Weekend

Animales muertos por tormenta eléctrica

-

OSLO, Noruega. A fines de agosto, la Agencia de Medio Ambiente de Noruega descubrió los cuerpos de 323 renos en una meseta al sur del país. Si bien en principio se desconocía la causa de muerte de los animales, una investigac­ión en curso señala que podría ser efecto de una violenta tormenta eléctrica que golpeó la zona. Si bien existen casos de muertes animales por tormentas eléctricas, jamás se vio una extensión de muerte tan grande, ya que algunos cuerpos están a más de 100 metros de distancia entre sí. De acuerdo con el investigad­or principal de la Agencia, Olav Strand, los animales “estaban de pie en una colina, o subiéndola”, y agregó que “parece que cayeron muertos en el suelo de forma súbita, exactament­e donde se encontraba­n”. Aunque no existe informació­n estadístic­a sobre este tipo de situacione­s, ya que es la primera vez que se tiene registro de esta muerte en masa, se estima que este tipo de fenómeno es posible, dependiend­o de la cantidad de energía del rayo. Además, hay que tener en cuenta la permeabili­dad del terreno y la conductivi­dad, que podría favorecer –y mucho– la conducción de la energía, lo que explicaría las muertes en un radio tan amplio. En el caso de los suelos del sur de Noruega, que no tie- nen un buen índice de conductivi­dad, las grandes tensiones se concentran en la superficie, buscando dónde ir. Este fenómeno, conocido como “tensiones de paso”, implica que la corriente eléctrica viajará por el suelo buscando cualquier animal en contacto con el suelo, así como otros objetos de mayor conductivi­dad. Por lo general, la corriente eléctrica entra a un cuerpo por un miembro y sale por otro, recorriend­o las venas o los nervios, muy por debajo del corazón de una persona. Pero para un animal de cuatro patas, cuyo corazón están entre las piernas delanteras, la tensión pasa por su corazón antes de salir, fulminándo­lo de inmediato. Si bien se sigue investigan­do y se están realizando autopsias de los cuerpos, se estima que la tragedia ocurrió porque los animales no tienen dónde refugiarse ante una tormenta eléctrica y su proximidad entre sí habría influido en este caso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina