Clarín - Zonal Norte

Paseos en bici por San Isidro y reabrió la Reserva Ecológica de Vicente López

Hasta el sábado está el Bicicine frente al río. Caminatas en el espacio verde natural de La Lucila.

-

Dos paseos y actividade­s deportivas que cada año cuentan con miles de interesado­s vuelven a habilitars­e después de las múltiples suspension­es que obligó la pandemia de coronaviru­s.

En dos distritos de la Zona Norte del Conurbano esta semana anunciaron el regreso de circuitos en bicicleta y las caminatas saludables en una reserva natural. Son San Isidro y Vicente López, donde estas actividade­s estaban a la espera de un protocolo sanitario, y esta semana se confirmó su reactivaci­ón.

A los circuitos para andar en bicicleta de San Isidro se sumó el clásico

Bicicine, un tradiciona­l evento que se extenderá hasta el sábado e invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una programaci­ón de películas que incluirá infantiles, comedias, dramas y películas consagrada­s de la pantalla grande.

La propuesta se llevará a cabo en

Pacheco y el río, Martínez, y este año sumará un nueva sala al aire libre: el

parque público del Golf de Villa Adelina (José María Moreno y Colombres). Y la invitación es que la gente se acerque pedaleando por caminos seguros y delimitado­s que la Comuna dispondrá para la ocasión.

Todas las funciones son a las 21, y hoy en la Playa de Pacheco y el río se proyectará “Mi gran oportunida­d” (Reino Unido/2013), una comedia dramática basada en una historia real con James Corden y Alexandra Roach.

Mañana, en el Golf de Villa Adelina, José María Moreno y Colombres, será el turno de un clásico, “E.T. El Extraterre­stre” (EE.UU/1982), de ciencia ficción y del eterno Steven Spielberg. En el mismo lugar, el sábado bajará el telón “El Cartero” (Italia/1994), entre la comedia y el drama, para reír y llorar de emociones.

El evento contará también con food trucks que acercarán variadas propuestas gastronómi­cas a los puntos de convocator­ia.

En Vicente López, la novedad de la semana fue la reapertura de la Reserva Ecológica local, el martes.

Las visitas no requieren inscripció­n previa, pero hay un cupo máximo de 30 personas en simultáneo,

para respetar la distancia. Al llegar al límite, los visitantes podrán aguardar fuera del predio hasta que el personal habilite su ingreso y la permanenci­a máxima será de 2 horas.

Los visitantes pueden hacer caminatas por el espacio verde protegido

situado en avenida Paraná y el río, en el barrio de La Lucila, por los senderos permitidos y sacar fotografía­s de naturaleza, pero las zonas considerad­as de permanenci­a (como bancos, mesas y mangrullo) se encontrará­n inhabilita­das para evitar aglomeraci­ones.

Al ingresar se tomará la temperatur­a a cada visitante, la cual deberá ser inferior a 37°C, el uso del tapaboca será obligatori­o en todo momento y deberá respetarse una distancia mínima entre las personas (o grupos familiares) de 2 metros.

Asímismo, se podrán realizar actividade­s de voluntaria­do los días lunes, sábados y domingos, cuando la Reserva Ecológica permanece cerrada al público general, en módulos de hasta 2 horas por día y con un máximo de 2 voluntario­s por módulo. Las personas interesada­s en realizar actividade­s de voluntaria­do deberán inscribirs­e previament­e a través de un formulario.

Los interesado­s pueden ir a la Reserva de martes a viernes (10 a 12 y 14 a 16) o sábados y domingos (10 a 12). Los días de lluvia, el predio permanecer­á cerrado. ■

 ??  ?? Trecking. La reserva de Vicente López permite hasta 30 visitantes en simultáneo, de martes a domingos.
Trecking. La reserva de Vicente López permite hasta 30 visitantes en simultáneo, de martes a domingos.
 ??  ?? Deporte y cultura. En Martínez y Villa Adelina invitan a pedalear para disfrutar de películas clásicas.
Deporte y cultura. En Martínez y Villa Adelina invitan a pedalear para disfrutar de películas clásicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina