VOS

Al calor de las marchas

Bandas, solistas y grupos musicales encuentran un circuito propio en manifestac­iones feministas y disidentes. Cómo discurso, música y reclamos de derechos entran en sintonía.

-

Mañana, día en el que se realiza la marcha y el paro de mujeres, tortas, travas, trans, bisexuales y no binaries por el #8M, en el escenario en el que concluirá la movilizaci­ón, además de la lectura de un documento y visibiliza­ción de reclamos de diferentes colectivos, se presentará­n como de costumbre bandas y solistas musicales.

Al igual que en oportunida­des anteriores, el repertorio artístico y el perfil de las propuestas invitadas tienen sintonía con los contenidos de los reclamos.

El calendario de marchas feministas y de género de los últimos años, en Córdoba, permitió conocer a artistas locales de estilos diversos que ganaron en esos escenarios la visibilida­d que quizá no tienen en otros circuitos.

Así, por ejemplo, una buena cantidad de público conoció a Tranki Punki, la banda formada en 2013 que le puso su tono de fiesta com

LA MÚSICA HOY TIENE OTRA MIRADA QUE POSIBILITA QUE PODAMOS ESTAR EN MARCHAS, EN FESTIVALES Y EN LAS CALLES. Tranki Punki

LAS MARCHAS NOS DAN LA POSIBILIDA­D DE VISIBILIZA­R Y AGITAR MILITANCIA­S Y PROBLEMÁTI­CAS QUE NOS ATRAVIESAN. Mostro y Alan

MI LÍNEA IDEOLÓGICA Y LA DEL SHOW VAN DE LA MANO: EL EMPODERAMI­ENTO FEMENINO Y LA DESNUDEZ POLÍTICA. Buji Molas

bativa a varias marchas de #NiUnaMenos desde 2015, y que ahora va por la presentaci­ón de su nuevo disco (ver Tranki Punki y su “Marea negra”).

O a Mostro y Alan, la dupla de rap que participó en varias movilizaci­ones para visibiliza­r problemáti­cas de género, disidencia­s y otros temas.

Y así como sobre esos escenarios se presentaro­n artistas que el público quizá ya conoce (Sol Pereyra, Vivi Pozzebón, entre muchas otras), también ha sido para la audiencia una oportunida­d de descubrir las letras de la murga de mujeres Enganchate CanCan (que actúa tras la marcha de mañana), del grupo de cumbia Alta Yara, o del dúo de trap Maleno y LauLed.

Y si bien para las bandas estar en esos escenarios es una oportunida­d de llegar a públicos nuevos, es también un desafío por la masividad de la audiencia y, sobre todo, un espacio político para reafirmar desde la expresión artística un compromiso.

Arte y política, música e ideas se conciben así unidas por proyectos que nacen con el ímpetu de las conviccion­es y crecen al calor de las marchas. En la de hoy, convocada a las 17.30 desde Colón y Cañada, habrá también una variedad de propuestas artísticas.

A continuaci­ón, tres historias diferentes de proyectos cordobeses que en el acto de cantar también denuncian, señalan y reclaman.

 ?? (JAVIER FERREYRA/ARCHIVO) ?? Festival de la campaña del aborto legal. Sol Pereyra fue una de las artistas que se presentaro­n en agosto de 2018 en el escenario de Yrigoyen y San Lorenzo.
(JAVIER FERREYRA/ARCHIVO) Festival de la campaña del aborto legal. Sol Pereyra fue una de las artistas que se presentaro­n en agosto de 2018 en el escenario de Yrigoyen y San Lorenzo.
 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Tranki Punki. La banda se presentó varias veces en shows de marchas de Ni Una Menos, además de moverse en el circuito de salas.
(RAMIRO PEREYRA) Tranki Punki. La banda se presentó varias veces en shows de marchas de Ni Una Menos, además de moverse en el circuito de salas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina