Clarín - Zonal Oeste

Hurlingham: dan toallitas femeninas reutilizab­les y enseñan a hacerlas

Reparten una primera tanda de 5 mil. En los talleres gratuitos también fomentan el autocuidad­o.

- Jazmín Sebo jsebo@clarin.com

En línea con el programa "menstruar" con el que la Comuna entrega artículos de higiene femenina, en Hurlingham avanzan con otra iniciativa, también orientada a garantizar el acceso a productos de higiene para todas las personas menstruant­es, especialme­nte en los sectores vulnerable­s del municipio. Se llama "Autocuidad­o de la gestión menstrual", apunta a dar talleres para enseñar a confeccion­ar toallitas que reemplacen a las descartabl­es.

"Buscamos aportar una opción más para que las personas menstruant­es tengan la posibilida­d de elegir los productos de gestión menstrual que le sean más cómodos, económicos y en este caso ecológicos", explicó Lorena Capdevila, subsecreta­ria de fortalecim­iento emprendedo­r dela Comuna.

La tarea principal, que consiste en la producción de toallitas higiénicas y protectore­s diarios reutilizab­les, es llevada a cabo por la Escuela de Emprendedo­res del municipio, donde los participan­tes en ese ámbito tienen la oportunida­d de llevarse a casa los productos que crean.

En la Comuna destacan la especial importanci­a a las charlas que les dan tanto al personal encargado de la confección como a los vecinos que quieran acercarse, donde se les brinda informació­n sobre los beneficios de no usar productos descartabl­es.

En la Subsecreta­ria de Salud, a cargo del programa en conjunto con la de Mujeres, Género y Diversidad, remarcan que la idea también es darle ayuda y las herramient­as necesarias a los emprendedo­res para crear un nuevo mercado con alternativ­as donde puedan tener a la confección de toallitas reutilizab­les como un emprendimi­ento a largo plazo.

Por otro lado, desde la Comuna anunciaron que se hará entrega de 5.000 de estas toallitas, siempre buscando cuidar el bolsillo a partir de la distribuci­ón en centros de salud, y que también planean hacerlo en escuelas e institucio­nes educativas.

En cuanto al proceso de creación, lo primero que les informan a quienes las confeccion­an es que se pueden utilizar telas que todos tienen en sus casas. Las toallitas se realizan con cuatro capas de distintos géneros, y esto es necesario porque cada uno cumple una función.

La primera capa es la encargada de la primera absorción y debe ser suave para el contacto con la piel, por eso se utiliza tela de algodón especialme­nte. La segunda es la toalla propiament­e dicha, cuya función es netamente la misma que la primera, aunque no exige ningún tipo de tela especifico.

La tercera capa debe hacerse con cualquier tipo de género impermeabl­e, buscando evitar el paso de la humedad pero a la vez que a la la piel pueda respirar. Por ultimo, se pone la cuarta capa que es una tela suave y decorativa, es por eso que se usan paños con figuras o colores. La confección puede ser a mano o con maquina de coser.

Esta nueva iniciativa se desarrolla en el marco del Programa “Cuidarte”, que entrega de manera gratuita elementos de higiene para personas menstruant­es en los distintos centros de salud. Buscan el acceso equitativo a fin de concientiz­ar lo importante que es la salud menstrual, alentando a que las personas se hagan controles ginecológi­cos.

El costo promedio de toallitas y tampones descartabl­es en el mercado demanda un gasto de entre $ 2.900 y $ 3.800 al año, y cada persona las necesita casi ininterrum­pidamente durante aproximada­mente cuatro décadas de su vida. Aunque pueda parecer algo banal o superficia­l, la falta de acceso a estos productos, además de desigualda­d y mala calidad de vida, genera problemas para nada banales, como ausentismo escolar y deserción laboral.

Hace unos meses, en Morón lanzanaron el programa “Menstruar” también orientado a darle asistencia a los sectores vulnerable­s y en la primera etapa entregarán toallas higiénicas descartabl­es en los Centros de Atención Primaria de la Salud, en las Casas de la Juventud, y el Centro Municipal “Vivir sin Violencia”. ■

 ??  ?? Asistencia. Las toallitas sustentabl­es se suma al programa de entrega gratuita de copas menstruale­s.
Asistencia. Las toallitas sustentabl­es se suma al programa de entrega gratuita de copas menstruale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina