Clarín - Zonal Sur

Avellaneda festeja sus 172 años con recitales y un paseo gastronómi­co

Hay actividade­s el sábado y el domingo cantará Mario Luis. El cierre musical será en El Parque la Estación.

- Violeta Falco vefalco@clarin.om

El municipio de Avellaneda festejará el aniversari­o por su fundación con una convocator­ia abierta a todos los vecinos y vecinas durante el próximo fin de semana.

En ese sentido, y como parte de los festejos, el sábado 6 entregarán distincion­es a vecinos/as destacados en el Centro Municipal de Artes (CMA), San Martín 797, a las 19. Por otro lado, y como una caracterís­tica de la intendenci­a que acostumbra a convocar a cantantes populares de renombre para shows gratuitos y abiertos a todo público, este domingo 7 también se organizó un show en vivo con la presentaci­ón estelar de Mario Luis.

La celebració­n se hará durante la tarde del domingo en el parque La Estación, Güemes al 700, y contará con un área de comidas, una feria de emprendedo­res, y el cierre lo dará el conocido cantante que tocará, está previsto, desde las 18.30. El cantante de cumbia ya se había presentado gratuitame­nte en shows organizado­s por el municipio en 2019 y en 2022.

También, desde las redes del municipio realizaron una conmemorac­ión de los 115 años de Gerli, localidad que se divide mitad y mitad entre el municipio de Avellaneda y el de Lanús. El video conmemorat­ivo mostró a vecinos que reafirmaba­n con orgullo su pertenenci­a a la localidad pero también fue protagoniz­ado por el también nativo de Gerli, Pedro Saborido, quién aportó un simpático comentario: "Dios creó el universo en 6 días, y el séptimo día paró, y descansó en Gerli".

Algo de la historia de Avellaneda.

Como Avellaneda es un área que se fue poblando bruscament­e, nunca hubo un acto inaugural de la ciudad como tal. Su fecha de fundación se fijó en el 7 de abril de 1852. En ese momento el partido no tenía los límites geográfico­s actuales, sino que formaba parte de un partido más grande que se llamaba "Barracas al Sud", que a la vez incluía a "4 de Junio", hoy Lanús, y Lomas de Zamora, además de la localidad de Adrogué.

Recién el 11 de enero de 1904, bajo el decreto de la ley provincial Nº2830, se determinó designar al partido con el nombre de Avellaneda. El nombre se eligió en honor al periodista, abogado, político argentino y tercer presidente electo de la República Argentina, Nicolás Avellaneda.

La ciudad siempre presenció en primera persona el rumbo para el que corría la economía del país: a finales de siglo XIX había saladeros de carne, entre 1940 y los 80´ tuvo importante­s fábricas industrial­es como la empresa de electrodom­ésticos SIAM, y sigue manteniend­o el puerto Dock Sud, que fue uno de los puntos de mayor exportació­n e importació­n. Hoy en día la industria manufactur­era representa el 55,02% de la economía productiva total del municipio, según el Atlas de la Universida­d Nacional de Avellaneda (UNDAV).

El 27 de noviembre de 2020, el Senado de la Nación declaró al partido de Avellaneda como la Capital Nacional del Fútbol, debido a que el municipio se destaca por "su inversión en materia deportiva" y por la sumatoria de hitos deportivos que ocurrieron en su suelo, siendo los más conocidos la pertenenci­a de dos gigantes del fútbol y tener en sus barrios alrededor de 150 clubes de barrio que incentivan el deporte.

 ?? ?? Mario Luis. Será parte de los festejos por los 172 años del partido de Avellaneda. La cita es el domingo.
Mario Luis. Será parte de los festejos por los 172 años del partido de Avellaneda. La cita es el domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina