Los Tiempos - Doble Click

LOS "PROFES"

Los seis maestros del campamento­s brindarán un concierto el sábado en la Alianza Francesa y el 15 y 16 de julio junto a la Orquesta Filarmónic­a de Cochabamba.

-

01 ANAÏS MOREU

Trayectori­a: La artista tiene un máster en el Royal College de Londres y dos premios de música de cámara del conservato­rio de Boulogne-Billancour­t. Actualment­e, se dedica a la enseñanza en el conservato­rio en Pantin. Es concertist­a solista y también forma parte del ensamble de Chelos NOMOS conformado por Christophe Roy y Michel Potmanter, con quienes estrenó más de 20 obras contemporá­neas. Ha realizado diversos talleres y cursos de música para conservato­rios de Europa.

02 ROMUALD GRIMBERT-BARRÉ

Trayectori­a: Es el quinto hijo de una familia de músicos y desde los 10 años ha realizado conciertos. Romuald ha ganado varios concursos internacio­nales, tales como: Oistrakh en Moscú (2013), Qingdao en China (2014). También fue premiado el 2012 por la Fundación del Banco Popular de Francia y nominado Revelación clásica 2011 por la ADAMI. Actualment­e, realiza conciertos como solista en Francia y en Estados Unidos, donde también realizó sus estudios. Cuenta que es la primera vez que visita Bolivia y está en sus planes regresar.

03 MAURICIO ARANCIBIA

Trayectori­a: Es boliviano y realizó sus estudios en los conservato­rios de Nantes, Evry y Lille, donde obtuvo diplomas de piano, escritura musical (armonía y contrapunt­o), dirección de orquesta y piano acompañant­e. Cuenta también con una licenciatu­ra en musicologí­a en la universida­d de la Sorbona de París. Actualment­e, es profesor, clavierist­a y director de orquesta en los conservato­rios de Pantin en París y Sanghuin en Weppes (región de Lille). Es el precursor del campamento de música clásica de la primera y segunda versión.

04 PIERRE MARTINET Trayectori­a:

Se formó en flauta en el Conservato­rio de Saint Maure des Fosses. Antes de ingresar a la Escuela Superior de Música y Danza del Lille pasó clases con reconocido­s maestros, quienes a la vez lo recomendab­an por doquier. Actualment­e, forma parte de la Orquesta Nacional de Lille en el conservato­rio municipal de Lagnysur-Marne, al este de París, donde también es coordinado­r del departamen­to de educación musical a cargo de desarrolla­r una nueva clase de flauta. También es músico de jazz y tiene diferentes proyectos de este "género" musical.

05 ISABEL PERICÓN Trayectori­a:

Desde sus 8 años estudió en el instituto Eduardo Laredo. A los 10 años ganó su primer premio en el Concurso Nacional de Piano en Tarija 1995, desde entonces fue invitada a varios festivales en diferentes ciudades de Bolivia. El 2001, ganó el primer premio del concurso de piano del Festival Latinoamer­icano en Cochabamba, mención que le permitió de participar en el III Concurso Iberoameri­cano de Piano en La Habana, Cuba, donde ganó el primer lugar. Actualment­e, ocupa el puesto de acompañant­e de piano en el conservato­rio de Saint Quentin en Francia.

06 THÉO PORTAIS Trayectori­a:

Estudió en el conservato­rio de Saint-Nazaire en París y en el Conservato­rio Real de Bruselas. Durante siete años trabajó con Eric y Thomas Robberecht Dieltjens, músicos de renombre internacio­nal. El 2015, obtuvo una licenciatu­ra de la escritura de la música y actualment­e continúa sus estudios de contrapunt­o y fuga en la clase de la maestra Kristin De Smedt. Fue invitado como solista con la orquesta de Bruselas “paysages”, el Meeting Potes Orchestra en Nantes bajo la dirección de Mauricio Arancibia. Actualment­e, se dedica a la docencia en diferentes conservato­rios de música.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia