Weekend

Graves consecuenc­ias al eliminar el CFC

-

VIENA, Austria. En 1987, más de 60 países firmaron el Protocolo de Montreal, un acuerdo histórico para eliminar los llamados “gases clorofluor­ocarbonos”, mejor conocidos como “CFC”, utilizados en heladeras, aires acondicion­ados y latas de aerosol, porque estaban erosionand­o la capa de ozono que nos protege contra la peligrosa y devastador­a radiación solar. Desafortun­adamente, esto causó un gran problema que no se previó en aquel momento. Los hidrofluor­ocarbonos (HFC) que reemplazar­on a los CFC en esos dispositiv­os, no afectaron la capa de ozono, aunque posteriorm­ente se descubrió que eran gases de efecto invernader­o muy potentes, que contribuye­ron de manera desproporc­ionada al calentamie­nto global, que no estaba recibiendo tanta atención como ahora. Es por eso que diplomátic­os y funcionari­os de diversos países se reunieron esta semana en Viena para enmendar el Protocolo de Montreal y eliminar gradualmen­te los HFC, que son mucho más potentes que el dióxido de carbono cuando se trata su contribuci­ón con el efecto invernader­o. Por otra parte, el Instituto para el Desarrollo Sostenible dice que estos gases son 1.300 veces más potentes que una cantidad igual de CO , cuando se trata de calentar el planeta. Actualment­e se está trabajando en buscar un reemplazo a los HFC.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina