VOS

Córdoba, el gran escenario

Hoy se abre una nueva edición del Festival Internacio­nal de Teatro del Mercosur. Comienza con funciones a la gorra de “La noche de los teatros”. Grandes obras del país y del mundo para agendar.

- Beatriz Molinari bmolinari@lavozdelin­terior.com.ar

Comienza el Festival Internacio­nal de Teatro del Mercosur y la novedad es la reunión del teatro independie­nte de Córdoba que da la bienvenida con su programaci­ón de “La noche de los teatros”.

Así, esta noche, el teatro convoca a los espectador­es con la oferta de una programaci­ón que se desarrolla en 22 salas de la ciudad en Alta Córdoba, Alberdi, Centro, Cofico, Villa Belgrano, General Paz, Las Palmas, Güemes, Pueyrredón, zona ex Mercado de Abasto y Ciudad de las Artes. Se suman las tres salas del Teatro Real. Se incluye la Sala Mariel Bof (Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt) UPC, y la participac­ión de 14 salas independie­ntes de la provincia como Alta Gracia, Tanti, Villa María, Villa del Rosario, Capilla del Monte, Cosquín, General Cabrera, Río Cuarto, Camilo Aldao, Villa Allende y Jesús María.

La programaci­ón no deja a nadie afuera y propone los más variados estilos, temas y formatos. “La noche de los teatros” concentra en un par de horas la actividad que nutre la cultura de Córdoba durante todo el año.

Se verán, entre otros títulos: Cyrano de Bergerac; Los iluminados; Un demonio nos pellizcó; Un país hermoso; Recetaria. Estados en ebullición; La mueca; Indicio. Lo que la hoguera no quema; Fiebre guacha; Cartas de amor a Stalin; Todo verde y Jardín de otoño.

“La noche de los teatros” es coorganiza­da por la Agencia Córdoba Cultura y la Red de salas de Teatro Independie­nte, con el apoyo del Consejo Federal de Inversione­s. La programaci­ón comienza hoy a las 16 y en varias salas se desarrolla hasta las 23. Entrada a la gorra.

Hoy, por ejemplo, se presenta: DesHojado, con el actor ciego Ariel Astrada, a las 18.30, en el teatro Real (San Jerónimo 66); Pantaleone, sinfonía humana, que trabaja varios monólogos con una misma máscara de la Comedia del Arte, a las 21, en Quinto Deva (pasaje Agustín Pérez 10); La vestido verde, versión payasa de La casa de Bernarda Alba , a las 21.30 en La Brújula (Rivadavia 1452).

Tradición festivaler­a

A más de 30 años del Primer Festival Latinoamer­icano de Teatro, la edición 12 del Festival Internacio­nal del Teatro del Mercosur 2019 reafirma la historia de la Córdoba festivaler­a.

Durante nueve días, cerca de 500 artistas realizarán más de 100 actividade­s en distintos escenarios de Córdoba capital e interior.

Obras de Italia, España, Brasil, Corea de Sur, México, Venezuela, Bolivia, Chile y República Dominicana participan junto a propuestas de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Córdoba.

Entre las visitas destacadas de la escena nacional se encuentran: Mauricio Dayub, con El Equilibris­ta; Luis Machín, con El mar de noche y Arturo Bonín, con Un instante sin Dios.

El festival abre con la puesta de la Comedia Cordobesa, Trílogo Filloy, un homenaje poético-musical a la palabra de Juan Filloy. La obra se estrenó en el Congreso de la Lengua Española.

En el año de su 60° aniversari­o, el elenco presenta cinco obras de su repertorio: Trílogo Filloy, con dirección de Sergio Ossés; Cabaret Carmona, con dirección de Gastón Mori; El Avaro de Moliére, con dirección de Willy Ianni; 6 Apartes, con dirección de Victoria Monti, y Verde que te quiero verde, con dirección de Raúl Sánchez. A estas se suma Rancho, una historia aparte, con dirección de Julio Chávez.

También se selecciona­ron estas obras de Córdoba: Las de naides, estampa gaucha, con dirección David Picotto; La familia Finisterre, con dirección Elisa Gagliano; Vals (sabemos a qué atenernos), con dirección de Cristina Gómez Comini; Villa, con dirección de Victoria Monti; Lago, un tiempo después, con dirección Ezequiel Rodríguez, y La narradora impura, con dirección de Paula Neri.

 ?? (FOTOGRAFÍA VICTORIA PERROTE, GENTILEZA JOAQUÍN TORRES) ??
(FOTOGRAFÍA VICTORIA PERROTE, GENTILEZA JOAQUÍN TORRES)
 ?? (JAVIER FERREYRA) ?? “Trílogo Filloy”. La obra de la Comedia Cordobesa se presenta esta noche, a las 20, en el teatro Real, San Jerónimo 66.
(JAVIER FERREYRA) “Trílogo Filloy”. La obra de la Comedia Cordobesa se presenta esta noche, a las 20, en el teatro Real, San Jerónimo 66.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina