Weekend

Los Alerces es Patrimonio Mundial Natural

-

CHUBUT, Argentina. El 7 de julio el Parque Nacional Los Alerces fue declarado Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO (el máximo manifiesto mundial que un sitio natural puede recibir), dado las extraordin­arias condicione­s naturales que posee: parque, paisaje, flora, fauna, belleza natural y valor universal excepciona­l. En su 41° reunión anual, la UNESCO tenía en sus manos 35 propuestas que deseaban ingresar a la Lista del Patrimonio, y la Argentina logró sumar uno más, el segundo de la provincia del Chubut en su tipo. Para lograr este galardón, la organizaci­ón evalúa el interés de la comunidad internacio­nal y su potencial para las futuras generacion­es. En el caso del Parque Nacional Los Alerces, ubicado en el noroeste de l a provincia del Chubut, en el Departamen­to Futaleufú, se trata de una unidad de conservaci­ón t erminal del sistema de áreas protegidas de l os bosques andinos de la región norpatagón­ica, integrada por los Parques Nacionales Lago Puelo, Nahuel Huapi, Arrayanes y Lanín. Toda esta área hoy es identifica­da como el Corredor de los Lagos. Creado en 1937 con el objeto de proteger fundamenta­lmente los bosques de lahuán o alerce, gigante exponente de la flora andino-patagónica, el galardonad­o parque nacional abarca una extensión de 263.000 hectáreas, y se caracteriz­a por un paisaje, flora y fauna que lo hacen único.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina