Weekend

Santa Cruz

-

Vuelos: Aerolíneas Argentinas y Latam. Temporada: hasta abril. Tener en cuenta marzo y abril que son meses con poco viento, muy buenos colores y menos turistas. Qué llevar: buena campera, polar, medias gruesas, gorro, guantes y protección solar. Hoja de ruta: contactar viajes@lihue-expedition­s. com.ar para armar el viaje a medida y conocer a fondo la zona. Dónde dormir: amplia variedad de hoteles en El Calafate. Si se busca algo más agreste: Estancia Nibepo Aike, Estancia Cristina, Eolo, o a bordo del Crucero Santa Cruz. cubre la cordillera, en la inmensa soledad, la naturaleza que te hizo no te dio nombre: la voluntad humana desde hoy te llamará Lago Argentino!”. Llegaron luego también a lo que hoy se llama Punta Walichu. Retomando la historia de ese primer encuentro de Moreno con los tehueches, nació hace unos años la excursión Nativos. Sentirse parte de aquella historia, encontrars­e cenando a la luz del fuego y al abrigo de las cuevas naturales.

A orillas del río Santa Cruz, muy cerca de su embocadura, en lo que hoy es la estancia Bon Ac- cord, hay posibilida­d de recorrer las costas del río y, si el viento lo permite, comer unos ricos bifes. Un sitio con mucha magia y cargado de historia, ahí mismo acampó el Perito Moreno al descubrir el Gran Lago. La casa principal del casco ya no está habitada, pero sí abierta a quien quiera respirar aire de pioneros.

Estancia con barco

Percival Masters en búsqueda de tierras donde quedarse, llegó a instalarse en lo que hoy se llama Estancia Cristina, en recuerdo de su hija fallecida en ese lugar. ¿Cómo sería navegar esas aguas heladas con los barcos de la época? Encallado en las costas de la estancia, el barco Cristina es un testigo silencioso de aquellos tiempos. Hoy, un imperdible: para los activos la caminata del cañadón de los fósiles, y la opción Dis-

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina