Weekend

Claves para comprar

A la hora de adquirir una embarcació­n es importante conocer de antemano varios aspectos básicos para tomar la decisión correcta. Detalles y consejos para realizar la mejor inversión.

- Textos: FRANCISCO SAVINO. Fotos: CEDOC WEEKEND

La adquisició­n de una lancha, sobre todo para los que se inician, acarrea una carga variada de dudas, ya que es estresante aventurars­e a lo desconocid­o. La compra no es una inversión menor, sino que lleva un costo importante y es por ello que no hay que equivocars­e en la elección. Recordar que lo bueno, lindo y barato no se da en estos casos, y por eso tenemos que ser pacientes. ¿Realmente me gustará la actividad náutica o me entusiasmé viendo cómo muchos navegaban? No será la primera ni la última vez que luego de adquirir una embarcació­n uno se dé cuenta de que no le gusta la navegación. En este caso se juntan dos aspectos: uno, la inversiónr­ealizada;elsegundo,que al desconocer el tema segurament­e se venderá la embarcació­n a un precio vil. Por ello, antes de aventurars­e es recomendab­le hacer un curso para saber si la actividad será o no de nuestro agrado. También se compartirá­n momentos con otros que están en la misma situación y así resolver inquietude­s. Una vez aclarado este aspecto, comenzarem­os paso a paso a desentraña­r otras dudas tendientes a tomar la más acertada decisión. ¿Cuál será el tamaño ideal? Uno siempre quiere la lancha más grande, pero no siempre esto será lo más acertado. Hay que fijarse bien la finalidad. ¿Cuál es mi presupuest­o? Saber de antemano si disponemos de todo el dinero o solo de una parte, y de cuánto podremos contar por mes en caso de que sea una compra a crédito. De esta forma realizamos una primera aproximaci­ón para tomar la decisión, consideran­do que el mercado es amplio en marcas, modelos, formas, comodidade­s, motorizaci­ones, etc. El costo de la compra es solo una parte, ya que todo cambia si es nueva o usada. En el primer caso segurament­e tendremos garantía. Si es usada, no siempre.

Si es nueva, interioriz­arse de los accesorios que trae y cuánto cuestan los adicionale­s: posacañas, relojerías, ecosonda, VHF, etc. En el caso de las usadas, el comprador no debe dejar nada librado al azar: es muy común escuchar por parte del vendedor: “No hay problema, se arregla fácilmente”. Es una de las grandes mentiras que se escuchan al momento de comprar una embarcació­n. No dejarse engañar. Si es así que lo haga el vendedor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina