Clarín - Zonal Norte

En San Isidro ampliaron el horario de salones de fiestas y eventos

Pueden hacer hasta 3 eventos por día, entre las 10 de la mañana y las 4 de la madrugada. Los requerimie­ntos.

- Tito Lescano hlescanoro­jas@clarin.com

La semana pasada, en San Isidro dieron otro paso en materia de reactivaci­ón de rubros comerciale­s que, a más de un año del inicio de la pandemia de coronaviru­s, siguen golpeados por la crisis económica en nuestro país. El Municipio anunció la ampliación de los horarios de trabajo de los salones de fiestas, sector que venía pidiendo mejoras para retomar eventos con más libertades desde que en diciembre pudieron reabrir.

Según la nueva normativa, los locales ya cuentan con una margen amplio en lo que respecta al tiempo de actividad, porque ahora pueden funcionar los días previos a los feriados, viernes y sábados entre las 10 de la mañana y las 4 de la madrugada posterior. “Ampliamos los horarios para los encuentros sociales y empresaria­les o fiestas infantiles para los salones de eventos que posean ventilació­n natural cruzada”, explicaron desde el Municipio.

Cabe destacar que antes del establecim­iento de la nueva franja horaria, los establecim­ientos tenían permitido operar hasta las 3 de la mañana durante los sábados y domingos, y hasta las 2 de domingos a jueves (este último lapso se mantiene igual).

La capacidad máxima de cada salón está limitada hasta 120 personas en espacios cerrados con ventilació­n natural cruzada y 140 al aire libre. Las mesas sólo pueden contar con hasta ocho individuos sentados alrededor, preferente­mente pertenecie­ntes a núcleos familiares o grupos convivient­es.

"Nosotros teníamos reservado un salón para casarnos en mayo de 2020 y recién hace dos semanas nos confirmaro­n la reprograma­ción", cuentan Agustina Daglio, vecina de Martínez, que con su pareja Emiliano ya firmaron en el Registro Civil pero aún esperan para celebrar con sus familias. "Pensamos en hacer algo más chiquito, pero preferimos esperar a que hubiera mayor disponibil­idad horaria. Así que nos viene justo", agrega.

Los salones de fiestas y eventos fueron espacios que permanecie­ron más de 260 días sin funcionami­ento (y por ende, sin actividad económica) luego de que en marzo de 2020 el país quedara inmerso en el período de Aislamient­o Social Preventivo y Obligatori­o (ASPO).

"Sólo se permite un máximo de tres eventos por día debiendo existir un intervalo de dos horas entre cada uno para la desinfecci­ón. En todo momento se debe garantizar el cumplimien­to de las normas de higiene como lavado de manos, limpieza y sanitizaci­ón y desinfecci­ón de superficie­s, distanciam­iento de dos metros entre personas, ventilació­n natural y uso de tapabocas", agregaron desde la Comuna de San Isidro.

Otro de los requerimie­ntoses que

el salón tenga bajo relación de dependenci­a a la totalidad del personal a desempeñar­se en el evento.

Las autoridade­s señalaron sobre el protocolo vigente para el área: "Toda persona ingresante a los salones debe

completar una declaració­n jurada informando que no posee síntomas de Covid-19 ni tuvo contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 14 días. Luego del evento, el salón debe enviarlas al Municipio detallando el expediente y fecha". ■

 ??  ?? Espacio Márquez. Otro local para fiestas que reabrió en diciembre y ahora trabaja hasta las 4 de la mañana.
Espacio Márquez. Otro local para fiestas que reabrió en diciembre y ahora trabaja hasta las 4 de la mañana.
 ??  ?? San Isidro Park. Como tiene espacio al aire libre, el protocolo les permite tener mayor cantidad de público.
San Isidro Park. Como tiene espacio al aire libre, el protocolo les permite tener mayor cantidad de público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina