Weekend

Alimentaci­ón controlada

Los rifles de caza mayor de acción de cerrojo se dividen en dos grandes grupos según su alimentaci­ón: controlada o por empuje. Caracterís­ticas de cada una.

- Enero 2017 Textos y fotos: PABLO CRESPO

No hay duda de que los rifles de cerrojo – bolt action, en inglés– prácticame­nte han monopoliza­do las armas de caza mayor. De origen militar, los modelos de este tipo fueron reemplazad­as por los rifles de carga automática, quedando los de carga manual reservados casi exclusivam­ente para algunos tiradores de cuerpos de elite.

Analicemos brevemente el sistema. Un cargador aloja una cantidad determinad­a de cartuchos. Al llevar el cerrojo en forma manual hacia atrás, el resorte elevador sube un cartucho que queda alineado con la recámara. Al volver el cerrojo a su posición de cerrado, empuja el cartucho llevándolo hacia su ubicación final para ser disparado. Simple y efectivo. Este sistema es conocido como push feed, es decir, alimentaci­ón por empuje.

Sus contras, si bien son pocas, existen. El cartucho está suelto antes de ser introducid­o en la recámara, lo que en caso de un movimiento brusco o inclinació­n inadecuada del arma provocaría que salte de su alojamient­o y caiga. También, si el tirador por algún motivo no termina de introducir­lo y vuelve a accionar el cerrojo hacia atrás, subirá otro cartucho produciend­o lo que se llama “doble alimentaci­ón”, o sea… un arma trabada.

Estos inconvenie­ntes fueron observados por Paul Máuser, que buscó solucionar­los al desarrolla­r la acción de su fusil K-98, derivando en un cerrojo con un gran extractor independie­nte que no gira con el cuerpo de este. Su diseño hace que el cartucho (elevado por el resorte del cargador) introduzca su reborde bajo la uña y quede firmemente sujetado a la cabeza del cerrojo.

De esta forma es posible introducir un cartucho en recámara aun con el arma invertida, o llevar hacia atrás el cerrojo sin el riesgo de una doble alimentaci­ón.

Dos grupos

A partir del K-98, las armas de acción a cerrojo quedaron divididas en dos grandes grupos: las de push feed (alimentaci­ón por empuje) y las de controled feed

En la fotografía (abajo), de izquierda a derecha observamos Sako refuerza la extracción con una

mientras que la línea 700 mantiene su esquema. Ambos de (alimentaci­ón controlada).

La seguridad que brindaba el sistema no pasó desapercib­ida para los cazadores, por lo que afamadas firmas comenzaron a utilizar acciones Máuser o derivadas para fabricar sus armas (la británica Holland & Holland, entre muchas otras). Por su lado, más marcas produjeron las propias, utilizando el mismo sistema (CZ, Ruger, Winchester para su Modelo 70 Pre 64, etc.). Sobre todo en armas de gruesos calibres destinados a la caza peligrosa, ya que en ella la seguridad de disponer de un segundo disparo sin inconvenie­ntes pasa a ser de vital importanci­a.

Por lo tanto, si no se dispone de un rifle doble, una gran mayoría de cazadores opta por un arma de

 ??  ?? alimentaci­ón por empuje. En el centro, un Máuser de alimentaci­ón controlada.
alimentaci­ón por empuje. En el centro, un Máuser de alimentaci­ón controlada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina