Los Tiempos - Doble Click

KHUYANA LANZA NUEVA COLECCIÓN

Prendas fusionadas con aguayo es lo que esta tienda ofrece. La diseñadora habla sobre su nueva colección dirigida a varones con un estilo urbano

- ROMANE PAREDES JALDIN

La diseñadora Leslie Antequera, gerente de la tienda de ropa Khuyana Coolture, emprendimi­ento que fusiona el aguayo tradiciona­l con prendas de vestir, lanzó su nueva colección de temporada con todo el estilo "Street Culture" en prendas exclusivas para varones.

“Vamos a presentar una nueva colección de chicos, lo estamos enfocando a prendas más deportivas y más urbanas y obviamente con el toque de Khuyana", contó Antequera.

La colección fue lanzada oficialmen­te en el evento Latinoamér­ica Fashion Week en el Hotel La Colonia, la semana pasada.

La caracterís­tica principal de las prendas de Khuyana Coolture es que cada una contiene partes de su diseño el aguayo tradiciona­l.

En sus inicios, la tienda contaba con mayor confección de prendas dirigidas principalm­ente a mujeres, sin embargo, por la demanda de varones para usar estos diseños, Antequera decidió a lanzar su nueva colección dirigida principalm­ente para hombres.

"Los chicos también nos han pedido más prendas para ellos en Khuyana. Ahora ya tenemos algo más para ofrecerles y también para animar que más varones usen prendas con partes de aguayos", dijo la gerente de la tienda.

La nueva colección se renovará con nuevos modelos cada semana, los cuales podrán ser apreciados en la tienda de la diseñadora.

Por otra parte, Antequera indica que las prendas más solicitada­s por la temporada son las chompas, canguros y chamarras por el invierno, poleras y blusas todo el año.

Sobre Khuyana Coolture

La tienda abrió sus puertas en la ciudad el año 2013. La iniciativa de fusionar las prendas con aguayo nació de la diseñadora con el objetivo de difundir y realzar la cultura tradiciona­l del país con sus prendas, pues Antequera comenta que Bolivia es un país que aún mantiene en uso sus texturas tradiciona­les:

"Queremos que la ropa sea un lienzo donde podamos crear y exponer el arte y la cultura que tenemos. Khuyana, no es una marca de moda, sino, es una expresión de cultura, no sólo fabricamos ropa o creamos tendencia, además valoramos lo nuestro, que es digno de apreciarse".

Las prendas son diseñadas de cero y en algunos casos intervenid­as para ser fusionadas con el aguayo.

Khuyana ofrece poleras, chompas, pantalones, chamarras, bufandas, carteras, billeteras y accesorios como are- tes, collares, entre otros.

Además de la tienda en Cochabamba, la diseñadora cuenta con el apoyo de tiendas en la ciudad de La Paz, que ponen a la venta sus diseños.

En cuanto a la aceptación de la ciudadanía, Antequera indicó que en un inició fue difícil, pues muchas personas asociaban los diseños al Gobierno del país. Sin embargo, asegura que la cultura tradiciona­l está siendo más apreciada por la sociedad y se abre paso en diferentes aspectos como la moda.

Dentro los proyectos futuros del emprendimi­ento, está el de abrir sucursales de la tienda en la ciudad y en el país, también, aprovechar el espacio comercial para exponer el trabajo de artistas bolivianos y plasmarlo en algunas de sus prendas.

 ?? HERNÁN ANDIA ?? Emprendedo­ra. Leslie Antequera, diseñadora de Khuyana Coolture, muestra algunas de sus prendas disponible­s en su tienda.
HERNÁN ANDIA Emprendedo­ra. Leslie Antequera, diseñadora de Khuyana Coolture, muestra algunas de sus prendas disponible­s en su tienda.
 ?? MARTÍN NUMBELA ?? Modelo. Philippe Lesen con una polera de Khuyana Coolture.
MARTÍN NUMBELA Modelo. Philippe Lesen con una polera de Khuyana Coolture.
 ??  ??
 ??  ??
 ?? MARTÍN NUMBELA ??
MARTÍN NUMBELA
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Nueva Colección.Las prendas nuevas son más deportivas y urbanas.
Nueva Colección.Las prendas nuevas son más deportivas y urbanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia