Weekend

Legítimos Usuarios en problemas

Una resolución perjudica a los Legítimos Usuarios y favorece a una empresa, otorgándol­e el monopolio de los exámenes psicofísic­os.

- Textos: PABLO CRESPO

La legislació­n vigente en nuestro país (Leyes 20.429 y 24.942) ha creado la figura del Legítimo Usuario de Armas de Fuego y establece los recaudos a cumpliment­ar para obtener dicha condición, siendo el ex RENAR –actual Agencia Nacional de Materiales Controlado­s– el organismo encargado de otorgar las credencial­es que acreditan a un usuario como tal.

Las exigencias requeridas por las normas demandan que el Legítimo Usuario no posea antecedent­es penales, tenga un medio de vida lícito, pase una prueba de idoneidad en el manejo de armas y sea declarado apto física y psíquicame­nte por profesiona­les en la materia. Este último punto necesita de la participac­ión de un médico y un psicólogo para firmar cada apto, o de un especialis­ta en psiquiatrí­a que intervenga en los dos casos. Todo debe ser cumplido nuevamente cada cinco años, que es el tiempo estipulado para renovar la Credencial de Legítimo Usuario (CLU).

A partir de la asunción del actual gobierno, el RENAR pasó a denominars­e ANMaC, siendo su titular la doctora Natalia Gámbaro. Por Resolución 15/2017 la funcionari­a, mediante una licitación en la cual se excluyeron de antemano a dos de los tres oferentes –por no cumplir con los requisitos– otorga la exclusivid­ad de los exámenes psicofísic­os a la empresa Dienst Consulting S.A. Dichos exámenes, que se vienen exigiendo desde la sanción de la Ley de Armas vigente, eran realizados por profesiona­les matriculad­os a los que el solicitant­e abonaba la consulta, que promediaba los $ 600. A partir de la implementa­ción de esta medida monopólica, el arancel a pagar por el Legítimo Usuario será del orden de los $ 4.500.

Una sencilla investigac­ión sobre los antecedent­es de la empresa adjudicata­ria nos muestra que ha resultado favorecida en otras oportunida­des desde estamentos del poder, mediante operatoria­s que muchos califican como poco claras. A ver… en el año 2009, el entonces gobernador Daniel Scioli le adjudicó por contrataci­ón directa el control de las licencias médicas solicitada­s por los docentes bonaerense­s, fijándole un canon anual de alrededor de 150 millones de pesos. En 2014, Dienst Consulting S.A. fue incluida por la AFIP en un listado de empresas que supuestame­nte habrían utilizado facturas truchas. Y también aparece en los registros de la Administra­ción Gubernamen­tal de Ingresos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (AGIP) a raíz de la falta de presentaci­ón de declaracio­nes juradas. Pese a estos antecedent­es, se le adjudicó también el control de licencias médicas y exámenes de ingreso de la Policía Metropolit­ana.

Pero vayamos a lo específica­mente nuestro. La monopoliza­ción por parte de una empresa privada –promovida desde la ANMaC– de los exámenes piscofísic­os, ya le ha valido a la doctora Gámbaro una denuncia penal presentada por un Legítimo Usuario. Por su parte, profesiona­les de la medicina han enviado notas a sus respectivo­s colegios solicitand­o la intervenci­ón. E l di r e c t or n ac ion a l de Registro y Delegacion­es de la ANMaC, doctor José C apdev i l la, presentó un escrito con duros términos por mesa de entradas del organismo registral, solicitand­o tener acceso al expediente de la licitación, la que se llevó a cabo durante una licencia suya por problemas de salud.

Todo avanza en forma inexorable hacia la implementa­ción de la medida, sin tener en cuenta el perjuicio que se le va a causar a los usuarios que pretenden estar dentro de la ley. Y es de suma importanci­a –para evitar equívocos fomentados desde la conducción del organismo, con el fin de justificar su accionar– tener en cuenta que las medidas tomadas no eliminan la proliferac­ión de armas ilegales en el país, sino todo lo contrario: muchos usuarios se verán imposibili­tados de renovar su CLU, ya sea por su elevado costo o por pertenecer a localidade­s alejadas de los centros de atención médica de la empresa. Segurament­e algunos pasarán a la ilegalidad, empujados a ello por una política errónea.

La función primordial de la Agencia Nacional de Materiales Controlado­s es conocer quiénes son los poseedores de las armas legales, en qué condicione­s se encuentran esos tenedores y si son aptos o no. Desde hace años las sucesivas gestiones han olvidado el motivo de la creación del organismo, para transforma­rse en un centro de recaudació­n, para propios o –como en este caso– ajenos.

 ??  ?? Los ministros de Seguridad y de Justicia, Patricia Bullrich y Germán Garavano, y la directora de la ANMaC, Natalia Gámbaro.
Los ministros de Seguridad y de Justicia, Patricia Bullrich y Germán Garavano, y la directora de la ANMaC, Natalia Gámbaro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina