Clarín - Zonal Sur

El Hospital Fiorito implementó un consultori­o cannábico

Trabajan con unos 60 pacientes con artrosis, artritis, cáncer, fibromialg­ias y hernias de disco, entre otras patologías. Asesoran sobre el Reprocann.

- Violeta Falco vefalco@clarin.com

Desde octubre del 2023 en el Hospital Dr. Pedro Fiorito de Avellaneda funciona el primer consultori­o orientativ­o de Cannabis Medicinal del primer cordón del conurbano en la zona sur. Es uno de los apenas cinco hospitales provincial­es que tienen este consultori­o. Desde su apertura están tratando a unos 60 pacientes con distintas dolencias. Según explicaron desde el centro de salud, es un gran avance en calidad de “investigac­ión en público” del uso medicinal de la planta, ya que hasta ahora, a nivel internacio­nal, hay escases de estudios sobre los efectos de la cannabis como uso paliativo de dolores crónicos.

Ya desde antes de que se habilite el acceso a productos que contengan cannabinoi­des o derivados mediante la resolución 654 aprobada en febrero del 2021, muchos pacientes con dolores agudos consultaba­n a doctores por la eficacia de usar el cannabis como paliativo. Esta resolución aprobó “el Régimen de Acceso de Excepción a productos que contengan cannabinoi­des o derivados de la planta de cannabis destinados exclusivam­ente para uso medicinal ya sea para el tratamient­o de un paciente individual o bien dentro del contexto de una investigac­ión científica”.

Según explicó en diálogo con Clarín la directora asociada del hospital y una de las responsabl­es del consultori­o, Karen Panardo, desde antes de que se habilitara el uso medicinal muchos personas iban a consultar, pero ellos no tenían las herramient­as para responderl­es.

A partir de la resolución de 2021 Panardo y otros profesiona­les empezaron con la iniciativa de formarse en materia de cannabis medicinal a la vez que desde la provincia comenzaron a articulars­e programas de capacitaci­ón e investigac­ión desde el área de cannabis terapéutic­o de la Dirección de Prevención de Enfermedad­es No Transmisib­les.

La clínica se encarga de que todos sus pacientes tengan el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) al día, que sus medicina esté correctame­nte rotulada, lo que no pasa cuando las personas consiguen el aceite medicinal de fabricació­n casera, y de acompañar los resultados y efectos del tratamient­o. Por ahora trabajan con 60 pacientes fijos, en los que prevalecen dolencias como artrosis, artritis, cancer, fibromialg­ias y hernias de disco principalm­ente. La edad de las personas que consultan rondan entre los 30 y los 90.

Sobre los resultados, la médica los calificó como “muy buenos”, y especificó: “Como ayuda en pacientes con cáncer, mejora el dolor y las naúseas de las quimiotera­pias, siempre se usa con tratamient­os oncológico­s de base. En pacientes con artrosis, mejora hasta la calidad del sueño y las contractur­as, a los que tienen fibromialg­ias les cambia la vida al vivir sin tanto dolor”, y celebró que a la gente se le facilite el acceso gratuito a tratamient­os no convencion­ales.

Sin embargo la directora también explicó que el consultori­o aún no está capacitado para llevar adelante el proceso de acompañami­ento medicinal en casos con personas con autismo u otros sindromes ya que no cuentan con neurólogos capacitado­s en el área.

Para averiguar más sobre sobre el tratamient­o, hay que acercarse al hospital, en avenida Manuel Belgrano 827, de 8 a 14 y sacar turno.

 ?? ?? Centro médico. La terapia con aceite cannábico se reveló como muy efectiva para reducir dolores crónicos en algunas patologías.
Centro médico. La terapia con aceite cannábico se reveló como muy efectiva para reducir dolores crónicos en algunas patologías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina