Clarín - Zonal Norte

Tras décadas de abandono, reasfaltan la ruta que une Escobar y el Paraná

Es la 25, donde hubo varios arreglos parciales del Municipio pero el asfalto tiene grandes cráteres.

- Marina Daporta

Tras años de espera, y con gran expectativ­a por el cambio que traerá para toda la zona, la repaviment­ación y mejora de la ruta 25 está cada vez más cerca. Desde el Municipio de Escobar anunciaron que en los próximos meses arreglarán uno de los caminos más deteriorad­os del Norte del Conurbano, donde desde hace décadas hay grandes cráteres, grietas y problemas para quienes van hacia el Delta del Paraná.

El proceso de licitación, que se hará a través de Vialidad Nacional, se abrirá la semana que viene. Esperan que la adjudicaci­ón y el comienzo de los trabajos sean inmediatos.

Para todos los vecinos de la región, la ruta provincial 25 es una vía de conexión clave, que une el ingreso a la localidad de Belén de Escobar con el río Paraná. Con el desarrollo que tuvo la zona en los últimos años, cobró todavía más relevancia, pero a pesar de las mejoras puntuales y parches, el estado de abandono en varios tramos era crítico.

Con el anuncio oficial del llamado a licitación, esa necesidad parece estar cada día más cerca de resolverse. La primera etapa de la obra comprende el tramo que va entre la calle Paso y la Rotonda de acceso a Prefectura

Naval Argentina, con un total de 10.500 metros, que demandará una inversión cercana a los $257.320.100. En esta zona, los trabajos consistirá­n en la reconstruc­ción total de la ruta y la renovación y colocación de toda la señalizaci­ón, tanto vertical como horizontal.

También está prevista una segunda etapa, que será de 3.300 metros, con una inversión estimada de unos $208 millones. En este caso trabajarán en el sector que va desde la entrada a la localidad, siguiendo hasta Belgrano, y continuand­o hasta el cruce con Tapia de Cruz.

Luego continúa en el tramo que va desde Mosconi hasta John Fitzgerald Kennedy, incluyendo así el acceso al barrio El Cazador. Allí realizarán bacheo en hormigón y recapado en concreto asfáltico modificado.

“Toda la obra es de vital importanci­a para toda la actividad productiva, comercial y turística del partido de Escobar. Se trata de un proyecto histórico, tal como anunciara el intendente Ariel Sujarchuk el 17 de diciembre pasado”, apuntaron fuentes comunales. Para el jefe comunal, esta fue una prioridad y una meta a lograr como emblema de su gestión para la jerarquiza­ción de esa zona y su pujante actividad comercial y turística.

“Es importante que sea una muy buena obra vial y de calidad, tiene que servir para ayudar a la zona, para fomentar más turismo y economía. Hay muchas expectativ­as”, dice Isabel Avendaño, vecina de la zona, quien suele ir a recorrer con su familia el Paseo del Paraná.

Durante enero, la Comuna realizó algunas mejoras parciales sobre la ruta, que en algunos tramos ya estaba casi intransita­ble. En el sector que va hasta el Paraná de las Palmas, zona turística muy concurrida, el Municipio realizó trabajos de repaviment­ación, bacheo e instalació­n de luminarias para mejorar el aspecto y la seguridad vehicular.

“Tengo una lancha en una guardería en El Cazador, sobre la ruta 25, y los fines de semana volver de noche es imposible. La iluminació­n fue siempre muy mala y los pozos son cráteres”, cuenta Emilio Maretti, vecino de José C. Paz y turista frecuente en el Delta.

“Esta ruta tan deteriorad­a a lo largo del tiempo, que nos conduce a uno de los lugares más hermosos, requiere de muchos arreglos y mantenimie­nto”, dijo el intendente Sujarchuk. ■

 ??  ?? Baches. El peor tramo de la ruta 25 es el que es tá cerca del Delta, donde hay guarderías de lanchas y paseos.
Baches. El peor tramo de la ruta 25 es el que es tá cerca del Delta, donde hay guarderías de lanchas y paseos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina