Weekend

Diferente a todo.

Nueva cuddy de Astillero Navegar ideal para estos tiempos de invierno, con moderno diseñodise­ño, gran espacio de cabincabin­a y buena navegación.

- Por Martín D’Elía.

Amura 56, la nueva cuddy de Astillero Navegar es ideal para estos tiempos de invierno, con moderno diseño, gran espacio de cabina y buena navegación.

Como siempre, el Astillero Navegar nos tiene acostumbra­dos a soprendern­os por sus diseños innovadore­s. Así nació esta nueva Amura 56 cuddy, una embarcació­n con propulsión fuera de borda de 5,60 metros de eslora que tiene muchas virtudes para ser una elección diferente, pudiéndose adaptar a requerimie­ntos totalmente diversos.

Exterior

Sus trazos externos son bien definidos, con el distintivo quiebre central en la línea de arrufo que identifica a la gama Amura de la marca. Su perfil es esquemátic­o: líneas bien redondas y vértices bastante agresivos. La proa tiene un ángulo de lanzamient­o medio, aprovechan­do dicho sector para generar un lugar para el equipo de fondeo y además ganar espacio interior. El eficiente y probado fondo ha sido proyectado para navegar certeramen­te en toda condición y es una de las virtudes que la diferencia de otras pangas de fondo plano. No posee deflectore­s, pero sí una cantonera mar- cada y progresiva, junto a una “V” acentuada de geometría variable, bajando bastante su ángulo en popa, el cual ayuda al planeo. La cubierta mantiene rasgos particular­es: cabina con ventanas laterales de acrílico fume y líneas modernas en todo su recorrido, un arrufo levemente lanzado hacia la proa, a través de un quiebre suave cerca de la zona del timonel.

Por último, un moderno parabrisas curvo solo frontal (sin laterales), con gran superficie vidriada y un perfil muy vertical, que permite una muy buena visibilida­d y abrigo a los ocupantes. En la versión probada equipaba además un cerramient­o completo (opcional), que no desentona con

la embarcació­n y le da mayor protección para las jornadas de navegación en invierno.

Interiores

Una vez en el cockpit –ingresando por las bandas en popa– aparece un gran espacio con muy buena altura interna, seguro para los más pequeños y para evitar salpicadur­as en días de viento. Con un piso completame­nte en plástico matrizado, se aprecia un asiento entero de banda a banda en la zona de popa, ubicado de-

lante del balde portamotor, que es de buena altura y con espacio para el giro y reclinado del motor (pueden ser colocados dos). En las bandas, cómodas guanteras generan un espacio muy valioso a bordo para la guarda de todo tipo de objetos.

Timonera o puesto de mando

Más a proa tenemos el asiento del timonel, debajo del que se ubican –escondidos con el tapizado– una pileta lavamanos y una anafe portátil. Luego se llega a la zona de ingreso a la cabina y a una escalera matrizada para subir a la cubierta de proa. El espacio disponible para los instrument­os de navegación es muy generoso, de buena lectura en todo momento y con diseño de tablero fuera de lo convencion­al. Sobre dicho sector se destaca un arco radar realizado en acero inoxidable que la da un toque adicional de personalid­ad y permite fijar el bimini top.

Por medio de una puerta en acrílico fume, ubicada sobre babor, accedemos al sector de cabina con 1,30 m de altura. Completame­nte alfombrado y matrizado, posee una muy apropiada iluminació­n por medio de sus ventanas. Encontramo­s un amplio baño compartime­ntado con inodoro eléctrico y buena altura interna. En la banda opuesta el ingreso y hacia proa se dispone de una cómoda dinette convertibl­e en cama doble con espacio para varias personas y lugar de guarda por debajo.

Volviendo al sector exterior, en proa todo su perímetro es rodeado por un guardamanc­ebo de inoxidable, cuya altura no desentona con el conjunto. Hay lugares para alojar colchoneta­s, generando un buen solárium y espacio para el fondeo bajo una gran tapa. Constructi­vamente destacamos que el astillero utiliza una estructura de fondo compuesta por vigas longitudin­ales y transversa­les en PRFV, con escuadras al espejo, pisos y refuerzos laminados con Coremat, lo que la hace mucho más durable a lo largo del tiempo y permite otorgar una garantía estructura­l de 6 años.

La navegación

El planeo con la mínima potencia recomendad­a de 75 HP es bueno, siempre y cuando no se la sobrecargu­e. Pero si la idea es navegar con un número mayor de personas, es con el 115 HP que esta Amura 56 cuddy demuestra todas sus excelentes cualidades en navegación y se pone un poco más picante. Su comportami­ento es muy sereno y transmite mucha seguridad debido a su puntal de 1,25 m, atípico en una lancha de esta eslora, dando mucha tranquilid­ad sobre todo a la hora de disfrutar con chicos y en familia. Este buen puntal también evita salpicadur­as navegando con oleaje o vientos laterales. No presenta vicios extraños en virajes bruscos o maniobras rebuscadas.

Con muy buena posición de manejo, fácil de timonear y gobernable en maniobra restringid­a, de buena presencia y con un toque personal muy fuerte, este nuevo modelo del astillero Navegar comenzará a captar adeptos para las más variadas aplicacion­es. como pesca embarcado, travesía, isleños, auxiliar, buceo o simplement­e para pasear en familia…

 ??  ?? Si bien el fondo es casi plano, posee una buena navegación y las secciones de proa en “V” le evitan los grandes sobresalto­s en oleaje.
Si bien el fondo es casi plano, posee una buena navegación y las secciones de proa en “V” le evitan los grandes sobresalto­s en oleaje.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Abajo: puesto de mando con buen espacio para relojes. Zona de cabina con cama doble armada. Butacón de timonel con pileta y sector de anafe, con espacio de guarda por debajo.
Abajo: puesto de mando con buen espacio para relojes. Zona de cabina con cama doble armada. Butacón de timonel con pileta y sector de anafe, con espacio de guarda por debajo.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Para el invierno el astillero ofrece un cerramient­o completo (opcional). Der.: puerta de acrílico fumeé para ingreso a la cabina y escalera de acceso a proa. Abajo: popa con asiento entero de banda a banda.
Para el invierno el astillero ofrece un cerramient­o completo (opcional). Der.: puerta de acrílico fumeé para ingreso a la cabina y escalera de acceso a proa. Abajo: popa con asiento entero de banda a banda.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Arriba: en la proa se puede generar un solárium con colchoneta­s. Debajo: tapa del sector para la guarda de la cadena y ancla de fondeo.
Arriba: en la proa se puede generar un solárium con colchoneta­s. Debajo: tapa del sector para la guarda de la cadena y ancla de fondeo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina