Weekend

Cómo utilizar nuevas aplicacion­es y dispositiv­os de audio y video para el aire libre.

La llegada del 4G y la cada vez mayor oferta de redes 3G y Wi-Fi han llevado la disponibil­idad de contenidos audiovisua­les a un nivel superior. Qué servicios y dispositiv­os necesitamo­s.

-

Hace un tiempo que la estabilida­d y penetració­n de las redes 3G en teléfonos móviles y dispositiv­os ultraportá­tiles nos permite consumir contenidos en HD en múltiples pantallas. El Wi-Fi, además, es cada vez más un servicio omnipresen­te, incluso en desmedro de la tendencia global, que indica que la preferida es la conexión mobile y no la de los hotspots inalámbric­os.

Para cerrar un escenario de disponibil­idad de conectivid­ad en casi todo el país, las redes 4G se han populariza­do con velocidad, y sólo en zonas montañosas de caracterís­ticas muy particular­es resulta imposible mantener una conexión estable.

En ese contexto, las salidas outdoor pueden por primera vez –de manera realmente muy simple y sin contar con dispositiv­os delicados como discos rígidos externos– estar musicaliza­das por nuestra colección discográfi­ca completa, y hasta no son un impediment­o para ver un partido si una fecha importante nos agarra fuera de casa.

Videos y música en línea

En lo que a video se refiere, no parece haber mayores dudas sobre el servicio que en la actualidad se presenta como el más recomendab­le. Netf lix (w w w. netflix.com) es el estándar global por eficacia y catálogo, y tiene una interesant­e cantidad de extras que incluyen un sistema de calidad de video que se adapta a las caracterís­ticas y estabilida­d de conexión, y la posibilida­d de retomar el video donde sea que lo hayamos dejado. Además, el sistema de facturació­n permite crear cuantos usuarios queramos pero pagar únicamente el límite de pantallas que pueden estar funcionand­o a la vez. Esto hace que en la práctica el servicio sea muy barato, y que asociarse con otros usuarios para pagar menos sea no solo perfectame­nte legal sino, además, muy convenient­e.

Otras opciones

Las empresas de telecomuni­caciones locales ofrecen sus opciones para el consumo de video multipanta­lla, móvil y ondemand. OnVideo y Arnet Play son los productos de Telefónica y Telecom que pueden conseguirs­e por un precio también muy convenient­e en el país, aunque sus catálogos

poco tienen para hacer frente a las alianzas globales de Netflix. Eso, claro, sin contar el contenido original, que es tan bueno como para ostentar títulos como Orange is the new black, House of Cards y Better call Saul.

Música on line

Las opciones en lo que a música se refiere están bastante más diversific­adas, aunque en la región Spotify (www.spotify. com) es claramente la alternativ­a preferida por el público. El servicio es realmente muy bueno, tiene un catálogo extremadam­ente abarcativo y una interfaz muy amigable con ribetes netamente colaborati­vos que permiten, por caso, seguir a otros usuarios y escuchar sus listas y bandas del momento.

Como ex tra destacable, en particular para nuestras salidas outdoor, está la posibilida­d en la versión P remium (aprox imadamente $ 35 mensuales) de descargar los contenidos que queremos tener siempre disponible­s, lo cual nos permite no solo disfrutar música incluso off line, sino también generar CDs y DVDs para escuchar allí donde no tengamos sincroniza­ción Bluetooth disponible. Microsoft brinda otra gran opción para los amantes de dispositiv­os Windows, desde teléfonos inteligent­es o tabletas hasta computador­as de escritorio. Se llama Groove, y además de un catálogo realmente impecable i nc luye u n re - productor local muy potente y sumamente con-

figurable. No tiene, como Spotify, una versión gratuita, pero definitiva­mente merece ser considerad­o si pensamos evaluar opciones Premium con costo mensual.

Alta calidad, bajo consumo

Si vamos a contar con una fuente de audio o video de alta calidad, ningún sentido tiene utilizar los parlantes usualmente limitados de nuestros dispositiv­os ultrapor tátiles o las pantallas de pocas pulgadas de teléfonos y tabletas para la reproducci­ón. Los parlantes Bluetooth, en este sentido, se han convertido en un estándar. Livianos, de una calidad de sonido generalmen­te destacable y con baterías que duran todo lo que deben durar, son una opción ideal para llevar siempre con nosotros a la aventura. Los de marcas reconocida­s, como las opciones que ofrece Sony, JBL y Bossé, incluyen prácticas fundas y estuches que se vuelven imprescind­ibles cuando deben compartir espacios con cajas de pesca y anafes portátiles.

Al momento de elegir un equipo de este tipo lo mejor será evaluar la calidad de sonido y, quizás sobre todo, su rango. No todos los equipos portátiles suenan igual, e incluso los modelos más costosos pueden no ser lo que esperamos. Dadas las exigencias de su construcci­ón, los parlantes suelen ser estáticos y tener muy poco movimiento efectivo, por lo que puede tomarnos un tiempo –si somos expertos o muy exigentes– conseguir aquel cuyo perfil resulte más adecuado para nuestro gusto. Muchas marcas en principio desconocid­as pueden sorprender­nos con equipos de alta calidad y bajo costo, por lo que no es una buena idea evaluar únicamente por marca o rango de precios.

En lo que a video respecta, el Chromecast (www.google.com/ chromecast) se presenta como la opción ideal para reproducir en

cualquier dispositiv­o compatible con HDMI (pantallas de vehículos y computador­as portátiles o tabletas incluidas) el video al que accedemos desde nuestro teléfono. El aparato es un dongle HDMI que además incluye un conector USB clásico para alimentars­e y que se ve como cualquier pendrive de tamaño completo. En cuanto lo conectemos, sin ninguna configurac­ión previa podremos utilizarlo para reproducir allí lo que sea que veamos en nuestro teléfono inteligent­e o en cualquier dispositiv­o ultraportá­til compatible con un navegador web.

Conectivid­ad a bordo

Si vamos a aprovechar las ventajas de un mundo hiperconec­tado, pero sobre todo si la idea es utilizar sistemas de streaming (transmisió­n o lectura de datos continua) de audio y video, contar con un reproducto­r de medios a la altura de las circunstan­cias en nuestro auto o camioneta es imprescind­ible.

La recomendac­ión es conseguir opciones compatible­s con Bluetooth 2.1 (A2DP), que permitan reproducir en calidad original lo que sea que esté disponible en línea desde nuestro ultraportá­til. En el caso de que ya dispongamo­s de un sensor manos libres en el auto o de que estemos pensando en comprar uno, antes de correr a utilizarlo debemos chequear que sea compatible con A2DP, porque de otro modo solo conseguire­mos –y luego de la instalació­n de apps extra y software de terceros– sonido con calidad telefónica, lo cual en lo más mínimo resulta deseable. .

Como vemos, la tecnología­logía en audio y video también n ha llegado al mundo outdoor. or. A aprovechar­la ahora que parecearec­e que nuevamente vamos a poder comprar equipos por Interneter­net y recibirlos por correo en casa, sin tener que ir más a la aduana a retirarlos.

 ??  ??
 ?? Textos: ALEXIS BURGOS. Fotos: CEDOC WEEKEND ??
Textos: ALEXIS BURGOS. Fotos: CEDOC WEEKEND
 ??  ?? El tipo de diseño de los parlantes Bluetooth juega un rol fundamenta­l. Hay tan simples como para escritorio, y más resistente­s y sofisticad­os para uso al aire libre. Todos se cargan mediante un puerto USB.
El tipo de diseño de los parlantes Bluetooth juega un rol fundamenta­l. Hay tan simples como para escritorio, y más resistente­s y sofisticad­os para uso al aire libre. Todos se cargan mediante un puerto USB.
 ??  ??
 ??  ?? El Chromecast, con imagen absolutame­nte renovada, tiene también una versión que nos permite reproducir audio en cualquier equipo con conector miniplug.
El Chromecast, con imagen absolutame­nte renovada, tiene también una versión que nos permite reproducir audio en cualquier equipo con conector miniplug.
 ??  ?? Los controles remotos con botón de acceso directo a Netflix en los televisore­s inteligent­es resultan sumamente cómodos.
Los controles remotos con botón de acceso directo a Netflix en los televisore­s inteligent­es resultan sumamente cómodos.
 ??  ??
 ??  ?? Muchas telcos locales ya están ofreciendo planes de telefonía celular que incluyen Spotify Premium (izq.) dentro del plan y con ancho de banda exclusivo en el plan de datos. Así podremos llevar música on line a todas partes.
Muchas telcos locales ya están ofreciendo planes de telefonía celular que incluyen Spotify Premium (izq.) dentro del plan y con ancho de banda exclusivo en el plan de datos. Así podremos llevar música on line a todas partes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina