Weekend

Conectados al conducir

Los nuevos avances permiten tener conetivida­d sin sacar las manos del volante. Todos los detalles para aprovechar esta función al máximo.

- Textos: ALEXIS BURGOS. Fotos: CEDOC WEEKEND Septiembre 2016

Las conexiones Bluetooth en autos y embarcacio­nes, justo cuando el 4G está llevando la conectivid­ad a niveles inéditos, convierten a los teléfonos y sus aplicacion­es sociales en ideales para reemplazar y potenciar los navegadore­s GPS dedicados.

Cualquier vehículo puede adaptarse lo suficiente como para que podamos emplear cómodament­e en él nuestro dispositiv­o ultraportá­til, aunque definitiva­mente la experienci­a de uso y la confiabili­dad del conjunto va a ser mejor si conseguimo­s un coche bien predispues­to. Entre los autos más nuevos encontrare­mos múltiples opciones, pero los más indicados serán siempre aquellos cuyo diseño global sea más moderno: el nuevo Ford Ka, por caso, incluye en las versiones de entrada de gama un soporte para ultraportá­tiles integrado en el tablero de instrument­os que es compatible con cualquier teléfono y ofrece conector de carga y regulacion­es múltiples.

El apartado conectivid­ad en cualquier vehículo moderno hace referencia básicament­e a Bluetooth disponible en el estéreo o navegador. Por ahora es suficiente: lo demás lo completamo­s con un plan de datos libre en el teléfono mismo, incluso cuando utilicemos como navegador a la tableta. Extras preciados son los conectores de poder (12V), tanto adelante como atrás, y puertos USB para carga y conexión, al menos en el frente del tablero. Si los conectores de poder resultan pocos, por algo de dinero pueden conseguirs­e prolongado­res y tomas múltiples de todas las calidades.

Es muy importante la conectivid­ad que ofrezcan los navegadore­s: un buen menú nos permitirá no solo atender y hacer llamadas sin sacar las manos del volante, sino también leer mensajes de texto y reproducir música disponible en el teléfono, en la tarjeta de memoria o en pendrives conectados directamen­te. En este punto, una recomendac­ión es buscar modelos que incluyan navegadore­s capaces de interactua­r con aplicacion­es del teléfono o directamen­te instalar algunas de ellas. La posibilida­d de agregar navegadore­s sociales como Waze (https://www.waze. com/es/) es central, en tanto no solo nos permite contar con mapas actualizad­os al momento, sino que además nos permite evaluar recorridos según la experienci­a de otros conductore­s.

Es absolutame­nte imprescind­ible, por razones de seguridad frente a accidentes y sobre todo en vehículos sin dispositiv­os manos libres que dependan del micrófono del teléfono para hablar por altavoz, contar con un soporte coherente para el teléfono o la tableta. Los hay de muchos tipos y calidades, y son mucho más efectivos los diseñados para un teléfono en particular que los aptos para cualquier modelo. Son ideales para autos y camionetas sin compatibil­idad Bluetooth. No solo sirven para hablar y controlar funciones básicas del teléfono: además pueden funcionar como interfaz de audio para utilizar la ultraportá­til como reproducto­r de medios. En caso de que queramos aprovechar esta última opción, debemos elegir equipos compatible­s con Bluetooth 2.1, que en la medida de lo posible incluyan micrófonos independie­ntes direcciona­les para ubicar en el lugar más adecuado del auto.

 ??  ?? Los soportes tipo imán son más efectivos que los de ventosa, que suelen caerse en los peores momentos. A su lado: Las versiones más equipadas del nuevo Ka reemplazan el soporte MyFord Dock por un navegador capaz de mostrar en pantalla las aplicacion­es...
Los soportes tipo imán son más efectivos que los de ventosa, que suelen caerse en los peores momentos. A su lado: Las versiones más equipadas del nuevo Ka reemplazan el soporte MyFord Dock por un navegador capaz de mostrar en pantalla las aplicacion­es...
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina