Weekend

Flechas donde nace el viento

El clásico pesquero de la autovía 2 brindó una excelente y entretenid­a jornada con muchos pejerreyes. Los detalles.

- Textos y fotos: JORGE ARANEO

Con los primeros cambios de temperatur­a y cerca del otoño, una gran cantidad de aficionado­s se preparan para intentar una de las pescas de mayor convocator­ia; la captura de pejerreyes en la modalidad de flote.

En esta oportunida­d nos acercamos a la laguna Chis Chis, donde se encuentra el parador de pesca La Amistad, al que se accede por el Km 144,2 de la autovía 2 y ofrece a sus visitantes: alquiler de botes, bajada de embarcacio­nes, guardería, proveduría, guías de pesca, etc. Lo más importante de esta pesquero es que tiene un canal de salida a la laguna, protegido de los vientos, con una bajada de lanchas de cemento impecable y un muelle óptimo para la comodidad de los pescadores.

Caracterís­ticas de la pesca

Chis Chis está ubicada en el partido de Chascomús y tiene una cubeta con una superficie de aproximada­mente 600 hectáreas. Se conecta con las lagunas Adela y Las Tablillas formando parte de Las Encadenada­s.

Su fondo es de barro y tosca con una profundida­d media de 1,60 m, costas de barrancas y otras de suave declive.

Tiene juncales emergentes en sus costas y en el centro, y recibe agua de los desbordes del río Salado, como toda la cuenca de Las Encadenada­s, y agua de lluvia de los campos vecinos. Y como emisario, el arroyo Girado que la comunica con la laguna de Chascomús. Nuestro guía en esta ocasión sería Hugo “El Gitano”, conocedor del espejo, ya que presta servicios allí donde posee dos truckers en los que pueden pescar tranquilam­ente cuatro personas.

Nos embarcamos en el muelle del parador y preparamos nuestros equipos, todas cañas de entre 4 y 4,50 m de largo, telescópic­as o de enchufe. Usamos líneas armadas con una madre de nylon de 0,35 mm con una separación entre boyas de 1,40 muy cómoda de usar. Los reeles frontales chicos fueron cargados con nylon 0,25 mm o multifilam­ento del 0,18 que no se estira, flota y tiene mayor resistenci­a.

Salimos del canal a la laguna. El día se encontraba soleado y bastante ventoso, con ráfagas importante­s del nordoeste. La idea era garetear la laguna, así que nuestro guía nos llevó a la costa donde nacía el viento. Allí el agua se hallaba más calma y limpia. Colocó la embarcació­n de tolete y bajó un muerto con soga para colgarlo del centro de la borda.

Utilizamos anzuelos chicos encarnados con mojarra, indistinta­mente de cola a cabeza o de cabeza a cola, dejando siempre la punta del anzuelo libre. Arrojamos nuestras líneas contra el viento, las acomodamos recogiendo el nylon suelto, y abrimos el pickup del reel para estar en posición de pesca. Dejamos que la embarcació­n se alejara de la línea dándole nylon con mov imiento de la punta de la caña; la línea sobre el agua tiene que estar bien alineada y suelta (sin retenerla), al menor desvío de la boya estará anunciando un pique. Hay que estar muy atentos dejándolos comer, para que en el momento que considerem­os oportuno

cer remos el pickup del reel, recojamos el nylon excedente bajando la caña y con un movimiento hacia arriba clavemos la pieza. Una vez clavada debemos tener en tensión el pescado con la caña, evitando que se suelte.

El primer pique lo tuvo Hugo, y al acercar el pejerrey vimos que daba la medida de más de 25 cm. Los pejerreyes se activaron a medida que avanzábamo­s con el garete. El mejor rinde lo tenía Hugo, quien cobraba uno tras otro, todos de a lrededor de 30 a 32 cm y algunos más chicos que fueron devueltos a su hábitat.

Fernando, el otro integrante de la salida, tenía los piques a más distancia. Usaba un reel cargado con multifilam­ento que al no estirarse l legaba muy bien con la clavada, cobrando pejerreyes de mayor envergadur­a y muy vigorosos.

Cuando llegamos al centro de la laguna el agua tenía mucho barro debido al oleaje, lo que mermaba el pique, por lo que volvimos hacia la costa donde nacía el viento y retomamos la pesca.

Las brazoladas que usamos eran cortas, de unos 20 a 25 cm, no más, y los pejerreyes las tomaban con voracidad, desplazand­o las boyas hacia los costados y, en algunos casos, parando el palito de la boya en su arrastrada. Todo un lujo para la vista.

Respetar la cuota

La pesca estaba hecha y la cuota a lca nzada. Decid imos pegar la vuelta súper felices. Es importante destacar que en esta laguna se pueden pescar 25 ejemplares de más de 25 cm por persona, teniendo en cuenta la conservaci­ón de la especie.

Hay que devolver los ejemplares más pequeños al agua, y aprovechar que el pesquero está bueno para dejar que la población siga creciendo a fin de generar un espejo donde las futuras generacion­es puedan disfrutar de una hermosa pesca como lo hicimos nosotros.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Forma de encarnar mojarra pasada de cola a cabeza, y filet de dentudo pinchado de carne a piel.
Forma de encarnar mojarra pasada de cola a cabeza, y filet de dentudo pinchado de carne a piel.
 ??  ??
 ??  ?? Con la embarcació­n atravesada y gareteando se obtuvieron muchos pejerreyes. La técnica: brazoladas cortas encarnadas con mojarras de diferentes formas o combinadas con filet de dentudo.
Con la embarcació­n atravesada y gareteando se obtuvieron muchos pejerreyes. La técnica: brazoladas cortas encarnadas con mojarras de diferentes formas o combinadas con filet de dentudo.
 ??  ??
 ??  ?? La pesca es muy entretenid­a, con ejemplares de entre 28 y 32 cm que son los pejerreyes que se guardaron. Se los pesca tanto cerca como lejos de la embarcació­n, de 10 a 40 metros.
La pesca es muy entretenid­a, con ejemplares de entre 28 y 32 cm que son los pejerreyes que se guardaron. Se los pesca tanto cerca como lejos de la embarcació­n, de 10 a 40 metros.
 ??  ?? Durante la jornada se cobraron varios dobletes. Son pequeñas concentrac­iones de pescados que acarduman y compiten por la carnada, lo que se dio con mucha frecuencia.
Durante la jornada se cobraron varios dobletes. Son pequeñas concentrac­iones de pescados que acarduman y compiten por la carnada, lo que se dio con mucha frecuencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina