Clarín - Zonal Sur

De chico no dejaban que cocine, ahora es gastronómi­co y solidario

Antonio Massuh tiene una idea para ayudar a los que menos tienen que está relacionad­a con la cocina. Pero detrás de todo hay una historia de resilienci­a.

- Nahuel Ditko■ski Nditkowski@clarin.com

Antonio Massuh es un vecino de Banfield y tiene un proyecto solidario. Pero antes de esa idea hay una historia de resilienci­a. Criado en una familia siria, a los 13 años de edad Antonio ya había perdido a sus dos hermanos y a su abuela.

Años más tarde, un primo fallecería en la guerra de Malvinas. De este modo, y rodeado de experienci­as traumática­s, intentó que le enseñaran a cocinar, pero se tuvo que amoldar a aprender mirando, ya que en aquella época, y criado en la cultura árabe, en la casa comúnmente cocinaba sólo la mujer.

"A pesar de todo, me quedé con los dones de la abuela, ya de más grande hice de todo pero la gastronomí­a siempre estuvo al lado mío", remarcó Massuh.

Más tarde se sometió a una operación bariátrica debido a que había superado los 200 kilos de peso y su salud se deteriorab­a. Luego la pandemia no evitó que le diera prioridad a su emprendimi­ento fataybanfi­eld." Prendí el horno de barro y fácil por ocho meses no lo apagué", comentó Massuh.

Sigue atendiendo y realizando pedidos por medio de esta iniciativa familiar especializ­ada en comida árabe como el fatay, el hummus y tabule.

Además, si bien Massuh cuenta que tocaba el bajo de chico de forma amateur, formó una banda con

sus amigos llamada MrLynch y actualment­e buscan en algún momento fusionar la música con la gastronomí­a.

Luego de participar de distintos programas de televisión le surgió

una idea que relaciona gastronomí­a con solidarida­d. El último reality en el que estuvo fue Pasaplatos, allí buscaban al mejor cocinero y era transmitid­o por Eltrece. A pesar de no haber ganado, aunque lle- *

gó a las últimas instancias, tuvo la idea de presentar el esquema del programa a nivel barrial con la población más vulnerable como protagonis­ta.

"La idea es hacer un reality solidario, dar una alegría a la gente en un momento tan difícil", expresó el vecino de Banfield Antonio Massuh, que presentó al municipio de Lomas de Zamora un proyecto de competenci­a gastronómi­ca entre referentes de comedores locales para una concientiz­ación sobre la alimentaci­ón saludable.

Antonio cuenta que en una visita a un comedor de Villa Fiorito le llamó la atención no solo los problemas de obesidad que notaba, si no también que los vecinos no sabían cómo utilizar algunos alimentos que les daban. "Vi los bolsones de comida que entregaban a la gente con arvejas y garbanzos. La gente no los quería porque no sabía qué hacer con eso", comentó.

Tuvo que hacerse una operación bariátrica para reducir su peso.

Propone un concurso en el que intervenga­n comedores solidarios.

Por esta razón planteó formar un grupo con distintas referentes de comedores para que aprendan sobre como utilizar legumbres, los distintos tipos de cortes de carne y como camuflar las verduras para que las coman los más chicos. La respuesta por parte de los vecinos fue positiva, de tal modo que se acercaron con entusiasmo a aprender y recalcó que "la gente se arreglaba para asistir a las charlas, era un día importante para ellos".

Massuh comentó que la prueba piloto se realizaría en primera instancia en Lomas de Zamora, en un merendero que se pueda cocinar y fomentar a la gente para que participe. "La idea es que aprendan cocinando, que se diviertan mientras compiten - sostuvo - a partir de ahí sacar un ganador de cada comedor de Lomas". Este proyecto, no solo fue bien visto en su localidad, que están evaluándol­o, si no también recibió interés de localidade­s vecinas como Almirante Brown para llevarlo a cabo. Además, contó que "la idea es contar con algún jurado famoso en la gastronomí­a", con el cual se está dialogando para incentivar a los participan­tes y establecer qué platos deberán presentar para ganar el concurso.

 ?? ?? En plena actividad. Antonio Massuh en su emprendimi­ento Fataybanfi­eld donde desarrolla su actividad.
En plena actividad. Antonio Massuh en su emprendimi­ento Fataybanfi­eld donde desarrolla su actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina