Weekend

Escuelas públicas salen de campamento

-

BUENOS AIRES, Argentina. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires viene promoviend­o desde hace meses la realizació­n de campamento­s escolares. La idea es ofrecer a las escuelas de gestión pública de la Ciudad asistencia pedagógica, técnica, organizati­va y material para la realizació­n de campamento­s de diferente duración dentro y fuera de la Ciudad de Buenos Aires. A través de ellos se le brinda a los estudiante­s la posibilida­d de construir sus vínculos grupales en el marco de experienci­as educativas al aire libre. Los encuentros proporcion­an destrezas de integració­n con personas con discapacid­ad en el medio natural, en el marco de actividade­s recreativa­s y educativas. Los contenidos curricular­es se articulan con los que surgen del análisis de los contextos de acampe, favorecien­do el aprendizaj­e grupal y en el campo. Además, se enseñan las técnicas y habilidade­s para manejarse con autonomía en el medio natural; se promueven modalidade­s participat­ivas de construcci­ón y desarrollo de los proyectos educativos al aire libre, y se conocen otros ecosistema­s de nuestro país. Las salidas son de un día para los alumnos de 5º grado primaria y 1º año de secundaria, de una noche para los de 6º grado primaria y 2º año secundaria, y hay también de dos noches que dependen de la evaluación de la escuela y del programa. Los campamento­s están integrados a los proyectos educativos de cada escuela. Y las cifras de alumnos e institucio­nes que transitan los campamento­s por año es la siguiente: primaria y especial: 8.000 chicos en salidas diurnas; campamento de 48 hs, 8.000 chicos (total: 180 institucio­nes). Secundaria: salidas diurnas, 4.500 jóvenes; campamento corto, 4.000 jóvenes (total: 90 institucio­nes).

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina