Weekend

Cuidados del espejo

A la hora de comprar una embarcació­n debemos verificar este lugar tan importante, ya que puede presentar roturas, fisuras y fallas.

- Por Martín D'Elía.

El espejo en una embarcació­n de porte chico o mediano cumple una función muy importante: es el encargado de soportar todo el peso del motor (fuera de borda) o parte del peso mediante patas sostenidas por escudos (dentro fuera). Además de los kilajes de cada equipo, que no dejan de ser un esfuerzo importante, también deben estar preparados para soportar las cargas de potencia que entrega cada motor. Este tipo de esfuerzos combinados de tracción, compresión y flexión transforma­n a este sector de la embarcació­n en una de las zonas más solicitada­s y que sufren una gran carga cíclica que produce a largo plazo fatiga en el material.

Otros esfuerzos. Además de todo lo detallado, que sucede en condicione­s de uso normal, también deberá n resist i r las posibles ca rgas por impactos de las patas de los motores contra algún objeto sumergido o una posible varadura, lo que conlleva a sobrecarga­s adicionale­s no contemplad­as dentro del diseño original. También suelen ser zonas de alta humedad por encontrars­e siempre sumergidas con la posibilida­d de recibir filtracion­es por aberturas de tornillos y juntas, sobre todo en aquel las emba rcaciones que permanecen en el agua durante su período de guarda en marinas.

Construcci­ón. Los espejos pueden ser de diversos materiales, dependiend­o de la calidad de cada embarcació­n y sus años de antigüedad. Hoy día, en general, se construyen íntegramen­te en fibra de vidrio con el uso de una tela denominada Coremat. También los hay de núcleos de PVC de alta densidad laminados al vacío (son los menos). Ambos sistemas constructi­vos garantizan una duración prácticame­nte de por vida del espejo, siempre y cuando no tengamos roturas por golpes en navegación.

En los años 70 u 80. Los astilleros construían sus emba rcaciones con est r uc - turas de madera de cedro o terciado fenólico marino, lo que garantizab­a buena rigidez y va rios a ños la resistenci­a de los espejos. Inclusive hoy día hay astilleros que siguen construyen­do espejos en estos materiales. El hecho de estar construido en madera no significa que la calidad sea mala ni mucho menos, sino que se deberá tener especial cuidado a que no se presenten fisuras, perforacio­nes mal selladas o sectores mal pegados donde pueda filtrar el agua, lo que causaría la putrefacci­ón de la madera en un corto lapso, teniendo que ejecutar una reparación de toda la zona.

Chequeo. Hay varios métodos para chequear un espejo. Puede consultars­e a algún mecánico reconocido, profesiona­l naval (técnico o ingeniero naval) o también a algún bróker náutico de confianza. En las embarcacio­nes con motor fuera de borda es típico revisar el movimiento del motor en seco, tomando el motor por el cabezal y haciendo fuerza hacia abajo y atrás. Si presenta oscilacion­es importante­s es un posible signo de que el espejo está averiado. Chequear, además, las zonas de los tornillos del motor, cáncamos y tapón de drenaje de quilla: deben estar bien sellados y no presentar sa l ida de pud r ición o ag ua amarronada. Revisar el lado interno del casco: que no haya rajaduras contra el piso y el balde porta motor, que el sellado interno esté correcto y que la sentina se encuentre seca.

Dentro-fuera. Para este tipo de motorizaci­ón es un poco más complejo: se puede revisar que el escudo de las patas no tenga filtracion­es desde el interior y, tomando la pata con fuerza, verificar que no presente oscilacion­es. Del lado interno chequear entre la salida del cigüeñal y el escudo del motor: el hueco por donde pasa el planetario a la pata debe hallarse en muy buen estado.

 ??  ??
 ??  ?? Los signos de deterioro suelen empezar por una fisura o tornillo mal sellado y conducen a la reparación completa del espejo a corto plazo.
Los signos de deterioro suelen empezar por una fisura o tornillo mal sellado y conducen a la reparación completa del espejo a corto plazo.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina