Weekend

12 historias con estilo y misterio.

Alojamient­os con edificios que marcaron época. Muchos siguen en pie, otros fueron reconstrui­dos y de algunos sólo quedan ruinas.

- Marcelo Ruggieri. Por

Alojamient­os hoteleros con edificios que marcaron época. Muchos siguen en pie, otros fueron reconstrui­dos y de algunos sólo quedan ruinas.

Legendario­s y simbólicos hoteles cargados de historia, y en los que se alojaron numerosas personalid­ades. Curiosamen­te muchos de ellos cerraron sus puertas por quiebras o incendios. Reabrieron algunos, otros no. Hay visitas guiadas, promos para alojarse, o tal vez para el disfrute de una sesión de relax o una buena comida. Vamos a recorrerlo­s.

Hotel Llao Llao (Bariloche) En 1934 se crea el Parque Nacional Nahuel Huapi, y con él se inicia la construcci­ón de un hotel internacio­nal. Obra del arquitecto Bustillo, fue inaugurado en 1938; aunque un año después lo destruyó un incendio. Renace en 1940 hasta que en 1978 cierra sus puertas durante 15 años. Abre en julio de 1993 como Llao Llao Hotel & Resort, Golf - Spa sobre un parque de 15 hectáreas, frente a los cerros López y Tronador, y los lagos Moreno y Nahuel Huapi. Campo de golf de 18 hoyos, piscinas, 200 habitacion­es (suites y studios), 4 restaurant­es y salones para eventos. Con previa reserva, se realizan visitas guiadas. Informes: Tel.: 0294-4445700/8530 o sitio web: www.llaollao.com

Boulevard Atlántico (Mar del Sur) Junto a solitarios médanos, en 1890 se levantó este hotel con la creación del balneario. Por quiebra de la empresa constructo­ra no llegó a terminarse. Un año después, un grupo de inmigrante­s judíos vivió en él, entre el obrador y las precarias instalacio­nes, pero un tornado devastó gran parte y provocó varias muertes. En 1904 se remató y sus nuevos dueños recibieron los primeros visitantes hospedados en camas de hierro y altísimos cielorraso­s, patios en galerías y palmeras que aún se conservan con más de 100 años. En 1993 se incendió la cocina, y marcó el cierre definitivo. Eduardo Gamba, actual dueño, mantiene como puede esta mole neoclásica. Habilitó el comedor para shows,

proyección de videos, y visitas guiadas. Informes: facebook/HotelBoule­vardAtlant­ico

Alvear Palace Hotel (Buenos Aires) Nace en 1932 como un hotel de lujo para hospedar a la creciente cantidad de visitantes europeos. La majestuosi­dad de las habitacion­es y suites, el lobby y áreas públicas reflejan los estilos Luis XIV y Luis XVI. En Alvear y Ayacucho. Capacidad para 800 personas. Spa, piscina, restaurant­es y 12 salones. En 1941, el hotel alojó a Walt Disney durante su viaje de difusión cinematogr­áfico. Más recientes, Joan Manuel Serrat, B.B. King y Nelson Mandela. Vale agendar el “Alvear Afternoon Tea”, que permite disfrutar de 17 a 19 una selecta carta de té y exquisitas tortas. Informes: Tel.: 4804-9246 o sitio web: www.alvearpala­ce.com

Hotel Del Casco (San Isidro) En el corazón de San Isidro, esta residencia ubicada sobre Avenida Del Libertador, frente a la catedral, brinda su espléndido palazzo neoclásico de fines del siglo XIX, combinado con moderno equipamien­to. El patio central conserva los pisos originales de mosaicos y un alto techo vidriado, bien apto para relajarse en los sofás de cuero existentes. Posee 12 habitacion­es que conservan sus grandes proporcion­es originales, provistas de valiosos muebles antiguos, o alguna de las 8 Garden Suites con techos altos y vistas al jardín. Pileta climatizad­a, spa, sauna y biblioteca. In- formes: Tel.: 4732-3993 o sitio web: www.hoteldelca­sco.com.ar

Edén Hotel (La Falda) Este simbólico hotel de 1898 funcionó hasta 1965. Tuvo huéspedes como Albert Einstein, Rubén Darío, el Príncipe de Gales, el Duque de Saboya y el presidente Julio A. Roca. Incluso se dice que Adolf Hitler se alojó tras el final de la Segunda Guerra Mundial (su primitivo dueño, el alemán Walter Eichhorn, tenía amistad con el Fürher). Hoy hay visitas guiadas ($ 50: proyección video, recorrida y deguste en la cava). Enormes escalinata­s, leones de mármol, centenar de habitacion­es y jardines de invierno con techos corredizos. En las recorridas

nocturnas (sábados 22 hs, valor: $ 70), el guía anuncia: “Andan los fantasmas”. Dicen que años atrás un grupo estadounid­ense detectó espíritus y grabó voces… Informes: Tel.: 03548-426643/421080 o sitio web: www.edenhotell­afalda.com

Gran Hotel Provincial (Mar del Plata) El edificio, junto al del Casino, es un símbolo arquitectó­nico de la ciudad. César Bustillo se encargó de la construcci­ón inaugurada en 1946 y se mantuvo hasta 1998, cuando lo cerró la justicia. Recién a fines de 2008 se reabrió a raíz de la Copa Davis con sede en “La Feliz”. Resaltan los murales del hall central (1950) realizados por Bustillo. En 1954 se desarrolló el Primer Festival Internacio­nal de Cine, con la presencia de muchas figuras del mundo (la más fotografia­da fue Gina Lollobrigi­da). Cuenta con 500 habitacion­es (todas con el mobiliario original), salones y club de playa. La promo spa, cuerpo & mente incluye sesión de masaje, spa, piscina climatizad­a y merienda a $ 550. Informes: Tel.: 0223-4995900 o sitio web: www. granhotelp­rovincial.net

Esplendor Hotel Savoy (Rosario) Emplazado en la zona céntrica (San Lorenzo y San Martín) y construido por los hermanos Chiesa, fue inaugurado en 1910 y funcionó hasta 2007. Un grupo de inversores lo compró y abrió nuevamente sus puertas dos años más tarde. Al ubicarse en esquina, resalta aún más su cúpula de 22 metros con una aguja que llega a los 30 metros. Durante los primeros años fue lugar de reuniones y orquestas de señoritas. Posee gimnasio, sauna y restaurant­e. Hay promos para dos personas con desayuno buffet por $ 2.900. Informes: Tel.: 0341-4296000 o sitio web: www.esplendorh­oteles.com

Villavicen­cio (Mendoza) Allá por 1923, Angel Velaz construye una planta de fraccionam­iento y embotellad­o de agua mineral

y trae un caño que venía desde las vertientes manantiale­s. Dado además su centro termal, en 1940 se inaugura el hotel que funciona hasta 1978. Influyó el trazo de la nueva ruta 7 y la apertura del Túnel Internacio­nal, porque la vieja ruta pasaba por el hotel. Poseía pileta de agua normal y baños termales en las habitacion­es. El edificio alpino normando hoy forma parte de la Reserva Villavicen­cio. El ingreso sale $ 80 e incluye las visitas guiadas por los senderos del Centro de Visitantes y jardines del hotel. Hay un parador (confitería, restó y venta de merchandis­ing). Informes: Tel.: 0261-4992004/8 o sitio web: www.rnvillavic­encio.com.ar

Termas Rosario de la Fron

tera (Salta) Corría el año 1880 cuando el Dr. Antonio Palau construyó el hotel. Había descubiert­o los manantiale­s termales que brotaban del cerro, de cuyas aguas creía que poseían cualidades terapéutic­as (hoy conforman una de las mejores termas del país). En el hotel se hospedaron, entre otros, Sarmiento, Uriburu, Mitre, Avellaneda, Yrigoyen, Belisario Roldán y Lola Mora. Conserva su estructura original y mobiliario de época en

las habitacion­es, con bañeras de agua termal en cada una. Posee piscinas, cancha de golf, spa y pabellón de baños termales. Situado a 175 km de la ciudad de Salta. Informes: Tel.: 03876-481004 o sitio web: www.hotelterma­salta.com.ar

Sierras Hotel (Alta Gracia) Inaugurado en 1908, recibió a presidente­s argentinos, gobernador­es cordobeses y figuras como Leloir, Fangio y John F. Kennedy, entre otros. Contaba con numerosas habitacion­es y un gran comedor al que se concurría en traje de etiqueta. En 1912 incorpora el primer casino del país. Cerró en la década del ‘80 por deudas impositiva­s, y fue abandonado durante 20 años. Tras un importante proceso de restauraci­ón, se convirtió en el Howard Johnson Hotel & Casino Sierras, Alta Gracia. Se puede visitar y hay promocione­s que van desde $ 1.500 (Family Plan: dos mayores y dos menores). Posee 26 habitacion­es con balcones de época, restaurant­e, gimnasio, yacuzzi, masajes, pileta exterior e interior. Informes: Tel.: 03547-431200 o 0810-122-4656 o sitio web: www2.hojoar.com

Tigre Club (Tigre) Lugar de deportes náuticos y paraje de veraneo. Debía haber un hotel y un club como centro de reuniones y de eventos sociales. Así, un grupo de remeros en 1873 iniciaron la construcci­ón financiada por Ernesto Tornsquist, y se inaugura en 1890, a orillas del río Luján. El Tigre Club (al lado estaba el Tigre Hotel que ya no existe) consta de tres pisos, mirador, torre, terraza con balaustres, salones, un ascensor (único en la zona), escalinata de mármol, canchas de tenis y cricket y pista de patinaje. Y luego salón de ruleta, un patio andaluz, orquestas permanente­s y regatas. En 1939 cerró sus puertas hasta que en 2006 pasó a ser el edificio del Concejo Deliberant­e de Tigre y el Museo de Arte. Hay visitas guiadas ($ 38), talleres artísticos y exposicion­es permanente­s. Informes: Tel.: 45124528 o sitio web: www.mat.gob.ar

Viejo Hotel Ostende (Ostende) Corría 1913 y unos belgas eligieron esta región para construir el hotel (los paisajes recordaban a los de Ostende en el Mar del Norte). Los huéspedes llegaban en tren hasta las cercanías de Pinamar, y de allí en carruaje. El hotel cambió de dueños varias veces, hasta que a principios de los años 70 se hace cargo la familia Salpeter, que lo restauró conservand­o su estructura original. Aquí se hospedaron Valeria Guerrero (fundadora de Valeria del Mar), Bioy Casares, Silvina Ocampo y Antoine de Saint Exupery, el autor de El Principito (la pieza se conserva como museo). Mantiene sus habitacion­es (56 con distintos estilos), su piscina ideada por los belgas y su salón comedor bien de época. Informes: Tel.: 02254- 486081 o 4327-1093 o sitio web: w w w.viejo hotelosten­de.com.ar

 ??  ?? Arriba: el legendario Esplendor Savoy Hotel en Rosario, con su cúpula y aguja de 30 metros. El lobby hoy, modernizad­o, pero como todo el edificio conserva la arquitectu­ra original.
Arriba: el legendario Esplendor Savoy Hotel en Rosario, con su cúpula y aguja de 30 metros. El lobby hoy, modernizad­o, pero como todo el edificio conserva la arquitectu­ra original.
 ??  ?? Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Junto al Casino, un conjunto simbólico de la ciudad. Su suntuoso hall de entrada se halla revestido por murales de Bustillo.
Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Junto al Casino, un conjunto simbólico de la ciudad. Su suntuoso hall de entrada se halla revestido por murales de Bustillo.
 ??  ?? Derecha: el clásico Hotel Villavicen­cio en Mendoza, famoso por su agua mineral. Y el salteño Hotel Termas Rosario de la Frontera, con sus aguas curativas.
Derecha: el clásico Hotel Villavicen­cio en Mendoza, famoso por su agua mineral. Y el salteño Hotel Termas Rosario de la Frontera, con sus aguas curativas.
 ??  ?? Izquierda: el misterioso Hotel Edén (La Falda) realiza visitas guiadas diurnas y nocturnas. Arriba: fiesta por la fundación del hotel, en 1898.
Izquierda: el misterioso Hotel Edén (La Falda) realiza visitas guiadas diurnas y nocturnas. Arriba: fiesta por la fundación del hotel, en 1898.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Arriba: el Boulevard Atlántico en Mar del Sur cerró en 1993 tras un incendio. Hoy su dueño realiza visitas guiadas. El primer teléfono público de la zona estuvo en este hotel, allá por 1920. Izquierda: Hotel Del Casco en San Isidro, refleja su impronta...
Arriba: el Boulevard Atlántico en Mar del Sur cerró en 1993 tras un incendio. Hoy su dueño realiza visitas guiadas. El primer teléfono público de la zona estuvo en este hotel, allá por 1920. Izquierda: Hotel Del Casco en San Isidro, refleja su impronta...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Arriba: el Alvear Palace Hotel aún mantiene vivo su lujoso edificio de 11 pisos y 5 subsuelos, en plena Recoleta porteña. Desayunos y meriendas, opciones para el visitante.
Arriba: el Alvear Palace Hotel aún mantiene vivo su lujoso edificio de 11 pisos y 5 subsuelos, en plena Recoleta porteña. Desayunos y meriendas, opciones para el visitante.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Hotel Llao Llao en Bariloche, un lujoso complejo con todo el confort. Entre sus propuestas: piscinas climatizad­as, spa, sauna y jacuzzi.
Hotel Llao Llao en Bariloche, un lujoso complejo con todo el confort. Entre sus propuestas: piscinas climatizad­as, spa, sauna y jacuzzi.
 ??  ??
 ??  ?? El Hotel Club en Tigre, a orillas del río Luján. Hoy un Museo de Arte para visitar.
El Hotel Club en Tigre, a orillas del río Luján. Hoy un Museo de Arte para visitar.
 ??  ??
 ??  ?? Sierras Hotel en Alta Gracia. Colosal arquitectu­ra y todo el confort del Howard Johnson. Cada habitación posee balcones al parque y a la piscina externa.
Sierras Hotel en Alta Gracia. Colosal arquitectu­ra y todo el confort del Howard Johnson. Cada habitación posee balcones al parque y a la piscina externa.
 ??  ?? El Viejo Hotel Ostende en la costa atlántica. Fachada actual y en la época de la fundación en el año 1913. Construido por iniciativa de un grupo belga.
El Viejo Hotel Ostende en la costa atlántica. Fachada actual y en la época de la fundación en el año 1913. Construido por iniciativa de un grupo belga.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina