Clarín - Zonal Oeste

Unos 200 gendarmes vigilan Fuerte Apache, la zona más caliente de Tres de Febrero

Refuerzan la vigilancia en los ingresos al Barrio Ejército de Los Andes. El objetivo es identifica­r a personas y vehículos y combatir el narcotráfi­co.

- Tito Lescano hlrojas@clarin.com

Buscando reforzar la seguridad en uno de los puntos más peligrosos del distrito, en Tres de Febrero incorporar­on nuevos efectivos de una de las fuerzas federales para continuar luchando contra el delito y la insegurida­d.

En efecto, desde hace unos días, una parte del Partido cuenta con flamante personal de Gendarmerí­a Nacional. Se trata del barrio 'Ejército de Los Andes', conocido tradiciona­lmente como Fuerte Apache, en la localidad de Ciudadela. Allí, en el límite con la Ciudad de Buenos Aires, los uniformado­s ya se encuentran haciendo recorridas a pie y a caballo, y ejecutando diferentes procedimie­ntos en la vía pública.

"Con la llegada de los nuevos gendarmes, serán 200 los efectivos federales dentro y en los alrededore­s del barrio para realizar operativos, tareas de patrullaje y control vehicular", explicó el intendente Diego Valenzuela tras recibir a los miembros de la Fuerza que llegaron para sumarse a los 24 efectivos que ya se distribuía­n en los seis puestos de control que existen en los ingresos al barrio.

"El objetivo es identifica­r a las personas o los vehículos con pedidos de secuestro y combatir el narcotráfi­co", se explayó el jefe comunal tras presenciar los primeros despliegue­s con los flamantes refuerzos. Esos procedimie­ntos comenzaron a repetirse -especialme­nte- los fines de semana. Fuentes municipale­s puntualiza­ron que además de los trabajos de prevención, los gendarmes tienen tareas "más dirigidas al narcotráfi­co, identifica­ndo personas y buscando lugares de venta y distribuci­ón de drogas".

Asimismo, el jefe comunal precisó que el trabajo de los gendarmes también contempla la realizació­n de "operativos de prevención, disuasión y control del delito" en la barriada, uno de los puntos más calientes de la región y del Gran Buenos Aires. "Es una prioridad para las familias que los barrios estén más seguros", añadió.

El acto de presentaci­ón estuvo encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien durante la jornada recibió a los efectivos, recorrió una parte del vecindario, y charló con algunos vecinos y trabajador­es del lugar. "Ellos merecen este aporte de las Fuerzas Federales para pacificar el barrio y tranquiliz­arlos", indicó la funcionari­a.

El desembarco de los nuevos

efectivos en el distrito fue anunciado por el propio Valenzuela hace poco más de un mes. En esa ocasión, durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberant­e, el alcalde adelantó que habría "buenas noticias" de cara al mejoramien­to de la seguridad.

"Es valioso que hayamos empezado el plan para incrementa­r el despliegue de las Fuerzas Federales, como Gendarmerí­a en Ejército

de Los Andes. Estuve en el Escuadrón 3 con los gendarmes, que ya tienen la indicación de recibir refuerzos para tener más control en el barrio", señalaba aquel 1° de marzo ante los concejales.

El Municipio intervino en Ejército de Los Andes

Recienteme­nte, el barrio fue escenario de la acción comunal. Es que buscando evitar el avance de las construcci­ones ilegales y el uso indebido del espacio público, la Municipali­dad de Tres de Febrero identificó y derribó una estructura precaria que se estaba llevando a cabo en la intersecci­ón de las calles Dardo Rocha y Besares.

A través de las secretaría­s de Control Municipal, de Seguridad, y de Ambiente y Servicios Públicos, la Oficina de Faltas y de la Policía, la Comuna demolió la edificació­n que estaba siendo levantada de manera irregular.

"Cada construcci­ón ilegal que afecte el espacio público y la normal convivenci­a en los barrios la vamos a tirar abajo para defender a los que se esfuerzan y recuperar lo que es de todos. No es la primera vez que sucede esto. Vamos a reaccionar tantas veces sea necesario. Estamos del lado de las familias y de los laburantes", indicó Valenzuela.

En noviembre de 2021 había ocurrido algo similar: tras un procedimie­nto que llevaron adelante la Municipali­dad y la policía y después de recibir una denuncia vecinal, las máquinas llegaron con el objetivo de derribar una vivienda que estaba en plena construcci­ón y se emplazaba de manera ilegal junto a uno de los monoblocks del barrio. En esa oportunida­d, los funcionari­os fueron agredidos y una persona resultó detenida.w

 ?? ?? Refuerzos. Hasta antes de la llegada de nuevos efectivos, en Fuerte Apache sólo había 24 gendarmes que se apostaban en seis puntos de ingreso al barrio.
Refuerzos. Hasta antes de la llegada de nuevos efectivos, en Fuerte Apache sólo había 24 gendarmes que se apostaban en seis puntos de ingreso al barrio.
 ?? ?? Formados. Gendarmes en el acto de presentaci­ón en Tres de Febrero.
Formados. Gendarmes en el acto de presentaci­ón en Tres de Febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina