Weekend

Santa Fe: reproducen con éxito un ave extinta

-

BUENOS AIRES, Argentina. Un ejemplar de cuyuya ( Pipile cumanensis gravy) nació en la Estación Zoológica Experiment­al Granja La Esmeralda, según informó el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe. La pareja reproducto­ra estaba en el Zoológico de la ciudad de La Plata e ingresó a “La Granja” en agosto de 2015. El mes pasado se logró esta primera cría, que se encuentra bajo cuidados especiales ante la suma importanci­a que representa. En su dieta diaria se incluyen, además de alimento balanceado, suplemento­s con proteínas (entre ellas de origen de larvas de insectos) y frutas picadas. El tipo de alimentaci­ón es ad libitum, es decir, a disposició­n durante todo el día. Además se lleva a cabo el control l ocalizado de temperatur­a y luz, y se le realiza un plan sanitario desde los 20 días de vida, centrán- dose en la desparasit­ación. Hasta los tres meses, fecha en la cual cambia el plumaje, no puede saberse el sexo de este tipo de aves. En ese momento se le realizará un análisis que lo determine, y así progresar en un plan reproducti­vo posterior. Todo esto teniendo en cuenta que el ejemplar será socializad­o a comienzos de la primavera. La cuyuya es una especie que habitó la Argentina hasta la década del 80, fecha desde la que no existen reportes, por lo que se la dio por extinta. Los especialis­tas en rescate y recuperaci­ón resaltaron la importanci­a de este nacimiento, en vistas a su superviven­cia. La cuyuya, también conocida como pava fantasma o pava campanilla, es un ave galliforme de la familia Cracidae que se encuentra en la actualidad en los bosques húmedos, desde Colombia y Venezuela, hasta Bolivia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina