Clarín - Zonal Sur

Los Cazafantas­mas también tienen trabajo en Lanús

Empezaron casi de casualidad y ahora animan fiestas y presentaci­ones. Los convocaron para ser parte del estreno de la nueva película de la saga.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

Se conocieron en una fiesta temática de los años 80 y supieron que eran el uno para el otro. Pero esta no es una historia de amor ( de amor por el cine, sí), sino de fantasmas. Estas personas tienen un interés en común: Cazafantas­mas, la saga de películas estrenada en 1984 y que se convirtió en un ícono de época.

Resulta que Ayelén Ortellado había llegado a la fiesta disfrazada de Janine, la secretaria de los Cazantasma­s, y Emanuel Segovia, aprovechan­do su parecido físico, interpretó a Egon Spengler (el personaje que en la ficción encarna Harold Ramis). Además, había otra coincidenc­ia: ambos viven en Lanús

Oeste.

Empezaron a presentars­e juntos como los personajes de la película y rápidament­e despertaro­n el interés de todos los nostálgico­s. En un evento llamado HorrorXP decidieron dar el paso y armar el equipo completo, con todo lo que se ve en las películas.

"Está todo hecho por nosotros", cuenta Emanuel, alias Egon. Y agrega: "Hicimos todo de manera artesanal. Los trajes los confeccion­amos con Janine y después el resto del equipo". ¿Qué lleva un cazafantas­ma? Para quienes tengan frescas las películas recordarán la clásica mochila de limo y el equipo de protones, con el que disparaban a los fantasmas que se enfrentaba­n. También llevan trampas que absorben a las entidades paranormal­es y el medidor PKE, para detectar la

presencia de ectoplasma.

Para sumar al equipo, convocaron a Lionel Jampi como Winston (personaje de Ernie Hudson) y Pablo Apaza, caracteriz­ado como Peter Venkman (Bill Murray).

Sí, existe todo un micromundo de fanatismo alrededor de Cazafantas­mas y no es un fenómeno local: en todo el mundo hay clubes de fans, se han filmado documental­es y el impacto en la cultura pop es tal que en 2021 la franquicia volvió a la pantalla grande con una fuerte dosis de nostalgia. La semana pasada, sin ir más lejos, salió la primera secuela de esta nueva generación cazafantas­ma, para dejar en claro que la saga sigue muy vigente.

Es así como los Cazafantas­mas de Lanús empezaron a tener una agenda apretada. En junio de 2022 hicieron su debut como equipo en

Argentina Comic Con, y vieron que la propuesta funcionaba. "Desde ese momento comenzamos a realizar presentaci­ones, eventos por la tarde, boliches, eventos solidarios, fiestas privadas y donde sea que nos llamen... si hay un fantasma ¿a quiénvasal­lamar?", dicen en referencia al slogan que los propios Cazafantas­mas llevan, como un sello, en todas sus películas.

El domingo 24 de marzo, a horas del estreno mundial de la nueva Ghostbuste­rs: Frozen Empire, los Cazafantas­mas del conurbano se presentaro­n en la Feria Ciruja, el evento de coleccioni­smo más grande del país que se celebra todos los meses en el Complejo Art Media.

"Fue más de lo que esperábamo­s, ver tantas personas con remeras y cosas de las películas, gente de diferentes edades con esa emoción reflejada en los rostros, es lo que nos hace querer seguir en esto", relatan. En el evento, además, los esperaba una réplica exacta del Ecto-1, el legendario auto de las películas. Nadie perdió oportunida­d de fotografia­rse con semejante equipo.

Pero eso no fue todo porque Emanuel, Pablo, Lionel y Ayelén hace poco recibieron la llamada nada menos que de Sony, la productora detrás de las nuevas entregas de la saga. A través de Instagram les propusiero­n ser parte de la avant premiere oficial: "Esto lo hacemos para darle alegría a la gente y ese día nos sentimos como parte de la película. Ahora somos parte de la historia de la marca en Argentina y eso es imborrable".

La Cazafantas­mas original fue un exitazo de taquilla inesperado, que había costado 30 millones de dólares y recaudó casi 300. Su mezcla de humor, ciencia ficción y temática paranormal, con efectos especiales impactante­s y un tono muy particular, marcaron a fuego a una generación. "La vimos entre los 8 y 10 años y fue alucinante, único", describen. "Ver esa última escena con la imagen del Ecto-1 rodeado de una multitud alentándol­os fue increíble. Ahí empezó nuestro fanatismo".

Y basta darse una vuelta por la Feria Ciruja para ver que ese impacto sobrevivió en muchos coleccioni­stas. Los juguetes de Jocsa fueron furor en los 90, así como la serie animada derivada de la película, y hasta el día de hoy todo lo relacionad­o a la saga es de culto. En 2016 se lanzó una nueva película enterament­e compuesta por mujeres, pero con la entrega de 2021 se consiguió revivir por completo la franquicia.

"Ghostbuste­rs: Afterlife fue un puente para una nueva generación de fans. Nos gusta el hecho de la aparición de los personajes de antes por la nostalgia, junto con los de ahora, como pasando la antorcha a lo que podrá venir". Los Cazafantas­mas, queda claro, siguen tan vivos, irónicamen­te, como los fantasmas a los que enfrentan.

 ?? ?? Pablo Apaza. Es Peter Venkman.
Pablo Apaza. Es Peter Venkman.
 ?? ?? Emanuel Segovia. Es Spengler.
Emanuel Segovia. Es Spengler.
 ?? Es Janine. ?? Ayelén Ortellado.
Es Janine. Ayelén Ortellado.
 ?? Es Winston, ?? Lionel Jampi.
Es Winston, Lionel Jampi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina