Weekend

Los SUV que vienen de China.

Las marcas del gigante asiático ya son una realidad en nuestro mercado y compiten de igual a igual con productos Mercosur en el segmento más dinámico.

- Por Alejandro Fischer.

Las marcas del gigante asiático ya son una realidad en nuestro mercado y compiten de igual a igual con productos Mercosur en el segmento más dinámico. Cuáles se venden en nuestro país.

Desde hace un tiempo se están consolidan­do en el mercado local dos tendencias que en el mediano plazo tendrán un impacto significat­ivo en la comerciali­zación de autos: el constante crecimient­o de los SUVs (Sport Utility Vehicles) y la penetració­n de marcas chinas.

El primer fenómeno es mundial. Los utilitario­s deportivos le están ganando la batalla a los segmentos de monovolúme­nes, familiares y minivan a partir de una propuesta que combina un auto de turismo con un aspecto de aventurero todoterren­o pero hecho para circular sobre asfalto. Suelen tener chasis monocasco, un despeje superior al de un sedán y tracción simple. Además, mues- tran un aspecto más voluminoso. Estas caracterís­ticas suelen darle más seguridad a los usuarios y también cierto “status”.

En general, la oferta de casi todas las marcas generalist­as se concentra en el segmento B (chico) –en donde durante mucho tiempo reinó el Ford EcoSport–, dado que apuntan a generar rentabilid­ad por volumen.

El arribo de marcas chinas es un fenómeno que se está dando, principalm­ente, en Latinoamér­ica, en donde las empresas del gigante asiático detectaron un mercado muy interesant­e a partir de volúmenes de ventas muy importante­s en competenci­a con vehículos producidos mayoritari­amente en el Mercosur. También observaron que los pro- ductos regionales tiene una calidad bastante similar y hasta en algunos casos inferior a los de oriente. La combinació­n de estos dos fenómenos comerciale­s se vio en el reciente Salón Internacio­nal del Automóvil de Buenos Aires, en el que la presencia de marcas chinas creció 50 % respecto de la edición de 2015, y con importante­s propuestas de SUVs.

Chery Tiggo 2

Una de las que tuvo asistencia por segunda vez consecutiv­a al Salón fue Chery, que está en el país desde 2008 de la mano del Grupo Socma, propiedad de la familia Macri. Uno de los modelos presentado­s

que llamó la atención fue el Tiggo 2, un SUV del segmento B que llegará a nuestro país a fines de octubre próximo en tres versiones (Standard, Comfort y Luxury), y que se posicionar­á como el más pequeño de la familia Tiggo, el modelo de Chery con mayor venta en nuestro país.

Con un largo de 4.200 mm, una distancia entre ejes de 2.550 mm y una distancia al suelo de 186 mm, este modelo mostró un diseño que incorpora un contraste de colores brillantes en combinació­n con diferentes texturas, dando una sensación vanguardis­ta. Tiggo 2 vendrá con motor de 4 cilindros, 1.5 de 109 CV con tecnología V VT (distribuci­ón variable de válvulas). Dispondrá de control de crucero y cámara de retroceso para ayudar a la conducción que se observa en una pantalla táctil de 8 pulgadas para funciones como USB, reproducto­r de música y video, entre otras. El modelo está provisto con un kit aerodinámi­co en las partes delanteras y laterales. Y con un alerón trasero que asegura una mayor estabilida­d a alta velocidad.

Lifan X60

Otro modelo de SUV compacto de origen asiático que se suma a la pelea en este seg- mento es el X60 de Lifan, otra marca china que llegó a la Argentina hace un año y medio de la mano de la familia Cavicchiol­i, que desde hace más de 20 años son los importador­es de la marca coreana Hyundai. El X60 dispone de una única motorizaci­ón naftera de 4 cilindros 1.8 y 16 válvulas, con distribuci­ón variable e inyección multipunto que entrega una potencia de 134 CV a 6.000 RPM y un torque de 157 Nm a 4.200 RPM. La tracción es delantera y se ofrece con una única transmisió­n manual de cinco marchas. La dirección es hidráulica, las cuatro ruedas vienen con frenos a disco, y la suspensión trasera dispone de brazos independie­ntes.

En junio último, el Lifan X60 recibió una actualizac­ión de diseño que se aplicó en el frontal, con cambios en la parrilla, la distribuci­ón de las ópticas, el paragolpes y los faros auxiliares. En el lateral se cambió el diseño y la medida de las llantas, ahora son de 17 pulgadas (antes eran de 16). Atrás, la novedad está en el paragolpes, con un nuevo diseño que suma un difusor trasero más amplio y una falsa doble salida de escape.

En el interior se rediseñó la consola central y los comandos y salidas de la climatizac­ión, se incorporó un nuevo sistema multimedia con pantalla táctil que incluye hardware para GPS, MP3, Bluetooth, radio AM/FM, entrada USB, entrada MicroSD y cámara de retroceso con sensor sonoro de aproximaci­ón.

En seguridad se encuentra la mayor novedad, con la incorporac­ión del Programa Electrónic­o de Estabilida­d (ESP), ausente en la versión anterior. También se le agregaron faros antiniebla delan- teros. El plazo de la garantía se mantiene en 3 años o 60.000 km.

Geely Emgrand GS

Una marca que hizo su debut en el Autoshow porteño fue Geely. Si bien ya había present ado algunos de sus modelos en diciembre pasado, la muestra en La Rural sirvió para que el gran público conociera esta nueva propuesta que llega de China. Geely es una de las automotric­es más importante­s del país asiático dado que integra el top 10 de marcas chinas automotric­es desde hace ocho años y fue la primera y única automotriz china en integrar el Fortune 500 en 2012. En 2010 compró Volvo, y en mayo pasado adquirió Lotus y Proton.

En el stand se destacó el Emgrand GS (Geely Sport), un SUV chico en donde se nota claramente la influencia de los diseñadore­s de Volvo. Está disponible en tres versiones (GS, GL y GSP), con única motorizaci­ón naftera 1.8 de 140 CV con caja manual o automática de 6 marchas. La dirección es hidráulica. Ofrece llantas de aleación en medidas 16”, 17” o 18”, según la versión,

La más equipada viene con seis airbags, frenos A BS, climatizad­or automático, control de estabilida­d, de tracción y de ascenso en pendiente, techo panorámico eléctrico, faros LED, esp ejos e lé ct r ic os, a nc l ajes ISOFI X , tapizados en cuero, asiento de conductor ajustable eléctricam­ente, cámara de reversa, botón de encendido, pantalla táctil de 8 pulgadas, control de presión de neumáticos, alarma antirrobo y de exceso de velocidad, y keyless, entre otros elementos. La revolución oriental llegó a la Argentina y promete dar batalla.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Arriba, a la izquierda, Geely Emgrand GS, la propuesta de SUV compacto de la marca que es dueña de Volvo, Lotus y Proton. Arriba, a la derecha, el Lifan X60, que fue presentado hace un año y medio y ahora recibió un retoque de diseño externo e interno. Al centro, el Chery Tiggo 2 que llegará a fines de octubre.
Arriba, a la izquierda, Geely Emgrand GS, la propuesta de SUV compacto de la marca que es dueña de Volvo, Lotus y Proton. Arriba, a la derecha, el Lifan X60, que fue presentado hace un año y medio y ahora recibió un retoque de diseño externo e interno. Al centro, el Chery Tiggo 2 que llegará a fines de octubre.
 ??  ?? Arriba: tablero del Geely Emgrand GS, que está disponible en tres versiones (GS, GL y GSP), con única motorizaci­ón naftera 1.8 de 140 CV con caja manual o automática de 6 marchas. Arriba der.: interior del Lifan X60, que ofrece una única motorizaci­ón naftera de 4 cilindros 1.8 de 134 CV, con tracción delantera y una única transmisió­n manual de 5 velocidade­s. Der.: el Chery Tiggo 2 vendrá con motor de 4 cilindros, 1.5 de 109 CV con tecnología VVT (distribuci­ón variable de válvulas).
Arriba: tablero del Geely Emgrand GS, que está disponible en tres versiones (GS, GL y GSP), con única motorizaci­ón naftera 1.8 de 140 CV con caja manual o automática de 6 marchas. Arriba der.: interior del Lifan X60, que ofrece una única motorizaci­ón naftera de 4 cilindros 1.8 de 134 CV, con tracción delantera y una única transmisió­n manual de 5 velocidade­s. Der.: el Chery Tiggo 2 vendrá con motor de 4 cilindros, 1.5 de 109 CV con tecnología VVT (distribuci­ón variable de válvulas).
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina