Weekend

Las low cost ya tienen pista propia

-

EL PALOMAR, Argentina. La base aérea militar de El Palomar fue i ncorporada por decreto al Sistema Nacional de Aeropuerto­s, de esta forma la aeroestaci­ón del conurbano se sumará a Aeroparque y Ezeiza como el tercer aeropuerto metropolit­ano de Buenos Aires, pero enfocado en vuelos low cost de cabotaje. Ubicado a 20 kilómetros del microcentr­o porteño y a cinco cuadras de la estación El Palomar del ferrocarri­l San Martín, el nuevo aeropuerto low cost permite a los pasajeros llegar desde Retiro o Palermo en menos de 50 minutos a través del transporte público. Además, el aeropuerto será puesto en valor y modernizad­o para adaptarlo a su nuevo rol. La empresa concesiona­ria, Aeropuerto­s Argentina 2000, invertirá $ 1.600 millones. Las obras se realizarán en tres etapas. Durante la primera se harán tareas de mantenimie­nto, principalm­ente en la pista, y puesta en valor de la terminal. En la segunda, a partir de julio de 2018, se prevé el uso de dos hangares militares que serán modernizad­os. Tendrán dos plantas y se instalarán comercios, terminales de check in automático, cintas manuales para despacho de equipaje, áreas de aduana y migracione­s, y estacionam­iento. Por último, la tercera etapa comprende una terminal completame­nte nueva en el sector suroeste del predio, con capacidad para recibir hasta un millón de pasajeros al año y un acceso vehicular más cercano a la red de autopistas. La primera aerolínea low cost en operar es Fly Bondi, mientras que Norwegian Air Argentina empezará a hacerlo a partir del 14 de febrero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina