VOS

Hoy se estrena “Watchmen”.

Hoy se estrena la nueva serie de HBO. Basada en un popular cómic de DC, tiene condimento­s para ser una de las grandes sorpresas de 2019.

- Giuliana Gatti Especial

La presentan como uno de los estrenos del año y, aunque todavía nadie la vio, los nombres que la protagoniz­an y los créditos que la respaldan la ponen en un lugar especial. Este domingo, HBO estrena Watchmen, adaptación del reconocido cómic de DC que cuenta con la dirección de Damon Lindelof, uno de los creadores de Lost yde The Leftovers, y es protagoniz­ada por Andrew Howard, Jeremy Irons, Don Johnson y Regina King, entre otros.

El prestigios­o cómic Watchmen fue cocreado por Dave Gibbons y Alan Moore y publicado por DC. La saga original estaba ambientada en 1985, mientras que esta versión audiovisua­l transcurre en 2019 y presenta una historia alternativ­a.

El cómic original está planteado en plena Guerra Fría, en una realidad alternativ­a donde predominab­a el terror latente de una guerra nuclear. Richard Nixon no había renunciado a la presidenci­a, los superhéroe­s habían sido declarado ilegales, y Estados Unidos había ganado la guerra de Vietnam, convirtien­do al país asiático en un estado más. Nixon se disputaba la candidatur­a a la Casa Blanca con el actor Robert Redford.

La novedad en la obra de Alan Moore fue que se corrió del mundo idílico de los superhéroe­s para mostrar una realidad menos próspera, incorporan­do acontecimi­entos del presente político y social de la época, haciendo referencia a hechos históricos como la Guerra de Vietnam y el escándalo de Watergate.

La serie de HBO, por su parte, nos traslada a un 2019 en el que lo que se teme es el estallido de una guerra racial a partir de la imposición de un grupo de supremacía blanca. Lindelof también retoma acontecimi­entos históricos al situar la historia en Tulsa (Oklahoma), donde tuvo lugar la masacre de Greenwald en 1921, cuando un grupo de estadounid­enses blancos atacó a la comunidad afroestado­unidense, dejando un saldo de cientos de muertos. 98 años después, la serie retoma la problemáti­ca racista en una Tulsa donde las máscaras del Ku Klux Klan han sido reemplazad­as por las del personaje de Rorschach.

Esta problemáti­ca, a su vez, tiene su contrapart­ida en los varios actos de violencia que acontecen en Estados Unidos aún al día de hoy, donde han surgido movimiento­s como el “Black Lives Matter” para luchar contra el racismo. La trama también nos mete en los tiempos del “Make America Great Again” de Trump, y en el auge de la derecha política, aunque en un presente alternativ­o.

Tanto el cómic como la serie problemati­zan cuestiones sociales y de poder. Situadas en distintas realidades políticas y temporales, giran en torno al mismo problema del anonimato, el exceso de poder y la pregunta por quién vigila a los vigilantes. La historia desafía a los espectador­es a que se pregunten quiénes son detrás de la máscara que usan día a día, con una trama sobre “héroes” muy humanos, que lidian con cuestiones personales y éticas ante la borrosa línea entre el bien y el mal.

En la serie, el grupo de supremacis­tas conocido como Séptimo de Kaballería declara la guerra a la policía local luego de tres años de inactivida­d, atacando en sus hogares a los agentes encabezado­s por Angela Abar, interpreta­da por Regina King, una policía supuestame­nte retirada que trabaja en secreto, encubierta bajo la identidad de Sister Night. La protagonis­ta deberá investigar el homicidio de su compañero Judd Crawford, encarnado por Don Johnson.

Fan

El director de Watchmen, Damon Lindelof, es un fan del cómic original y lo refleja en una producción que retoma la historia y los personajes 34 años después, haciendo justicia a la historia de

Moore, aunque tomando su propio camino e incorporan­do personajes nuevos.

A pesar de que el escritor de la novela gráfica siempre se expresó en contra de las adaptacion­es, sentencian­do que Watchmen era “irrealizab­le”, su compañero Dave Gibbons aprobó el guion y se mostró entusiasma­do con el estreno.

“El enfoque de Damon es realmente refrescant­e, emocionant­e e inesperado”, comentó Gibbons sobre el trabajo de Lindelof, entusiasma­ndo aún más a los fans. Y agregó: “Ciertament­e no era lo que imaginaba, creo que es extremadam­ente fresco. Tengo muchas ganas de verlo en pantalla”.

Watchmen también promete calidad en su musicaliza­ción. La banda sonora estará a cargo de Trent Reznor y de Atticus Ross de Nine Inch Nails, ambos premiados anteriorme­nte por su trabajo en Red Social (2010) y La Chica del Dragón Tatuado (2011).

El tráiler está musicaliza­do con la canción Life on Mars, de David Bowie, quien expresó en reiteradas ocasiones su deseo de interpreta­r al personaje de Rorschach en la adaptación al cine que casi realiza Terry Gilliam en la década de 1980, a quien llamó para pedirle el papel en más de una oportunida­d.

 ?? (PRENSA HBO) ?? Nueva mirada. La serie transcurre en 2019, pero con problemas similares a los que plantea el cómic.
(PRENSA HBO) Nueva mirada. La serie transcurre en 2019, pero con problemas similares a los que plantea el cómic.
 ??  ?? Expectativ­a. Los productore­s prometen una serie a la altura del cómic.
Expectativ­a. Los productore­s prometen una serie a la altura del cómic.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina