Clarín - Zonal Norte

Ya casi no vacunan en escuelas: mudan la campaña a una universida­d

La UNGS se convirtió en uno de las mayores lugares donde aplican las dosis contra el coronaviru­s.

- Tito Lescano hlescanoro­jas@clarin.com

La vuelta a las clases presencial­es en algunos de los colegios del Gran Buenos Aires, además de marcar un hecho sumamente relevante en el contexto de la pandemia, también significó una nueva organizaci­ón en materia de vacunación contra el coronaviru­s.

En ese sentido, la Universida­d Nacional de General Sarmiento (UNGS), emblemátic­a institució­n de la zona Norte emplazada en Malvinas Argentinas, fue una de las que tomaron la posta que tenían muchas primarias y secundaria­s, y desde la semana pasada se transformó en un centro vacunatori­o para continuar con el suministro de las dosis a la población docente y mayores de 70 años.

"Participam­os de una reunión con la secretaría de Políticas Universita­rias y el Ministerio de Salud de la Provincia, organismos que convocaron a las universida­des a participar del operativo de vacunación. Coordinamo­s las acciones con la Jefatura Regional V y trasladamo­s los vacunatori­os de las escuelas de Malvinas y San Miguel a la UNGS porque en esas escuelas comenzaron con las actividade­s presencial­es", explicó Sergio Vera, secretario general de la casa de estudios, en diálogo con FM La Uni 91.7

El traslado de todo el equipamien­to (freezers, mobiliario­s y demás elementos propios) se concretó el sábado 27 de febrero, y el miércoles 3 los agentes sanitarios empezaron con el proceso vacunatori­o en las dos sedes de la UNGS elegidas por las autoridade­s: el predio universita­rio principal (queda en Gutiérrez 1150, Los Polvorines) y el Centro Cultural de la calle Roca al 812 (muy cerca del centro de San Miguel).

"En cada una de ellas fueron montados cinco puestos de vacunación. Se estima que sumaremos más a medida que se intensifiq­ue la llegada de las vacunas y se amplíe la población a inocular. En el campus se destinó la planta baja del módulo 7 y en el Centro Cultural se utiliza gran parte del lugar ya que ahí las actividade­s se siguen desarrolla­ndo de manera virtual", precisaron desde la universida­d.

Vale remarcar que la UNGS sí cuenta con algunas actividade­s presencial­es en su sede principal, en Los Polvorines, ya que tanto la biblioteca como la fotocopiad­ora están funcionand­o organizada­mente con turnos previos. Asimismo, algunas materias vinculadas a ciencias exactas y naturales que requieren la utilizació­n de los laboratori­os también empezaron a contar con cierte presencial­idad en el lugar.

Ante esa cuestión, desde la casa de estudios aclararon que "elvacunato­rio está pensando para que las personas ingresen por un espacio y salgan por otro", por lo que "no se cruzan con las otras actividade­s".

"No hay riesgos porque se dan por circuitos diferentes. Trabajamos mucho en señalética y también en los cuidados, que tienen que ver con tomar la temperatur­a corporal al ingresar, el uso obligatori­o de barbijos o tapabocas, y la sanitizaci­ón y desinfecci­ón. La universida­d reforzó su personal para tener todo en óptimas condicione­s", agregan.

Si bien las inoculacio­nes en el establecim­iento comenzaron recienteme­nte, la intención de las autoridade­s es disponer de los vacunatori­os en la universida­d al menos hasta agosto.

Los turnos, lógicament­e, se solicitan a través de la página web www.vacunatepb­a.gba.gob.ar o de la aplicación para teléfonos celulares ' Vacunate PBA'. En las últimas semanas, en la región llegaron masivament­e turnos para docentes que recibieron las dosis de la vacuna china Sinopharm. ■

 ??  ?? Los Polvorines. El campus de Juan María Gutiérrez 1150, uno de los puntos donde montaron carpas.
Los Polvorines. El campus de Juan María Gutiérrez 1150, uno de los puntos donde montaron carpas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina