VOS

Dos crímenes atrapantes con buen ritmo

- Micaela Fe Lucero mfelucero@lavozdelin­terior.com.ar

Segurament­e La corazonada no es ni será considerad­a una de las grandes películas de la historia, aunque es la primera película de Netflix producida en Argentina. Sin embargo, tiene varios puntos fuertes.

En primer lugar, a diferencia del libro en que se basa (también fácil de leer y con un buen ritmo policial), La corazonada presenta no uno sino dos crímenes que se van resolviend­o con ritmo ágil y empujan hacia adelante la historia. Las cruentas muertes de dos jóvenes se envuelven en sombras y cuando todo parece cerrado, demostrará­n que aún guardan una vuelta de tuerca.

En eso, se destaca la actuación de la joven Maite Lanata, que a sus 20 años navega en la piel de Minerva entre la locura y lo siniestro, y la inocencia y el desamparo. Lo poco que vemos de Delfina Chaves también demuestra una buena interpreta­ción.

Mientras, Furriel cumple con el papel del poco comunicati­vo Juanez y Lopilato con la de la fría Pipa, que guarda sus propios traumas y que explican la dureza que por momentos exhibe la joven investigad­ora. Luisana mejoró mucho su interpreta­ción desde

Perdida y eso concilia con otras faltas que pueda tener.

Además, la película escapa a los clichés cuando deja en el aire un intercambi­o sexual entre los dos agentes, que en la novela es mucho más explícito. No es necesario agregar piel a las oscuras historias que se desentraña­n. Las ganas de saber quiénes fueron los asesinos y las historias detrás de ellos hacen que ver La

corazonada no sea un esfuerzo. Una buena peli pochoclera para pasar una noche de cuarentena.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina