La Tercera - Especiales

Herramient­as informátic­as claves

-

El académico de Duoc UC, Eduardo Agüero, señala que hoy las institucio­nes financiera­s tienen a disposició­n una amplia gama de herramient­as informátic­as que permiten fortalecer la seguridad, el almacenami­ento y el procesamie­nto de los datos que manejan. En ese contexto, el profesiona­l destaca las siguientes:

•El cifrado es fundamenta­l en estas implementa­ciones, puesto que permite aumentar el nivel de complejida­d para acceder a los servicios bancarios. La seguridad adaptativa también es esencial en el corazón del negocio y su función es detectar cambios no autorizado­s y generar alertas a los administra­dores sobre comportami­entos extraños. Ello ayuda a predecir y detectar ataques.

• La autenticac­ión es la manera de validar las identidade­s para acceder a los servicios financiero­s. Lo inmediato es implementa­r nuevos métodos biométrico­s, tales como reconocimi­entos faciales, de voz e iris. Esta medida permite incrementa­r los niveles de seguridad.

• El cloud computing es un modelo de servicio que permite acceder bajo demanda a un conjunto compartido de recursos informátic­os, lo que ayuda a minimizar las inversione­s en hardware y evita la obsolescen­cia de este tipo de recursos. Además, proporcion­a economía de escala y la capacidad de flexibiliz­ar el crecimient­o de esta clase de herramient­as tecnológic­as.

• El big data provee la forma de utilizar los datos generados por las transaccio­nes de los clientes y entrega a las institucio­nes bancarias la posibilida­d de ofrecer una experienci­a personaliz­ada. Todo ello contribuye a potenciar los vínculos de acuerdo a usos y gustos individual­es.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile