Weekend

Proteccion­es de bajos

Cómo proteger las partes vitales y los alrededore­s de un vehículo off road para circular en todo tipo de terrenos.

- Por Sebastián López Bernal.

La protección de bajos suele ser la primera medida a tomar por los entusiasta­s de la materia, y es hacer un lif t de la carrocería, lo que se traduce en una modificaci­ón del paquete de suspensión, ya sea completo o simplement­e suplementa­ndo espirales y/o elásticos a fin de elevar la carrocería, quedando la parte mecánica en igual posición. De esta forma se logra alejar zócalos y paragolpes del piso.

Modelos. Existen diferentes tipos: las producidas en serie, los trabajos especiales que realizan algunos talleres y las que uno mismo puede fabricar en casa. Tomando lo estandariz­ado, lo pr i mero que deberíamos colocar son las proteccion­es de carrocería, comenzando por los llamados rockslider­s o cubre zócalos de caño, que brindan un escudo ante un golpe lateral o desde abajo, el que podría dañar los zócalos y la parte baja de las puertas. El rockslider no es lo mismo que los estribos, ya que la protección va anclada mediante bulones o soldaduras al chasis, mientras que el estribo es un elemento de confort vinculado a la carrocería, que no brinda protección ante golpes.

Segundo paso. Como próximo elemento sugerimos el bumper delantero, que reemplaza el paragolpes de plástico original por uno metálico plegado o de caño con diseños que permiten un ángulo de ataque mejorado, y que también incorpora otras prestacion­es, como grilletes de tiro, bandeja porta malacates, etc. Este accesorio sir ve de protección a la carrocería y a la mecánica, ya que al ser más an- gosto y afinarse en los extremos permite una mejor superación de obstáculos sin golpes y, en el caso de que estos últimos se den, protege al vehículo por su material y por estar anclado también al chasis, dándole mayor rigidez, ya que en su mayoría están fabricados con un chapón de duralumini­o de 5 mm de espesor que protege radiadores y la parte baja central delantera de mecánica. Además, su posición de aproximada­mente 45° lo convierte en un esquí para superar objetos duros, barro, tierra o incluso vegetación que pudiera dañar nuestro vehículo.

Tercera opción. El bumper trasero, que si bien comparativ­amente no nos brinda tantos beneficios como el delantero, mejora el ángulo de salida y, por su morfología, evita los enganches de la chapa de los paragolpes originales que al rozar se abollan o acumulan barro o tierra en su interior. Estos bumpers son de caño o chapa plegada de mucho mayor grosor que los paragolpes originales, y algunas versiones suelen traer el gancho de remolque incorporad­o y/o grilletes de tiro, así como esquíes destinados a rozar con el suelo sin ocasionar roturas. Como sugerencia alternativ­a, el gancho de remolque en los paragolpes originales suele ser un excelente elemento de protección ante golpes desde abajo y roces con la piedra.

Proteccion­es de mecánica. En este rubro encontramo­s varias opciones (y la imaginació­n siempre es el límite), aunque solo nos concentrar­emos en las principale­s y más comerciale­s. En orden de importanci­a recomendam­os proteger diferencia­l/es, para lo cual vienen diversos modelos, desde un chapón que va agarrado al eje y a la salida del cardan, hasta recambios de la tapa de diferencia­l, las cuales están reforzadas o presentan un enrejado externo que absorbe los impactos. Para los vehículos de suspensión independie­nte, el chapón original tiende a ser suficiente, aunque puede ser reforzado o colocado para aquellos que no lo traigan de fábrica.

Otra instancia de protección. Es el tanque de combustibl­e, que usualmente es de plástico al igual que su protección original, la cual puede ser cambiada por una metálica y relajarnos ante los golpes que pueda sufrir. La protección de parrillas de suspensión para aquellos que no poseen eje rígido no es indispensa­ble, pero cubre los fuelles del semieje y también las marcas que las piedras van dejando en sus frentes. Por último, para vehículos diésel, existe una caja de chapa que protege el radiador de gasoil de las abolladura­s de los golpes o del depósito de barro o tierra entre sus ranuras.

 ??  ?? 1 Bumper metálico anclado a los largueros del chasis.
2 Chapón de duralumini­o de 5 mm de espesor.
3 Rockslider­s fijados al chasis para cubrir los laterales de la carrocería. Abajo: cubredifer­encial, protege la tapa de los golpes. 1 2 3
1 Bumper metálico anclado a los largueros del chasis. 2 Chapón de duralumini­o de 5 mm de espesor. 3 Rockslider­s fijados al chasis para cubrir los laterales de la carrocería. Abajo: cubredifer­encial, protege la tapa de los golpes. 1 2 3
 ??  ?? 4 Vista frontal del chapón que protege el radiador y la parte baja central delantera de la mecánica.
5 Protector de parrillas de suspensión: protege los fuelles del semieje. 4 5 5
4 Vista frontal del chapón que protege el radiador y la parte baja central delantera de la mecánica. 5 Protector de parrillas de suspensión: protege los fuelles del semieje. 4 5 5
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina