shows en Buenos Aires organizado­s por ellos, como el de Mon Laferte y el de Halsey”, complement­a Celli.

Telescopio­s Por su parte, Rodrigo Molina, de Telescopio­s, revela: “Cuando nos llegó el e mail con la oferta para tocar en el Lolla, nos pusimos locos, nos dio mucha alegría”.

“Sentimos que una de las cosas más lindas de 2018 es haber concretado el show que veníamos buscando desde que empezamos a tocar. Segurament­e, algo de esto tuvo que ver con la invitación al festival. Siempre tenemos objetivos concretos y llegar acá era uno. Todavía estamos manejando las emociones porque nos tocó una edición tremenda, llena de artistas que nos gustan mucho”, añade el músico de una formación que, sin grandes estridenci­as promociona­les, publicó uno de los discos del año en materia de pop fantasmagó­rico aunque no escapista. ¿La prueba? “Tenías la mente en blanco/ tenías trabajo en negro”, frase que repara la delgada línea entre

delirio-abstracció­n Más aventurera (o y crítica jugada, social. si se quiere) es la convocator­ia de Candelaria Zamar, una artista extraordin­aria cuya propuesta no comulga con la altisonanc­ia de la música que escuchan todos. Zamar “Me contactó la producción para presentarm­e con mi banda y me pone contenta ser parte. Es una buena oportunida­d para llevar lo que hago a un espacio como éste, porque representa la posibilida­d de conectar con un público nuevo. Ya sea en vivo el día del show o a través de la publicidad del festival, que genera mucho movimiento”, comenta Zamar, quien en los últimos días estrenó un simple titulado Visión. “También está el hecho de pasar por la experienci­a enriqueced­ora de tocar en este tipo de escenarios. Para mí individual­mente, y para todo el equipo que somos mi banda”, redondea la cantautora, consciente de que se viene un cambio de escala. Sobre la particular­idad de compartir el Lolla con Jiménez y Londra, Celli revela que “los recontrami­l” banca: “A los dos por igual. Hay mucha gente que se puso en hater por la inclusión de la ‘Mona’ y me parece que tenés que estar lejos de ésa, más si sos cordobés .El año pasado estuvo Damas Gratis y parecía natural… ¿Por qué no es así con Jiménez? Considero interesant­e que esté Jiménez y que se dé esa mixtura”. “Por el lado de Paulo, lo mismo – remata el cantante y guitarrist­a de Salvapanta­llas–. Tanto Zoe (Gotusso, cantante) como yo lo bancamos y lo escuchamos. Nos parece muy groso lo que hizo teniendo en cuenta que fue por sus propios medios y que salió de una escena emergente. Un pibe de nuestra edad que trabaja en Latinoamér­ica y a gran escala. Me parece fantástico”.

Orgullo “Sinceramen­te es un orgullo compartir el lineup con dos referentes centrales de la música de Córdoba como Londra y Carlos ‘Mona’ Jiménez”, interviene Molina. “Cada uno, en puntas generacion­ales diferentes, es lo más representa­tivo de lo popular que hoy se nos viene a la mente –sigue el músico, en nombre de Telescopio­s–. Y lo popular es algo que siempre nos llama la atención, la conexión con la gente, esa cosa de trascender a niveles inimaginab­les. No sé, son cosas que respetamos mucho y nos impulsan a seguir trabajando. Está bien que Paulo esté mucho más conectado con el mundo entero de hoy, pero es cordobés igual que nosotros y que Jiménez. Es zarpado poder llevar todos estos pedazos de Córdoba a un festival así de masivo”. Candelaria Zamar, por su parte, reivindica todo lo que suma a un ideal de heterogene­idad: “Con respecto a la inclusión de los artistas que nombrás, me parece que está bueno que la grilla tenga diversidad de estilos. No estoy muy al tanto de la discusión que hay, pero lo que me pasó cuando vi el line up fue que me resultó interesant­e imaginar cómo van a convivir propuestas tan distintas”. “Como público no soy mucho de ir a festivales tan grandes, así que mi experienci­a en ese sentido no es tan amplia. No obstante, imagino que para jornadas tan intensas de escuchar y ver propuestas, puede ser refrescant­e el hecho de tener que cambiar de switch para ver a cada artista”, despacha.

La previa –Por último, ¿cómo se capitaliza algo así? –Santiago Celli: Ya es un montón el sólo hecho de estar en la grilla, que desde nuestro punto de vista es coherente. Aparecer ahí supone que el grupo estuvo en actividad y que es relevante. Y que tiene algo innovador para mostrar. No sé cuál es el rédito, pero figurar ya es un honor. Por otro lado, te deja mucho tocar con un montaje así y después de artistas tan importante­s. En la percepción de la gente el Lolla es un festival prestigios­o. Es más, en el inconscien­te de la gente opera que estés en esa grilla. No creo que estar en el Lolla te haga cortar más tickets…Te da prestigio, en todo caso. –Rodrigo Molina: Más allá de la alegría, formar parte de algo así es una motivación increíble. Vamos a compartir espacio con artistas contemporá­neos que ya son pilares nuestros como Kendrick Lamar, Resalía o Alex Andwantder. Ya estamos con la cabeza en ese show, pensando los detalles y trabajando en música nueva. Con seguridad lo nuevo que saquemos lo presentemo­s en el Lolla.

 ?? (GENTILEZA RICARDO FERRARO) ??
(GENTILEZA RICARDO FERRARO)
 ?? (LA VOZ) ?? La Mona, “for export”. Es la primera vez que el cantante se presentará en el Lollapaloo­za.
(LA VOZ) La Mona, “for export”. Es la primera vez que el cantante se presentará en el Lollapaloo­za.
 ?? (LA VOZ) ?? Salvapanta­llas. Santiago Celli y Zoe Gotusso.
(LA VOZ) Salvapanta­llas. Santiago Celli y Zoe Gotusso.
 ?? (RICARDO FERRARO) ?? Paulo Londra. El fenómeno mundial que empezó en Córdoba ratifica su dimensión de estrella en el Lollapaloo­za.
(RICARDO FERRARO) Paulo Londra. El fenómeno mundial que empezó en Córdoba ratifica su dimensión de estrella en el Lollapaloo­za.
 ?? (LEANDRO FRUTOS) ?? Candelaria Zamar. La cantante se presenta el 30 de marzo.
(LEANDRO FRUTOS) Candelaria Zamar. La cantante se presenta el 30 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina