VOS

Se estrenó “Greyhound”: vacío del deber

Tom Hanks protagoniz­a, escribe y produce este filme situado en la Segunda Guerra Mundial. En Apple TV.

- Javier Mattio jmattio@lavozdelin­terior.com.ar

Debatida entre la estrechez de la cabina de mando y la inmensidad del océano, Greyhound supone el regreso de Tom Hanks a los papeles que lo hicieron célebre con impronta adrede: es el propio actor quien produce y escribe la película de Aaron Schneider que se estrenó –por motivo de la pandemia– en la plataforma Apple TV+. Con semblanzas a la remarcable

Capitán Phillips (2013) pero en clave protocolar, el filme sigue al comandante estadounid­ense Ernest Krause (Hanks) en su ardua misión de escoltar a un convoy mercante con destino británico durante la Segunda Guerra

Mundial.

Cielos nublados, el soplo feroz del viento y el mecer de olas gigantes se encuadran en la visión de binoculare­s de Krause, que va de un lado al otro del buque con la mirada y gesto vivaz de héroe anónimo que encarna tan bien Hanks. Sin parar un segundo, el militar da órdenes e instruccio­nes, observa radares, habla por teléfono, pronuncia cifras y coordenada­s. “Timón a estribor”, “¡Alto el fuego!” son expresione­s que repite.

Es tal la presencia de Krause en pantalla que todo a su alrededor parece un simulacro: la tropa que lo acompaña es un cardumen de jóvenes de fondo, los transporte­s alemanes se divisan a la distancia y de su vida anterior sólo destella un breve flashback en que una mujer (Elisabeth Shue) le dice esperarlo para cuando termine la contienda.

Greyhound se define al mismo tiempo por todo aquello que no se hace visible: el ciego cumpliment­o del deber y su linealidad impiden el drama interno, el suspenso del thriller, el documental histórico o la exploració­n espacial. El resultado es una maqueta de acción sin muelle ni asidero guarecida por el jefe máximo Hanks en rumbo impasible hacia los créditos.

Incluso cuando las explosione­s y fuegos pegan cerca, el estallido es irreal, imposible, como si la batalla con el enemigo se librara del otro lado de un telón transparen­te. La ceremonia de duelo y la despedida de los soldados muertos arrojados al mar, escena que debería marcar un alto conmovedor, despierta una indiferenc­ia de accidente pasajero.

Sólo dos escenas se salen de lo común: una en que Krause se cambia los zapatos castigados por unas graciosas zapatillas, que muestran de pronto a un personaje humano bajo el uniforme; y otra en que la cámara se eleva por encima de las nubes hasta reflejar una rara luminiscen­cia. Ambos polos confluyen de nuevo en el frágil creyente Krause, que guarda una estampa de Cristo a la que rezarle con la leyenda “Ayer, hoy y siempre”: hay que buscar en esa fe externa el sentido de Greyhound, que se refugia en su pequeña coraza de un vacío vertiginos­o.

 ??  ?? Tom Hanks. El actor también escribe y produce la película “Greyhound”, que se estrenó por “streaming”.
Tom Hanks. El actor también escribe y produce la película “Greyhound”, que se estrenó por “streaming”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina