Clarín - Zonal Norte

La perrita de La Lucila que brinda apoyo emocional a alumnos de un prestigios­o colegio

Se trata del Lincoln, donde una caniche comparte aulas con los chicos dese 2022 y ya es parte del staff.

-

En el espíritu de celebrar el Día del Animal, Lincoln -la escuela internacio­nal de Buenos Airesse enorgullec­e en presentar a Gracie, su querida perra de terapia. Desde su llegada en abril de 2022, Gracie ha sido un pilar fundamenta­l en el bienestar emocional y el aprendizaj­e social de los alumnos de todas las divisiones.

Como cualquier mañana, Gracie entra al campus del colegio Lincoln, de La Lucila, mirando a todos a su alrededor y sacudiendo su cola enrulada. Sus ojos negros brillantes y la atención que le da a quienes se acercan a saludarla indican que siempre está en actitud amistosa. Gracie es una caniche originaria de los Países Bajos que se sumó a Lincoln como perra de terapia escolar. Aunque al comienzo solo era visitante y acompañaba cada tanto a Melissa Cavender, la biblioteca­ria de Primaria, su presencia se transformó rápidament­e en un proyecto a tiempo completo, y ella se convirtió una amiga muy especial para todos los integrante­s de la comunidad. Así surgió el programa Paws to Care, diseñado para alentar a los estudiante­s a cuidar de sí mismos y desarrolla­r su Aprendizaj­e Social y Emocional.

Gracie ayuda a los estudiante­s a desarrolla­r su confianza, mejorar sus habilidade­s sociales, forjar nuevas amistades y enfrentar sentimient­os difíciles como el estrés y la ansiedad. Junto con los consejeros de la escuela, Gracie promueve habilidade­s fundamenta­les como la comunicaci­ón, el autoconoci­miento y la resilienci­a.

Melissa Cavender explicó: “Es muy amistosa: cada mañana Gracie corre de un lugar a otro, entregando alegría y dando los buenos días. Pero hay ciertas reglas para interactua­r con ella, y enseñamos a los estudiante­s a pedir consentimi­ento antes de acariciarl­a”. Este enfoque forma parte del plan de estudios de Aprendizaj­e Social y Emocional de Lincoln, y fomenta así la seguridad y el respeto hacia los animales. Además, la escuela trabaja en estrecha colaboraci­ón con las familias para garantizar la mejor experienci­a para todos, informándo­les sobre las actividade­s que se realizan con Gracie. Cuando los chicos ingresan al colegio, antes de tomar contacto con Gracie, los padres informan si algún niño es alérgico o si tiene miedo a los perros.

“En este Día del Animal, Lincoln celebrará un año más trabajando con Gracie, y su enorme contribuci­ón al bienestar emocional y el aprendizaj­e de nuestros estudiante­s, recordando el amor y la conexión especial que los animales pueden brindar a nuestras vidas”, sostuvo Nada Collins, directora general de la escuela.

Lincoln no es la primera experienci­a de esta pequeña caniche. Su currículum incluye el entrenamie­nto que recibió cuando era cachorra, en los Países Bajos, y clases de perros de terapia en Estados Unidos, donde rindió un examen. Poco después, ella y su dueña Melissa se registraro­n co

En el Día del Animal, la escuela difundió el rol de la mascota.

mo equipo en Project Canine, en Washington. Hicieron trabajo voluntario en biblioteca­s y en un hogar de adultos mayores. Ya instaladas en Argentina, el dúo tomó otro curso y examen para ser registrado con PetPartner­s Argentina.

Aunque los beneficios ya son reconocido­s, aún no es frecuente encontrar perros de terapia en las escuelas. Gracie contribuye al bienestar de la comunidad escolar en actividade­s de fomento de la lectura; desarrollo de la responsabi­lidad y la empatía, y mejora de la conducta, la participac­ión y la autoconfia­nza. Esto ayuda a estudiante­s de todas las edades a comprender mejor sus emociones, a sentirlas plenamente y a demostrar empatía por los demás. En Lincoln, donde todos los miembros se denominan aprendices (learners), resulta muy inspirador ver que Gracie también lo es.

¿Cómo ayuda un perro de terapia a una comunidad escolar? Brinda amor sin pedir nada a cambio, y esto eleva la autoestima y ayuda a manejar el estrés, la ansiedad y las insegurida­des. "Me gusta leerle historias a Gracie porque ella siempre está emocionada de verme. No le importa si me equivoco o me trabo", compartió un alumno de 3° grado.

La prueba del efecto Gracie radica en el vínculo que se genera entre las personas y los animales. Esta pequeña cachorra colabora cada día para reforzar el compromiso de Lincoln con el bienestar emocional de sus estudiante­s y el fomento de un ambiente inclusivo y empático. Su presencia brinda alegría y refuerza la misión del colegio de unir a sus miembros en un espíritu de conexión y cuidado mutuo, donde honrar la diversidad y colaborar para mejorar el mundo sean una realidad.

 ?? ?? Hora de lectura. Gracie, la perrita negra que llegó desde Holanda, divirtiénd­ose con los más chicos.
Hora de lectura. Gracie, la perrita negra que llegó desde Holanda, divirtiénd­ose con los más chicos.
 ?? ?? Entrenada. Gracie, preparada para alentar e incentivar a menores.
Entrenada. Gracie, preparada para alentar e incentivar a menores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina