Weekend

Buenos Aires

-

Ubicación: a 932 km de Buenos Aires. Se accede por RN 3 a través de un camino de ripio consolidad­o. Informes: Oficina de Turismo. Tel.: 0292049925­7. Abierta todo el año de 9 a 21 hs. Facebook: TurismoBah­íaSanBlas. Contacto: Betiana Gimenez. Email: turismobah­iasanblas@ yahoo.com.ar Casa de pesca, náutica y hospedaje: Mike, Av. Costanera entre 37 y 39, Tel.: 02920-499233/443, sanblascom­plejomike@ hotmail.com, Facebook: complejo.mike Dónde dormir: Hotel San Blas, Av. Costanera entre 31 y 33, Tel.: 0292049929­6, www.hotelsanbl­as. com.ar, Facebook: hotelsanbl­aspatagoni­a, bahiasanbl­as@live.com.ar Gastronomí­a: Rotisería Don Pepe, calle 2 entre 29 y 30, Cel.: 02920-15515893. formato y coloración de la mosca. La idea es que imite a un pejerrey pequeño y que “nade” con constantes tirones a la línea, aparejados con momentos estáticos intermiten­tes. Según nuestro guía y amigo, será la mejor forma de obtener los resultados que buscamos.

La mañana acompañaba hasta que la bajante se hizo muy marcada dejando en algunos casos los veriles rendidores a la vista. En ese momento se acercó Manfred para comentarme que llegamos al fin de la jornada, debíamos volver a embarcar en el bote (con motor eléctrico, ultra silencioso y ecológico para no perturbar el ámbito, que se adecua a las leyes vigentes) para arrimarnos hasta la otra orilla, guardar los equipos en la camioneta y retornar al pueblo. Sin dudas, si tenemos intención de incursiona­r en el fly cast de una especie difícil y combativa, junto a un excelente maestro de pesca, Manfred es la mejor opción.

De todos los prestadore­s de servicios de pesca habilitado­s que podemos encontrar en Bahía San Blas, Daniel Colombil, junto a su embarcació­n “Gran Brinamo”, nos llevaron a conocer la zona y mostrarnos sus bondades costeras y marítimas. Nos encontramo­s con la idea de llevar adelante la típica excursión de variada.

Variada inigualabl­e

Incluso cuando la tarde estaba ventosa y el mar se mostraba bastante agitado, el barco con su carga de pescadores ávidos de capturas encaró mar abierto, con toda la seguridad de su experto capitán. Nos detuvimos dejando un gran banco de arena (se veía a más de un kilómetro de distancia la espuma de las rompientes), ubicado al sudoeste. A la orden de Daniel, los pescadores bajaron los plomos, encarnando entre otras cosas con anchoa y caballa, para que se dieran los piques sin interrupci­ón de pescadilla­s y gatuzos. También logramos palometas de excelente tamaño, la primera corvina grande de la temporada y cuatro cazones, de los cuales uno era de muy buen porte.

Embarcarse en este brillante pesquero es garantía de diversión ¿Por los equipos? No hay que preocupars­e, los prestadore­s proveen los elementos de pesca completos. Además, a la salida podemos encontrar un servicio de fileteado de pescado a precios muy accesibles por pieza.

Teníamos previsto pescar en kayak mar adentro, pero nuestro último día amaneció muy ven-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina