Clarín - Zonal Norte

En San Fernando homenajean a mujeres desapareci­das en la ESMA

-

Mientras en rincones de todo el globo terráqueo colectivos de mujeres se unieron para marchar, reclamar por igualdad de derechos y luchar contra la violencia de género y las consecuenc­ias del patriarcad­o, el lunes 8 de marzo en el Conurbano Bonaerense se inauguró una muestra artística para recordar a aquellas mujeres víctimas de la última dictadura cívico militar argentina.

“Mujeres en la ESMA” fue el nombre elegido para la exposición que busca recrear las historias de las víctimas de los secuestros ilegales, torturas y apropiacio­nes de bebés que tuvieron lugar en el edificio del Museo de la Memoria, en Núñez, donde anteriorme­nte funcionó la Escuela de Mecánica de la Armada.

Se trató de uno de los peores centros clandestin­os de detención instalados por el golpe de Estado que en marzo de 1976 lideró el dictador Jorge Rafael Videla, que incluso operó durante el Mundial 1978, a metros de la cancha de River donde Argentina se consagró campeón.

Allí, además de detener a opositores políticos, a jóvenes estudiante­s y a cientos de civiles, operó una sala de parto clandestin­a donde los militares hacían dar a luz a las secuestrad­as embarazada­s para luego expropiar a sus bebés.

En el Museo de San Fernando, ubicado en Ituzaingó 1053, se exhibirán hasta el 31 de marzo los testimonio­s judiciales de las sobrevivie­ntes de la violencia de género y delitos sexuales ejercidos en la ESMA. La muestra estará abierta de lunes a viernes, de 9 a 16, con protocolos de cuidado por la pandemia como el uso de barbijos, distancia social y límite de público organizado por turnos.

El proyecto fue apoyado por el Municipio de San Fernando y organizado por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, el Museo Sitio de

Memoria ESMA, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y artistas locales que aportaron su curaduría para armar la muestra con los elementos históricos que contaban. ■

 ??  ?? Por el 8 de marzo. La muestra se abrió el lunes y estará hasta el 31.
Por el 8 de marzo. La muestra se abrió el lunes y estará hasta el 31.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina