Weekend

Con la dirección en rumbo

Cómo elegir la dirección a colocar en nuestra nueva embarcació­n o de qué manera modificar la existente. Tipos posibles en nuestro mercado.

-

Dirección mecánica, hidráulica o eléctrica? ¿Cuál es el mejor sistema? En todos los casos es necesario saber las diferencia­s entre los sistemas, con el fin de que el usuario sepa optar en el momento de compra, ya sea para un buen desempeño o por seguridad. En primer término, su elección dependerá del diseño de la embarcació­n, potencia del motor y su tipo de transmisió­n. Influirá también la hélice a instalar y, como último punto, el presupuest­o a invertir. En un conjunto de dirección actúan fuerzas variables y con diferentes intensidad­es. Ellas son originadas por la potencia del motor, el empuje, el torque de la hélice, las formas del casco y la velocidad. Ademas, todas ellas son influencia­das por el estado del mar. Tomemos, por ejemplo, una lancha rápida del tipo offshore, la cual salta constantem­ente sobre las olas: su equipo de comando sufrirá los impactos que el agua le transmite al casco y a los motores. Si el sistema elegido es incorrecto, o se instala con defectos, existirán segurament­e problemas en el rumbo que perjudicar­án su estabilida­d.

Opciones de equipamien­to. Hay tres: mecánico, hidráulico y eléctrico. El primero está formado por una caja de dirección dispuesta detrás del volante, y un cable de acero forrado que se extiende desde la caja y se conecta al motor. Al rotar el volante, giran los engranajes que están dentro de la caja, transmitie­ndo el movimiento a través del cable. De esta forma se empuja o trae el motor de banda a banda. Una variación de los equipos mecánicos es la dirección que tiene un dispositiv­o semejante a una cremallera, muy común en gomones o semi- rrígidos, pues ellos no cuentan con el lugar adecuado para fijar una caja de engranajes. Si bien este sistema se puede adaptar en potencia altas, el dominio del timón se torna cada vez más duro, para lo cual existe una solución que es colocar una caja más robusta, o bien instalar un equipo doble cable.

Doble salida. Esa posibilida­d, muy común en embarcacio­nes con motores de más de 150 HP de potencia o de competició­n, cuenta con una caja de doble salida, que lleva dos cables de acero a cada lado del motor, asistiéndo­se uno al otro en el momento de girar el volante de uno a otro lado. De esta forma, se incrementa la seguridad del conjunto y se aliviana en gran porcentaje el dominio del timón. Equipos mecánicos. Se caracteriz­an por su simplicida­d. El secreto de una buena instalació­n es pasar el cable por un lugar p protegido, en la forma más corta posible y con el menor núme número de curvas. Si hay excesos de d estas últimas, en especial s si el ángulo de giro supera lo re recomendad­o por fábrica, el rendimient­o ren disminuye consider considerab­lemente. Los cables deben se ser controlado­s periódicam­ente y protegidos para que no se pisen p o se les coloque peso por encima, pues ello en endurece el sistema y lo daña. La caja de dirección debe ser lubricada por lo menos una vez al año, cambiando la grasa de su interior. De esa forma la pieza puede durar algunos años más.

Dirección hidráulica o eléctrica. Quienes hayan experiment­ado la navegación con estos últimos tipos, no quisieran volver a timonear ninguna otra; ocurre lo mismo en un auto con dirección de este tipo. Un factor determinan­te será el valor del equipo, puesto que uno hidráulico supera en más del 100 % el costo de uno mecánico; sin embargo, para mucha gente esa diferencia sigue siendo una muy buena inversión. Las cualidades de estos mecanismos son, entre otras, la seguridad que otorga debido a que no hay desgaste en piezas en movimiento, y resultan muy suaves en la maniobra, incluso en alta velocidad (el timonel, contento y descansado). *Ingeniero naval.

 ??  ?? El secreto de una instalació­n mecánica es pasar el cable con la menor cantidad de curvas y a través de lugares protegidos. Las hidráulica­s (der.) son más suaves: 1) tubería de fluido, 2) cilindro hidráulico del motor, 3) bomba de accionamie­nto mecánica.
El secreto de una instalació­n mecánica es pasar el cable con la menor cantidad de curvas y a través de lugares protegidos. Las hidráulica­s (der.) son más suaves: 1) tubería de fluido, 2) cilindro hidráulico del motor, 3) bomba de accionamie­nto mecánica.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina