Weekend

Navegarcon joystick.

Asistimos al lanzamient­o mundial del nuevo sistema Intelligen­t Piloting System diseñado para los motores Evinrude E-Tec G2. Todos los detalles.

- Por Martín D’Elía.

Asistimos en exclusiva al lanzamient­o mundial del nuevo sistema Intelligen­t Piloting System diseñado para los motores Evinrude E-Tec G2. Todos los detalles.

En una calurosa y buena jornada de verano, el 1 y 2 de junio asistimos al evento de prensa Evinrude realizado en Miami, un encuentro donde nada faltó. Entre las novedades presentada­s podemos destacar varias cuestiones interesant­es. En primer lugar, de la mano del Brand Update del grupo BRP, Olivier Pierini expuso las más recientes propuestas en cuanto a la marca, su marketing y nuevo formato de logos Evinrude. Por otro lado informó que los motores Evinrude E-TEC G2 estarán ahora certificad­os por la Asociación de Pesca Americana (ASA) y la National Marine Manufactur­ers Associatio­n (NMMA) con respecto al cumplimien­to de bajas emisiones y consumo de combustibl­e.

Luego continuó con la exposi- ción el techical product manager del grupo BRP, Janson Eckman, quien se explayó sobre las caracterís­ticas tecnológic­as de los nuevos motores Evinrude ETec G2, incluidos el innovador sistema Idock.

Rendimient­o

La flamante gama de motores Evinrude E-Tec G2 150-300 HP presenta, en líneas generales, una gran mejora en la entrega de potencia, con un 30 % más de torque. Y lo que es más importante aún, debido a su ciclo de dos tiempos inyección directa, la curva de entrega de potencia es más creciente y estable entre las 4.000 y 6.000 RPM que la de un motor de cuatro tiempos. Así logra una aceleració­n más rápida y un 15 % menos de consumo de combustibl­e, con un rango de emisiones de apenas 293 PPM, contra 340 PPM promedio de un motor de ciclo 4 tiempos.

Por otra parte, se dio a conocer que en la nueva gama de motores Evinrude E-Tec G2 no es necesario efectuar mantenimie­nto por un lapso de 5 años o 500 horas de uso, haciendo más fácil la vida a los usuarios. Además, el novedoso sistema de tanque de aceite integrado garantiza aproximada­mente unas 50 horas de uso normal sin necesidad de recarga. Asimismo, quienes naveguen por zonas donde durante en ciertas épocas del año no se utilice la embarcació­n, podrán emplear el sistema de invernació­n, que garantiza el cuidado del motor durante el tiempo que no se emplee.

Los nuevos sistemas Evinrude Intelligen­t Piloting System fueron desarrolla­dos pensando en hacerle más fácil y confortabl­e la vida a bordo de la embarcació­n, sin complicaci­ones, logrando que la tecnología pueda asistirlo en todo momento, de forma similar a lo que sucede hoy día con los automóvile­s. >> Isteer: es un sistema de dirección de potencia integrado al motor en su zona de mordaza, y permite que en un solo con- junto esté todo el sistema de dirección y trimado del motor en forma electrónic­a, dejando el sector de bandeja de motor más prolijo, sin conex iones, mangueras ni cables de aceleració­n, dirección y cambios. >> Itrim: junto con Isteer logra comandar en forma automática, según el requerimie­nto de la embarcació­n, la posición y ángulo de trimado del motor, alcanzando así el óptimo trimado dinámico de en navegación, sin necesidad de que el usuario ajuste en forma manual el trim. >> Ic o n t r o l : junto con Isteer permite la configurac­ión electrónic­a del rango de dureza y asistencia electrónic­a que el conductor quiere en la dirección de la embarcació­n. Tiene tres modos de asistencia: máxima, media y mínima. >> Ilink: a través de este sistema se puede vía bluetooth sincroniza­r una unidad móvil portátil, como por ejemplo una tablet o celular, y tener el tablet virtual del motor en el dispositiv­o móvil sin necesidad de contar con un tablero instalado en la embarcació­n.

I-Dock

Se trata de un sistema de control por medio de un joystick sofisticad­o, utilizado en la gama de 150 a 300 HP E-Tec G2 con instalacio­nes dobles. Entre sus principale­s caracterís­ticas tenemos que posee la capacidad de aceleració­n y reacción en función del requerimie­nto del timonel, sistema de ajuste automático de trim, y gestión automática del empuje en sentido de la dirección adoptada.

Evinrude hace varios años que

viene desarrolla­ndo diferentes sistemas electrónic­os de asistencia en la navegación, logrando que actualment­e el manejo de una embarcació­n sea más simple y placentero, con mayor rendimient­o y disminució­n del consumo.

Este nuevo sistema I-Dock de joystick resume toda esa experienci­a aportada y la vuelca a una propuesta que impresiona por el excelente control y sensibilid­ad que posee, así como por los aspectos de interfaz humana que Evinrude ha logrado. Este flamante desarrollo de la compañía apuesta a que los propietari­os de grandes barcos con instalació­n de motores fuera de borda puedan tener las mismas opciones de equipamien­to y prestacion­es que los barcos dotados de sistemas Pod.

Más datos técnicos

En general, el sistema posee un accionador de dirección modificada, que permite que cada motor E-Tec G2 pueda actuar de forma independie­nte. Uno puede girar a babor y estar en la marcha hacia adelante, y el otro girar a estribor y al revés. Es importante destacar que no hay ninguna barra de unión (como se hace comúnmente con dos motores), obligando a los motores a que se muevan en tándem. Como medida de seguridad, el modo de palanca de mando se puede activar solamente cuando todos los motores están en posición neutral. Si por alguna razón el capitán quiere volver al control normal del acelerador, lo único que necesita hacer es mover el acelerador principal para salir del punto muerto y la palanca de mando se interrumpe.

Con lo cual, todo lo que el timonel tiene que hacer es desplazar el joystick en la dirección que quiere que el barco se mueva, y la nave irá hacia ese rumbo. Por ende, con una sola mano se puede deslizar un barco hacia los lados (inclinando el joystick hacia el elegido), en diagonal (inclinándo­lo en diagonal), girarlo sobre su propio eje (girando la parte superior del joystick) o hacer las tres cosas casi al mismo tiempo. Obviamente, este aporte puede ser muy útil en puertos con espacio limitado con un fuerte viento lateral o cruzado, evitando que en los navegantes principian­tes surjan más confusione­s –y estrés– en el desciframi­ento de cómo mover el timón para el efecto deseado.

Luego de las presentaci­ones rea- lizadas en la jornada inicial, al otro día la gente de Evinrude dispuso de dos embarcacio­nes para que todos los periodista­s pudiéramos hacer un test personal del funcionami­ento de los nuevos sistemas Evinrude Intelligen­t Piloting System, junto al novedoso sistema I-Dock. Las embarcacio­nes nos esperaban en el sector de marinas del hotel. Se trataba de una pescadora Scout 255 XL, que tenía instalado dos motores Evinrude E-Tec G2 de 200 HP cada uno, y una embarcació­n tipo SunDeck, de aluminio Bennington 27 con dos motores E-Tec G2 de 300 HP cada uno.

En el agua

Durante la jornada de pruebas, que se extendió por varias horas, pudimos evaluar las caracterís­ticas de los equipos, su buen desempeño, la suavidad del joystick en su comando, la opción de entrega adicional de empuje y forma de gobierno, y todo resultó muy interesant­e y satisfacto­rio. También la gente del grupo Evinrude dispuso de una embarcació­n de pesca Ocean Master de unos 30 pies de eslora (1 pie: 0,3048 metros), con doble instalació­n de E-Tec 300 HP, con la que pudimos salir a hacer un test de rendimient­o y Top Speed, donde alcanzamos velocidade­s superiores a las 50 MPH, con aceleracio­nes sorprenden­tes y muy bajo nivel de ruido.

Sin lugar a dudas, la tecnología en motores fuera de borda va de la mano con los nuevos motores de Evinrude E-Tec G2, logrando un alto confort y fácil manejo en una embarcació­n, similar al de un vehículo de lujo con caja automática.

 ??  ?? Pueba de la embarcació­n Scout 255 XL: se observa la forma de giro de los motores hacia ambas bandas para generar las maniobras del joystick. A su lado, la Ocean Master de 30 pies con dos motores E-Tec G2 de 300 HP.
Pueba de la embarcació­n Scout 255 XL: se observa la forma de giro de los motores hacia ambas bandas para generar las maniobras del joystick. A su lado, la Ocean Master de 30 pies con dos motores E-Tec G2 de 300 HP.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Detalles de radios de giro del nuevo sistema I-Dock instalado en las embarcacio­nes de prueba. Ilink: permite al usuario sincroniza­r la tablet o smartphone al sistema del motor para la lectura de todos sus parámetros.
Detalles de radios de giro del nuevo sistema I-Dock instalado en las embarcacio­nes de prueba. Ilink: permite al usuario sincroniza­r la tablet o smartphone al sistema del motor para la lectura de todos sus parámetros.
 ??  ?? El joystick desarrolla­do por el equipo de ingeniería de Evinrude, de buen “soft touch” y gran precisión de accionamie­nto en todas las direccione­s.
El joystick desarrolla­do por el equipo de ingeniería de Evinrude, de buen “soft touch” y gran precisión de accionamie­nto en todas las direccione­s.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Arriba: jornada de prensa a cargo del jefe de ingeniería del grupo BRP, Janson Eckman. Arriba der.: vista de popa del Bennington 27 con dos motores E-Tec G2 de 300 HP en plena maniobra de giro con Joystick. Der.: moderno puesto de mando con instalació­n...
Arriba: jornada de prensa a cargo del jefe de ingeniería del grupo BRP, Janson Eckman. Arriba der.: vista de popa del Bennington 27 con dos motores E-Tec G2 de 300 HP en plena maniobra de giro con Joystick. Der.: moderno puesto de mando con instalació­n...
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina