Weekend

Travesías mucho más inteligent­es

Las aplicacion­es más valiosas para aprovechar toda la informació­n generada en cada salida. Tutoriales de reparación, trackers y redes sociales dedicadas.

- Textos: ALEXIS BURGOS. Fotos: CEDOC WEEKEND

Para quienes hacen del mountain bike una forma de vida, en esta nota proponemos seis aplicacion­es que cada día obtienen más descargas y cuyas utilidades son bien ponderadas por sus usuarios. Desde música hasta redes sociales exclusivas, sin olvidar cálculos y planificac­ión de recorridos. mos ver cómo funciona SmartHalo (https://www.smarthalo.bike/es/), un accesorio muy interesant­e que nos permite agregar una capa de inteligenc­ia artificial a nuestra bicicleta. El dispositiv­o, que es mucho más chico que una manzana y se coloca en el centro del manubrio, a través de su conexión con nuestro teléfono inteligent­e y una aplicación dedicada nos permite desde indicar hacia qué lado hay que doblar hasta reconocer si alguien ha querido robar nuestro vehículo. Está completame­nte disponible en español, y podemos comprarlo en línea y recibirlo en la puerta de nuestra casa por U$S 149.

BikeG ea rC a lculator ( http:// w w w. bikegearca­lculator.com/) es la más potente de todas las aplicacion­es diseñadas para calcular la marcha correcta al momento de hacer un trayecto determinad­o. Tiene una interfaz espectacul­ar y permite hacer una configurac­ión muy precisa del perfil de usuario para que los cálculos sobre nuestro equipamien­to sean todo lo precisos posible. En términos estadístic­os puede hacer gráficos y tablas comparativ­as, y nos permite evaluar el rendimient­o hipotético de nuestra bicicleta con otras configurac­iones de marcha y equipo. Hay versiones gratuitas y pagas, y la aplicación está completame­nte traducida al español.

Runtastic (https://itunes.apple.com/ar/ app/id46756786­8?mt=8&ign-mpt= uo%3D4) es el estándar para el registro instantáne­o y para las estadístic­as en pista si hacemos biking. El servicio está completame­nte en español, es capaz de llevar registros históricos y ofrece mucha informació­n sobre el terreno y el clima. Tiene un sistema de mapas propios que limita un poco su utilizació­n por fuera de los circuitos predetermi­nados, pero a la vez permite descargar mapas de terceros y generar versiones offline para no depender de la conexión a internet durante la carrera.

 ??  ?? En Strava, la informació­n estadístic­a es muchísima, y lo mejor es que el sistema no tiene al teléfono como único origen de datos. Otras apps para bike: imapmyride, redpanicbu­tton y sizemybike.
En Strava, la informació­n estadístic­a es muchísima, y lo mejor es que el sistema no tiene al teléfono como único origen de datos. Otras apps para bike: imapmyride, redpanicbu­tton y sizemybike.
 ??  ??
 ??  ?? BikeGearCa­lculator no puede usarse para medir velocidad y tiempo de forma instantáne­a.
BikeGearCa­lculator no puede usarse para medir velocidad y tiempo de forma instantáne­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina