VOS

Sabores peruanos en Córdoba

Los restaurant­es peruanos en Córdoba son un éxito porque cumplen la regla básica de platos deliciosos, mucha diversidad y precios populares.

- Nicolás Marchetti nmarchetti@lavozdelin­terior.com.ar

La cocina peruana en Córdoba se consolidó hace 20 años, con la apertura de Sabores del Perú de barrio Alta Córdoba. Desde allí el chef Juan Valverde fundó una escuela. Todo aquel inmigrante peruano que quería transcende­r en gastronomí­a en Córdoba, debía pasar por Sabores del Perú.

Juan Valverde hizo del buen servicio, del buen diseño de los espacios interiores del salón, de los sabores moderados (adaptados al paladar argentino) y de los precios populares, una manera de vivir la gastronomí­a.

Este es un repaso por 10 restaurant­es peruanos en Córdoba. Nueve con el mismo estilo de Sabores del Perú (gastronomí­a clásica) y uno con influencia gourmet, tal vez la pata gastronómi­ca peruana que nunca pudo afianzarse del todo en Córdoba. Van en orden alfabético, destacando los mejores platos de cada restaurant­e:

CARABAMBA

Colón 1291, Centro. Está frente a la jefatura de policía desde hace cinco años y medio. Su cocinera se llama Rosa María Bohuytron y según le dicen los clientes, los platos que más gustan son el ceviche, la jalea (pescados y mariscos rebozados y fritos) y el chaufa de mariscos (mariscos saltados en wok con arroz, verduras, huevo y salsa de soja). Teléfono (0351) 425-8996.

CRUZ ESPACIO

Cárcano 120. La disco abre los sábados al igual que su restaurant­e, último especialis­ta en cocina nikkei de la ciudad. El chef, Leonardo Orellana, asegura que al estilo lo vienen desarrolla­ndo desde Mercado Central, el restó que cambió la fisonomía de barrio Güemes en 2011. Este sábado se anuncia, en el menú, platos como causa limeña (puré frío relleno) o ceviche mixto (pescados y mariscos crudos al limón) con leche de tigre con rocoto picante. Reservas al (0351) 153-802382.

FUSTER

Colón 1390, Alberdi. Fuster es un clásico de Alberdi, está en una esquina vidriada de Colón y Chaco. No llama mucho la atención, hay que animarse y entrar para descubrir esas papas a la huancaína (salen hervidas con una salsa de queso, ají amarillo y galletas de agua), el ceviche con salsa picante (se pide aparte y es riquísimo), anticucho de res (brochet de corazón marinado con hierbas y especias) y muchos clásicos más como la causa o la papa rellena (como una bomba de papa bien rica y jugosa). Teléfono (0351) 425-8757.

KE RICO RESTAURANT­E

Silvestre Remonda 595 y Caraffa 2962. Esta firma cuenta con dos direccione­s. Además de excelentes versiones de clásicos como las papas a la huancaína o el ceviche, tiene buenos platos como el sudado de pescado (pescado guisado con tomates y pimientos), seco de carne (a la cacerola en una salsa elaborada en base a cilantro) y chicharrón mixto (fritura), de pescado y calamar, que sale con ensalada de tomates en cubos, cebolla morada, cilantro y choclo amarillo, bien fresquita. Teléfonos (0351) 156-151127 (Alberdi) y (0351) 487-1041 (Caraffa).

LA PERUANITA

Mendoza 1064, barrio Providenci­a. Este restaurant­e peruano desarrolla su servicio en una casa que conserva muchas de las paredes originales de la propiedad. Ofrece como especialid­ad uno de los platos más tradiciona­les de la gastronomí­a peruana: el pollo a la brasa, un pollo marinado con hierbas y especias que luego es asado durante una hora y cuarto en un horno a carbón, como si fuera al espiedo. ¡Se deshace en la boca y tiene sabor dulzón! Teléfono (0351) 472-4371.

PISCO MAR RESTAURANT­E

Próximamen­te en Añaquito 1309 (esquina Río de Janeiro) Villa Allende. Este restaurant­e de cocina peruana estuvo ubicado en el Cerro de las Rosas, pero en poco tiempo abrirá en Villa Allende. Sus mejores platos son el ceviche, el tallarín saltado con verduras al wok, el arroz chaufa y, entre los postres, el más solicitado es el suspiro limeño. Teléfono (0351) 155955116.

PUNTA SAL

Esquiú 365, barrio General Paz. Este restó peruano de General Paz empezó su trayectori­a en barrio Güemes en 2014. Entre los preferidos de sus clientes tiene al lomo saltado (carne con verduras al wok, con salsa de soja, ajo y toque de jengibre), que se acompaña con arroz y papas fritas. También el pollo broaster, frito y enharinado con pimentón, acompañado de papas fritas y limón. Y ente los postres, la rompen los helados artesanale­s de chicha morada (infusión de choclo morado con especias) y de maracuyá. Reservas al (0351) 157-344200.

SABORES DEL PERÚ

Jerónimo Luis de Cabrera 1041 (Alta Córdoba) y Catamarca 1042 (General Paz). Según cuenta Juan Valverde, el chef de la casa y a esta altura un mito de la gastronomí­a cordobesa, lo que más está saliendo es la empanada de lomo saltado y la picada de mar (una degustació­n de los mejores bocados de la cocina peruana). También el ceviche, el chaufa con mariscos, el picante de mariscos y el anticucho de langostino­s. Teléfonos (0351) 471-7520 (Alta Córdoba) y 427-0419 (General Paz).

SABOR A MAR

Colón 2021, Alto Alberdi. El chef propietari­o Alex Gutiérrez viene del norte de Perú y según cuenta, la cocina de esa zona tiene “mucha sazón”. Recomienda el ceviche de pescados y mariscos, el arroz con mariscos (flambeados con vino blanco y ají panca, con pasta de camarones), el seco de cabrito norteño (macerado con “chicha de jora” y cocinado con cilantro, acompañado de arroz blanco y porotos). Por último, el chicharrón de pescado y marisco (o jalea, rebozado con harina, huevo y ají panca). Sale con papas doradas y ensalada. Teléfono (0351) 153-595644.

VIVA PERÚ

Podestá Costa 3211, barrio Jardín. En esta linda esquina de la zona sur de la ciudad, Raúl Norabuena administra un pequeño restaurant­e que combina platos peruanos con especialid­ades clásicas argentinas. Entre los platos que nos convocan, dice que los más pedidos por los vecinos de barrio Jardín son el ceviche, la picada marina (cebiche, conchitas a la parmesana, rabas, pescado a la romana, anticucho de pescado y mix de mariscos a la provenzal). También salen mucho los (arroces) chaufa de pollo, carne y mariscos. Teléfono (0351) 464-5576.

 ??  ?? Ceviche en Pisco Mar. El local que funcionaba en el Cerro de las Rosas se muda a Añaquito 1309, esquina Río de Janeiro, Villa Allende.
Ceviche en Pisco Mar. El local que funcionaba en el Cerro de las Rosas se muda a Añaquito 1309, esquina Río de Janeiro, Villa Allende.
 ??  ?? Chicharrón mixto. En Ke Rico, Silvestre Remonda 595 y Caraffa 2962.
Chicharrón mixto. En Ke Rico, Silvestre Remonda 595 y Caraffa 2962.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina