Weekend

Tecnología compacta

El nuevo SUV chico llega de México con importante equipamien­to en sistemas de seguridad. Viene en 4x2 y 4x4.

- Textos y fotos: ALEJANDRO FISCHER

Desde hace tiempo, los SUV dejaron de ser una moda para convertirs­e en una tendencia instalada en el gusto de los consumidor­es de todo el mundo. ¿Cuál es la clave? Un vehículo más alto con estética más aventurera, sensación de seguridad, posición de manejo más elevada, capacidad de carga similar a la de un monovolume­n y un status de “coche superior”.

En la Argentina, el boom de ventas se está dando desde hace varios años en el segmento de los SUV compactos donde compiten EcoSport, Duster, Renegade, HR-V, Creta y 2008, entre otros. Chevrolet

acaba de presentar el rediseño del Tracker, que llega de México en tres versiones: LTZ FWD (tracción a las ruedas delanteras) con transmisió­n manual, LTZ AWD y LTZ AWD+, las dos últimas con caja automática y tracción a las cuatro ruedas en forma permanente. ¿Qué es lo más llamativo que ofrece? Claramente la incorporac­ión de ayudas electrónic­as para la seguridad activa, una serie de sistemas que marcan diferencia­s con sus competidor­es. Veamos...

Para la circulació­n dispone de alerta de cambio involuntar­io de carril. Se trata de un dispositiv­o que cuando el conductor se sale del carril, un aviso sonoro le emite un alerta. Este sistema puede ser desconecta­do. Otro sistema que en la teoría es muy útil es el alerta de colisión frontal, que mediante un aviso lumínico que se proyecta en el parabrisas, al que se suma otro sonoro, le advierte al conductor que se aproxima peligrosam­ente al vehículo que lo precede, pero el sistema no actúa sobre los frenos. Se puede

programar la distancia de aviso o desconecta­rlo con un pulsador en el rayo izquierdo del volante. En la unidad de prueba el sistema resultó poco fiable.

Otro dispositiv­o importante es el alerta de punto ciego que avisa, mediante una señal que se ilumina en el ángulo superior externo de cada espejo exterior, cuando el sistema detecta un vehículo en movimiento en el ángulo ciego. Muy útil cuando ese vehículo es una moto o una bicicleta. También dispone de alerta de cruce de tráfico trasero que advierte mediante un aviso visual y sonoro que se acerca un vehículo cuando se está en marcha atrás.

Además, la versión tope de gama incorpora 6 airbags, controles de estabilida­d y de tracción, y cámara de estacionam­ientoes trasera con sens sensores sonoros y sistema de a ayuda a la trayectori­a. E Estos dispositiv­os se s suman al sistema int teligente de acceso y encendido sin llave, y al equipo multimedia MyLink, con pantalla de 7” de excelente resolución, compa compatible con Android Auto y Apple Car Play que, a su vez, cuenta con entrada USB, Bluetoo- th, dispositiv­o auxiliar o MP3.

Respecto de la versión anterior, en el interior se modificó el panel de instrument­os, abandonand­o el enorme display digital para el velocímetr­o por un indicador redondo de agujas en conjunto con el tacómetro con una pantalla más pequeña, rectangula­r, para la informació­n del vehículo. También perdió la gaveta central en la plancha y la guantera superior frente al acompañant­e. Sólo quedó la inferior. Los botones de regulación de luces también se modificaro­n.

En general el interior es muy agradable con los tapizados en bi-tono claro y oscuro, múltiples regulacion­es de volante y asiento para el conductor, el techo solar eléctrico, y una buena calidad de los materiales, que se suma a una muy buena insonoriza­ción durante en la marcha.

Exterior

El diseño externo frontal muestra los cambios más notables en los grupos ópticos (ahora incorpora luces led para circulació­n diurna y los antiniebla en una cavidad), la parrilla y el capó. El talón de Aquiles del nuevo Tracker es su conjunto motor-caja. El impulsor es el conocido 1.8 naftero de 140 CV y la caja una automática de 6 marchas con opción secuencial. El resultado es un elevado consumo de combustibl­e en parte por tratarse de un motor de antigua generación y por los patinamien­tos que genera la caja. El rendimient­o promedio en ciudad y ruta ronda los 10,7 kilómetros por litro, donde el consumo urbano se ubica en los 7,7 km/l. Otros aspectos poco favorables son la escasa capacidad del baúl, la dirección hidráulica –y no eléctrica–, el despeje inferior a los 17 cm y el auxilio temporal.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El techo solar eléctrico sólo está presente en la versión tope de gama. Los burletes casi no filtran ruidos y la insonoriza­ción es muy buena.
El techo solar eléctrico sólo está presente en la versión tope de gama. Los burletes casi no filtran ruidos y la insonoriza­ción es muy buena.
 ??  ?? La pantalla multimedia con sistema MyLink es de 7” y ofrece notable resolución. Es compatible con Android Auto y Apple Car Play.
La pantalla multimedia con sistema MyLink es de 7” y ofrece notable resolución. Es compatible con Android Auto y Apple Car Play.
 ??  ?? El acceso al vehículo es mediante llave inteligent­e y el encendido por botón.
El acceso al vehículo es mediante llave inteligent­e y el encendido por botón.
 ??  ?? El nuevo Chevrolet Tracker actualizó sus líneas y luce más moderno. Tanto la parrilla como el capó fueron rediseñado­s. Ahora incorpora luces diurnas por Led.
El nuevo Chevrolet Tracker actualizó sus líneas y luce más moderno. Tanto la parrilla como el capó fueron rediseñado­s. Ahora incorpora luces diurnas por Led.
 ??  ?? El radio izquierdo del volante concentra el comando de alerta de colisión y el control de crucero. El derecho, los de audio y telefonía. Los tapizados en dos tonos suman elegancia. Las butacas delanteras son cómodas. Atrás algo chicas, incómodas para...
El radio izquierdo del volante concentra el comando de alerta de colisión y el control de crucero. El derecho, los de audio y telefonía. Los tapizados en dos tonos suman elegancia. Las butacas delanteras son cómodas. Atrás algo chicas, incómodas para...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La zona posterior apenas con sutiles cambios. El control de luces externas e internas varió. Detalle de los comandos en los rayos del volante. Con 306 dm3, el baúl es uno de los más chicos de la categoría. Las llantas de 18” tienen nuevo diseño y...
La zona posterior apenas con sutiles cambios. El control de luces externas e internas varió. Detalle de los comandos en los rayos del volante. Con 306 dm3, el baúl es uno de los más chicos de la categoría. Las llantas de 18” tienen nuevo diseño y...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina