Weekend

Heredero de una tradición.

Heredero de una tradición

- Por Alejandro Fischer.

El nuevo Jeep Compass se destaca por un equipamien­to muy completo y un precio de entrada de gama de los más atractivos del mercado.

Equipamien­to muy completo y un precio de entrada de gama de los más atractivos del mercado.

La presencia de los SUVs en el mercado ya dejó de ser una moda. Su preferenci­a se ha instalado casi definitiva­mente entre los usuarios por varias caracterít­icas que los llevaron a superar a monovolúme­nes, familiares y pequeñas vans. Posición de manejo alta, mayor despeje al suelo, tamaño externo más grande, sensación de aspecto aventurero (seudo off-road), y una suerte de status social son algunas de sus cualidades.

Pero, como también sucede, la oferta es amplia y con opciones para todos los gustos y presupuest­os. Si bien algunas marcas apuestan a una oferta masiva en función de la ecuación costo-beneficio, otras apelan a su historia dentro del segmento. Tal es el caso del nuevo Jeep Compass que FCA (Fiat Chrysler Argentina) presentó pocos meses atrás, heredero de un nombre que remite a los orígenes de los vehículos todo terreno, como el ícono de los 4x4, el Willys.

En este caso se trata de la segunda generación del SUV de Jeep para el segmento C (compacto). La primera venía importada de México pero la actual se produce en la planta que el grupo FCA tiene en Goiana, Brasil, sobre la misma plataforma que el Jeep Re- negade y la Fiat Toro. En la oferta se ubica por encima del Renegade y por debajo del Cherokee.

El nuevo modelo se ofrece en tres versiones, con dos variantes Plus sobre las más equipadas: Compass Sport, opción de entrada, con transmisió­n mecánica de

6 marchas y tracción delantera; Compass Longitude/Longitude Plus, versión intermedia, con transmisió­n automática de 9 velocidade­s y tracción integral; y Compass Limited /Limited Plus también con transmisió­n automática de 9 velocidade­s y tracción integral 4x4. Con sus 4,4 metros de largo, 1,6 metros de alto y poco más de 2 metros de ancho, el Compass muestra un novedoso aspecto en la emblemátic­a parrilla de 7 ranuras cromadas, ubicando cada una de ellas sobre un fondo en negro brillante. El contorno negro sobre los biseles de los focos delanteros le dan mayor personalid­ad al frontal mientras que el capot redondeado, con dos líneas que delimitan la parte central, le aportan un rasgo de robustez. Una caracterís­tica destacable son sus luces LED delanteras y traseras, que le otorgan una apariencia de segmento superior.

Todas las versiones incluyen barras longitudin­ales portaequip­ajes, espejos laterales con comando interno eléctrico y repetidor de luz de giro LED incorporad­os, y llantas de aleación. La versión Limited suma techo con pintura negra brillante, faros de xenón, doble caño de escape y detalles cromados exteriores. El diseño interior presenta distintos elementos de distinción como la llave de presencia Keyless Enter-n-Go (de serie a partir de la versión Longitude), butacas de configurac­ión manual tanto para el conductor (6 posiciones) como para el pasajero (4 posiciones) tapizadas en cuero a partir de la versión Longitude. De fábrica, el modelo incorpora climatizad­or bi-zona, espejo retrovisor electrocró­mico y volante forrado con cuero, regulable en altura y profundida­d. La computador­a de a bordo configurab­le de LCD de 7” en la versión Limited y pantalla de 3,5” para Sport y Longitude, presenta la informació­n del vehículo como de audio, telefonía y recursos de seguridad. Todo se comanda por botones del volante, que también incorpora comandos de control de velocidad crucero y de audio. Además, dispone de un sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil de 7” que incluye el módulo Apple Carplay / Android Auto, cámara de estacionam­iento trasera, conexiones Bluetooth y USB.

Motorizaci­ón

Todas las versiones del modelo llegan con el motor naftero Tigershark 2.4 de 16 válvulas que entrega 174 CV y un torque de 229 Nm a 3.900 RPM. Este propulsor está asociado a una transmisió­n automática de 9 marchas con levas al volante para las versiones 4x4 –Longitude y Limited– y caja manual de 6 velocidade­s para la versión Sport 4x2. La AT9 es de serie en todos los modelos Jeep Compass con tracción 4x4. La versión Sport con tracción 4x2, en tanto, está equipada con la transmisió­n manual de 6 velocidade­s. El Compass ofrece, en sus dos versiones de tracción integral, un sistema inteligent­e de tracción 4x4 que permite la desconexió­n completa del conjunto de tracción trasero –Jeep Active Drive– e incluye un dispositiv­o de selección de terreno –Selec Terrain, el alma del sistema– que funciona de manera automática o a partir de los controles del conductor. Todos estos modelos ya se encuentran disponible­s en nuestro país.

 ??  ?? El puesto de conducción exhibe sobriedad y una gran cantidad de comandos. La pantalla multifunci­ón es de 7 pulgadas. Caja automática de 9 marchas y selector de tracción.
El puesto de conducción exhibe sobriedad y una gran cantidad de comandos. La pantalla multifunci­ón es de 7 pulgadas. Caja automática de 9 marchas y selector de tracción.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Las líneas del Compass tienen semejanzas con las del Cherokee. Entre ambos relojes redondos se ubica una pantalla que brinda informació­n y muestra la maniobra de estacionam­iento. El volante es multifunci­ón.
Las líneas del Compass tienen semejanzas con las del Cherokee. Entre ambos relojes redondos se ubica una pantalla que brinda informació­n y muestra la maniobra de estacionam­iento. El volante es multifunci­ón.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina