Weekend

El mundo del airsoft

Réplicas de gran realismo, que disparan proyectile­s de plástico. Ideales para la práctica de tiro al blanco y juegos dinámicos.

-

Las armas denominada­s de “a i rsof t ” t uv ieron su co - mienzo en aquellas réplicas que disparaban una pequeña esfera de plástico de 6 mm impulsadas por un muelle o gas, con escasa potencia y precisión, más cercanas a un juguete que a un elemento de utilidad para la práctica del tiro.

Fue recién en la década del ‘80 en Japón que –a raíz de su estricta ley de armas, que hace prácticame­nte imposible poseer una– se desarrolla una pistola que utilizando green gas (un gas a base de coloroform­o y aceite de siliconas) dispara balines de plástico con una precisión suficiente para realizar prácticas de tiro.

Los aficionado­s a ese deporte vieron en ella un paliativo ante la imposibili­dad de emplear armas de fuego, por lo que los fabricante­s nipones volvieron a apostar con fuerza en el sistema. A las pistolas iniciales se fueron agregando nuevos modelos, dejando el plástico de lado y utilizando polímeros especiales y metal.

Pronto las armas largas también encontraro­n su lugar, llegando a la actualidad en el que las armas de airsoft comprenden revólveres, escopetas, fusiles de asalto, rif les de francotira­dor, ametrallad­oras, etc.

Su precisión hace que se puedan lograr excelentes agrupacion­es a distancias de hasta 30 metros, con la potencia suficiente para perforar un blanco de papel.

En busca de realismo

A medida que el mercado demandó más y mejores modelos, comenzaron a aparecer réplicas de munición, simulando cartuchos metálicos. A cada uno de ellos se le coloca en la punta una esfera de 6 mm, para luego cargar el arma como si fuese una real. Este sistema es muy utilizado en los revólveres de airsoft.

Modelos de gran similitud con las más famosas armas, ya sean modernas o históricas, se agregaron a una larga lista, que en la actualidad cuenta desde un Colt Single Action hasta ametrallad­oras que –gracias a un motor alimentado por baterías– brindan una cadencia de disparos de hasta 800 por minuto en full auto.

La tecnología también avanzó respecto a los balines esféricos de PVC, ofreciendo al mercado distintos pesos, para adaptarlos al tipo de arma y distancia de disparo. Como así también versiones que dejan una marca de color al impactar e incluso… ¡¡¡trazadores!!!

Para estar de acuerdo con la protección del medio ambiente,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina