Clarín - Zonal Norte

El jabalí “viral” de la UNSAM tiene su propio mural cerca del campus

Artistas locales lo pintaron para recordar al animal que entró en 2018 a la universida­d y se volvió furor en redes.

- Shadia Keylun skeylun@clarin.com

Existen diversos ingredient­es que componen la identidad de una comunidad educativa. En el caso de la Universida­d Nacional de San Martín (UNSAM), un hecho que involucra un jabalí, un hombre, un tacle fallido y una foto que inmortaliz­a el momento, son parte de una anécdota que se volvió colectiva entre estudiante­s, docentes, directivos y personal auxiliar.

Aquella foto se volvió viral, el hecho trascendió la facultad y llegó a oídos de vecinos de San Martín, provincia de Buenos Aires, a tal punto que hoy ese recuerdo es mural. A metros de la entrada de la institució­n sobre la calle Francia, cuatro muralistas plasmaron el momento. Juan Sabatez, uno de los autores y quien propuso la idea, cuenta: “Ya habíamos pintado otras calles cercanas y nos quedaba esa parte. Elegimos hacer al jabalí porque esa zona es transitada constantem­ente por la comunidad de la UNSAM”.

Al equipo de muralistas de ésta acción lo completan Esteban Campili, Diego Ezequiel Pogonza y Juan Ra. El proyecto fue en el marco del programa cultural SanMartínP­intaBien, pero la aprobación de los bocetos fue de gestión privada: “Al principio la idea no gustó pero los convencimo­s porque es un emblema para la facultad”, explica Sabatez.

La anécdota se remonta a 2018, cuando un día como cualquier otro de cursada, un jabalí se llevó la atención de todos al ingresar corriendo por los patios del campus Miguelete. El animal causó revuelo y comenzaron a perseguirl­o para regresarlo a su dueño, vecino de la zona. Los estudiante­s, que desatendie­ron la clase para contemplar lo que ocurría desde las ventanas del edificio, comentaban el hecho mientras grababan con celulares.

“Así no lo van a agarrar, lo espantan”, se escucha en uno de los videos que en ese momento se volvieron virales. Una de las fotos que circuló primero en redes sociales provocó gran asombro, al punto que los internauta­s creían que se trataba de una imagen editada o de una fake news. Pero es 100% real, y épica: el jabalí zafando de los brazos extendidos de un guardaparq­ues, que está en pleno vuelo en un intento de atrapar al animal.

El momento exacto fue capturado por Rodrigo Colonna, que trabaja en el área de mantenimie­nto de la universida­d. Ese día y en una coincidenc­ia divina, “Rodo”, como lo apodan, llevó al trabajo su cámara Gopro: “Vi mucha gente alborotada y en el medio un jabalí. Aproveché la oportunida­d y de tantas fotos salió esa. La pasé a un grupo de Whatsapp y explotó todo”.

La imagen recorrió las pantallas de toda la comunidad de la UNSAM y muchas más. “Los estudiante­s lo tomaron como un meme, accidental­mente se convirtió en la mascota de la institució­n”, agrega el autor de la icónica foto. El jabalí pasó de ser un intruso a símbolo de la comunidad de la facultad.

Los estudiante­s hicieron un meme con la figura del animal.

Desde 2012, el programa municipal San Martín Pinta Bien planifica y realiza intervenci­ones artísticas de calidad en el espacio público. Para ello se convoca a artistas locales: “Buscamos embellecer el casco urbano para hacer más amables los recorridos de las personas, siempre atravesado por el sentido de identidad del partido”, explica Lucia Santarone, Subsecreta­ria de cultura del partido.

Hasta el momento llevan ejecutados más de 300 murales. Esto llevó a buscar otras formas de financiaci­ón. En los primeros años, los honorarios de los artistas y los materiales corrían por parte del municipio, luego se compartier­on los gastos con empresas o particular­es y patrocinio­s.

 ?? ?? Obra. Replica la foto de Rodrigo Colonna, trabajador de la UNSAM.
Obra. Replica la foto de Rodrigo Colonna, trabajador de la UNSAM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina